Información del desarrollo de la COMISE de 9 de enero de 2025

Esta Comise se ha celebrado porque se suspendió por motivos técnicos la que estaba convocada para finales de diciembre, por tanto, los puntos del orden del día son los mismos.

Propuesta de la Corporación:

• Acuerdo sobre el régimen de aplicación del artículo 67 “Régimen de compensación horaria”, sobre compensación horaria de la formación para el personal con jornada parcial.

Propuestas de CCOO:

- Reiteración de solicitud del cumplimiento del art. 19.3 sobre entrega a la parte sindical de información trimestral sobre las cantidades abonadas en conceptos de productividad, gratificaciones por servicios extraordinarios y horas extraordinarias.

- Aclaración sobre la aplicación del art. 8 Selección de personal Temporal en relación al procedimiento que se lleva a cabo a través de la agencia de Empleo y nos comentaron que nos remitirían la Instrucción en la que se establecen los requisitos específicos para        cada proceso o convocatoria, no nos han remitido la Instrucción que quedaron en enviarla.

- Aclaración sobre documentación acreditativa de los hechos causantes en el caso de los permisos del artículo 15.

- En relación al punto anterior, sobre acreditación del parentesco en el caso de justificación de los permisos, solicitamos aclaración sobre qué tipo de documento hay que presentar.

- Interpretación del art. 15, cuarto g), en relación a los justificantes que se aportan cuando no se establece vigencia por parte del facultativo sino solo reposo domiciliario, puesto que en la modificación que afecta a este artículo tras la aprobación del RD 5/2023          establece bien cinco días hábiles o cuatro días, dependiendo del grado de parentesco, solo condicionado a que en el justificante de la intervención quirúrgica se acredite que precisa reposo domiciliario por parte del facultativo.

- Interpretación del artículo 15, cuarto h) en Agencia Tributaria en cuanto a tener derecho a asistir a consulta de fisioterapia fuera de tu horario de trabajo.

- Aplicación del artículo 15 cuarto d).

- Artículo 5, h) La Comisión de Seguimiento del Acuerdo Convenio conocerá de los conflictos colectivos que sean sometidos a su conocimiento por cualquiera de las partes.

Leer Informa Completo

Actualizado (Lunes, 13 de Enero de 2025 11:10)

 

Jóvenes CCOO de Madrid se acerca a tu universidad a ayudarte

El sindicato está poniendo en marcha un servicio de oficina sindical móvil para asesorar y ayudar a los y las trabajadoras por toda la Comunidad de Madrid. Desde Jóvenes CCOO de Madrid iniciamos el proyecto acercándonos a la Universidad Complutense de Madrid el 2º y 4º martes de cada mes en horario de 12h a 14h para asesorar a aquellos estudiantes que tengan cualquier problema en su trabajo, ya que somos conscientes que es la juventud trabajadora la que sufre en mayor medida la precariedad y los abusos por parte de los empresarios.

Ver noticia completa

Actualizado (Jueves, 09 de Enero de 2025 15:30)

 

La situación económica de España permite una subida generalizada de salarios

El Consejo Confederal de CCOO, reunido en Toledo los días 8 y 9 de enero, ha debatido y aprobado por 136 votos a favor y 3 abstenciones el informe presentado por el secretario general, que analiza el “endiablado” contexto mundial y formula algunas reflexiones y propuestas para los próximos meses.

 

El secretario general, Unai Sordo, ha trasladado al Consejo su intención de presentar su candidatura a la Secretaría General por tercera y última vez.

Ver noticia completa

Actualizado (Jueves, 09 de Enero de 2025 15:25)

 

Alcanzado un Acuerdo para las Bases de Funcionarización del Personal Laboral Fijo

Por fin se han cerrado unas Bases de una demanda histórica para el personal laboral fijo desde hace cerca de 15 años. El procedimiento selectivo para adquirir la condición de funcionario/a de carrera será a través de concurso-oposición, somos conscientes de que cuesta comprender, y más teniendo en cuenta los últimos procesos selectivos de estabilización, que se tenga que realizar una fase de oposición, pero en este caso, la normativa (el TREBEP), así como un informe jurídico emitido por los servicios jurídicos del Ayuntamiento no permiten que se pueda realizar de otro modo.

Llevamos meses negociando, dado que en la primera propuesta de la Corporación, en cuanto al número de temas y el temario era prácticamente una promoción interna. Hemos tenido que recordarles e insistir durante todo el proceso de negociación, que con la funcionarización no se está promocionando, se trata simplemente de un cambio jurídico, en el que no se compite con ninguna otra persona, y que la persona que supere el proceso (laboral fijo) continuará realizando las mismas funciones que venía haciendo en el mismo puesto ocupado.

Leer Informa completo

Actualizado (Lunes, 30 de Diciembre de 2024 10:55)

 

CCOO y UGT logran recuperar la jubilación parcial para el funcionariado y el personal estatutario

El Área Pública de CCOO y UGT Servicios Públicos han firmado un acuerdo con el Gobierno que devuelve al personal funcionario —incluido el perteneciente al Régimen de Clases Pasivas— y estatutario el derecho a la jubilación parcial, un avance que equipara a estos colectivos con el resto de los trabajadores y trabajadoras en España, que ya disfrutaban de este derecho.

El ministro para la Transformación Digital y Función Pública, Óscar López, el coordinador del Área Pública de CCOO, Lucho Palazzo, y el secretario general de UGT Servicios Públicos, Julio Lacuerda, han firmado este acuerdo que concreta el derecho del funcionariado —incluido el perteneciente al Régimen de Clases Pasivas del Estado— y del personal estatutario de acogerse a la jubilación parcial anticipada.

La firma llega después de dos años de trabajo de las reuniones de seguimiento del Acuerdo Marco para una Administración del Siglo XXI, firmado por CCOO y UGT en 2022. Este pacto incluía, entre otras medidas, la recuperación de este derecho, que se eliminó del Estatuto Básico del Empleado Público con los recortes que practicó el Gobierno del PP en 2012.

Un acuerdo clave para rejuvenecer las plantillas, disminuir la precariedad y restituir derechos de los trabajadores y trabajadoras de las Administraciones.

Para CCOO y UGT este compromiso evidencia que el Acuerdo Marco para una Administración del Siglo XXI continúa mejorando los derechos de las empleadas y empleados públicos, si bien consideramos imprescindible abrir la negociación sobre un nuevo acuerdo plurianual en materia de derechos, empleo y retribuciones de las empleadas y empleados públicos que garantice la estabilidad en el Sector Público. También demandamos específicamente un compromiso en materia salarial con una subida significativa que permita recuperar el poder adquisitivo perdido desde los recortes de 2012.

Leer noticia completa

 

Concentración en la Asamblea de Madrid contra unos presupuestos restrictivos que deteriorarán aún más los servicios públicos

Con el lema "Con estos presupuestos no hay quien viva" convocamos a la ciudadanía madrileña a mostrar su rechazo a unos presupuestos restrictivos que deteriorarán aún más los servicios públicos de la Comunidad. El jueves 19 de diciembre, a las 12h, en la Asamblea de Madrid.

Leer noticia completa

Actualizado (Lunes, 16 de Diciembre de 2024 12:38)

 
Más artículos...

ELECCIONES SINDICALES

Cartel A3 Poder Cosas CCOO

Pincha aquí para acceder a todo el material de CCOO

ELECCIONES 2023

 

ELECCIONES 2025

 

Siguenos

No visible desde la Red Municipal