Información Comité Seguridad y SaludResumen de nuestra posición sobre los temas tratados el 9 de abril de 2014. 2. Exigimos se realicen con urgencia las Evaluaciones de Riesgos Psicosociales en Medio Ambiente a las plantillas de c/ Divino Pastor y de jardineros de Casa de Campo. En los dos lugares se están dando situaciones de riesgo psicosocial debido a las conductas por parte de la Dirección, de sometimiento, presión, bloqueos, faltas de respeto, intimidación, amenazas, etc,. 3. La parte social al completo, hemos solicitado para este mes la celebración de un Monográfico sobre Intervención Psicosocial con el fin de debatir, consultar, proponer y estudiar la influencia y afectación de los riesgos psicosociales en nuestra Administración, pues se hace imprescindible para atender a las y los empleados municipales establecer actuaciones y procedimientos más eficientes para prevenir, corregir y/o erradicar cualquier conducta hostil en el ámbito laboral. Escribir un comentario
¿Sabías que existe una indemnización cuando hay una lesión de carácter definitivo no invalidante, causada por accidente de trabajo o enfermedad profesional?¿Qué implica esto? Que en el supuesto de que una lesión, mutilación o deformidad de carácter definitivo sea causada por accidente de trabajo o enfermedad profesional y que, sin llegar a constituir incapacidad permanente, suponga una disminución de la integridad física del trabajador, tienes derecho a ser indemnizado por las secuelas, funcionales, anatómicas y estéticas producidas. ¿En qué consiste esta indemnización? Trata de compensar económicamente al trabajador cuando la lesión aparezca recogida en el baremo establecido a tal efecto fijando el valor de la indemnización de cada lesión con un pago único. Compatibilidades/ incompatibilidades Es compatible con el trabajo. El trabajador debe estar de alta médica dado que estas lesiones, mutilaciones o deformidades no son previsibles de experimentar cambios, transformaciones o mejoras. Es incompatible con prestaciones económicas por incapacidad permanente, salvo en el caso de que dichas lesiones, mutilaciones o deformidades sean totalmente independientes de las que hayan sido tomadas en consideración para declarar la incapacidad permanente.
|
||
|