Procedimiento de adaptación o cambio de puesto para trabajadores y trabajadoras municipales por motivos de salud.


El pasado 14 de julio se presentó en el Comité de Seguridad y Salud el Procedimiento que establece los criterios, pautas y el proceso a seguir para solicitar una adaptación o cambio de puesto de trabajo por motivos de salud.


¡Atención!: será considerado fraudulento su indebido uso para emplearlo como traslado encubierto.


Desde CCOO, defendiendo los intereses de trabajadores y trabajadoras municipales, hemos expresado nuestro desacuerdo al limitar la participación sindical, quedando finalmente la decisión de la asignación de los puestos en manos de las Secretarías Generales Técnicas, sin seguimiento ni control posterior.
En cuanto al Procedimiento en sí, la solicitud se inicia a través de instancia general dirigida a la Subdirección General de Prevención de Riesgos Laborales. Ésta dará traslado al Departamento de Salud Laboral -Instituto Fabiola- que procede a la citación y valoración del trabajador o trabajadora dando lugar a la emisión del Informe-Propuesta cuya calificación podrá ser:
• Apto: desarrollo de sus tareas sin restricciones.
• No apto: cambio de puesto.
• Apto con limitaciones: adaptación de puesto o cambio.
• En observación: sometido a estudio para su posterior calificación.
La adaptación de puesto se refiere a adecuar las condiciones de trabajo a los concretos problemas de salud del trabajador o trabajadora al objeto de facilitar el desempeño de las tareas en su mismo puesto de trabajo.
Cuando el estado psicofísico no responda a las exigencias del puesto de trabajo, se producirá el cambio de puesto a otro diferente al que ostenta de forma habitual. El puesto que se oferte no estará sujeto a condicionamientos de turno, cercanía a domicilio o preferencias individuales, debiendo ser de condiciones retributivas equivalentes al de origen, nunca superiores.
El Procedimiento aquí referido se encuentra en nuestra página Web para su consulta, así como un Esquema sobre el mismo elaborado por la Secretaría de Salud Laboral de CCOO que resume y pretende servir de guía.

 

Situación preocupante en Bustamante, 16

Gallardón ha derrochado el dinero en “su Palacio de Cibeles” perjudicando la calidad de nuestra función pública y dejando a los empleados y empleadas municipales en situación precaria, también por un deficiente mantenimiento de sus lugares de trabajo que les aboca a situaciones preocupantes como la que hoy ha sucedido en Bustamante donde personal del Ayuntamiento ha quedado atrapado en el ascensor durante casi una hora, hasta que han sido rescatados por los servicios de emergencias, en un estado de ansiedad.

Justamente ayer, la SGT de Hacienda nos transmitió verbalmente que este asunto estaba controlado, cumpliendo con todas las medidas de seguridad y habiendo pasado el control de Industria, pero lamentablemente las evidencias muestran que no pueden cumplir lo que afirman, y a día de hoy no son capaces de garantizar a los trabajadores y trabajadoras el funcionamiento adecuado de estos equipos, obligándoles a utilizar las escaleras del edificio para desplazarse por temor a quedarse de nuevo encerrados.

 

Pautas para PVD

Prevención de la fatiga ocular y otras lesiones en los puestos de trabajo PVD (Pantallas de Visualización de Datos)

 

 

Conseguida evaluación de riesgos laborales para Agentes de Movilidad

Por fin conseguimos nuestra esperada evaluación de riesgos laborales.

Pero han tenido que pasar 1 año, 11 meses, 5 días y 4 reuniones con la Inspección, desde que en marzo de 2009 presentamos denuncia, por las numerosas vulneraciones que en materia de prevención de riesgos laborales, estaban cometiendo nuestros mandos tóxicos.

 

Evaluación de riesgos psicosociales con el método CoPsoQ-ISTAS21

Gallardón incumple de nuevo el Acuerdo-Convenio: Ahora la Disposición Adicional Cuarta al no proporcionarnos un marco consensuado  de acción para identificar, prevenir y manejar el acoso y la violencia en el trabajo.

YA ES HORA DE CONSEGUIR:

- La apertura de mesa para la mediación de conflictos.
 

Graves Irregularidades encontradas en las Dependencias de la Policia Municipal tras las visitas efectuadas por CCOO

Salud laboral policia-1Llegado a nuestro conocimiento la falta de cumplimiento en materia de seguridad y salud de algunas dependencias municipales de la Policía Municipal y no haber acometido por parte de sus responsables las medidas correctoras propuestas hace tiempo por el Servicio de Prevención, se decidió en el mes de diciembre por parte de la Secretaría de Salud Laboral de CCOO de la SSI del Ayuntamiento de Madrid.
La visita programada a todos los centros de trabajo, para examinar de forma exhaustiva todas las instalaciones y condiciones de trabajo de la Policía Municipal para proponer y comunicar conjuntamente con sus trabajadores, los riesgos derivados de sus puestos de trabajo, así como sugerencias de mejora para evitar daños a la salud que dicho colectivo lleva padeciendo.
 
Más artículos...

ELECCIONES SINDICALES

Cartel A3 Poder Cosas CCOO

Pincha aquí para acceder a todo el material de CCOO

ELECCIONES 2023

 

ELECCIONES 2025

 

Siguenos

No visible desde la Red Municipal
Banner
Banner
Banner