CCOO reclama al Congreso renovar su compromiso con el sistema de pensiones, con nuevas recomendaciones del Pacto de ToledoEl sindicato saluda que los sucesivos informes que mandata la legislación de Seguridad Social para hacer el seguimiento de la sostenibilidad financiera del sistema. Tanto el realizado por la Comisión Europea en el Ageing Report en 2024, como el realizado ahora por la AIReF, confirman el cumplimiento de las proyecciones de ingreso y gasto que se han definido para evaluar el cumplimento periódico de los objetivos en materia de sostenibilidad financiera del sistema de pensiones. Ello da muestra de la solidez de las medidas diseñadas en el diálogo social para garantizar la sostenibilidad tanto financiera como social del sistema de Seguridad Social. CCOO sigue comprometida con el objetivo de garantizar tanto la sostenibilidad social como financiera del sistema público de Seguridad Social y hace un llamamiento a todos los partidos políticos para que, con este mismo objetivo, renueven por quinta vez y cuanto antes (tras 1995, 2003, 2011 y 2020) las conclusiones y recomendaciones parlamentarias de seguimiento y evaluación de los acuerdos del Pacto de Toledo. Renovar ese compromiso político, unido al que mantenemos los interlocutores sociales, es la mejor garantía para nuestro sistema de pensiones en el futuro. Escribir un comentario
Actualizado (Martes, 01 de Abril de 2025 12:27) CCOO y UGT celebramos que se corrija la decisión que demoraba la devolución del exceso de IRPF tributado por los antiguos mutualistasDesde CCOO y UGT celebramos el anuncio de rectificación por parte del Gobierno sobre la devolución del exceso tributado por los antiguos mutualistas. Era una medida arbitraria y discriminatoria para millones de personas, además de afectar negativamente al principio de seguridad jurídica. La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda ha anunciado que, después de haber escuchado las reclamaciones de los sindicatos y otros colectivos, el Gobierno ha decidido rectificar la medida incluida en el RD Ley 7/2024, de 20 de diciembre. Esta medida está recogida en la Disposición Final Décimo Sexta que modificaba el procedimiento de aplicación de la jurisprudencia del Tribunal Supremo, sobre la Disposición Transitoria 2ª de la Ley 35/2006 del IRPF para los periodos impositivos 2019-2022 que suspendía la devolución del IRPF pagado en exceso a los pensionistas que habían cotizado en las antiguas mutualidades. El cambio de criterio anunciado en el día de hoy implica un cambio normativo y, por ello, será necesario materializarlo a través de un RD Ley que modifique el procedimiento. Por ello, desde CCOO y UGT presionaremos para que se acelere el cambio normativo. Así mismo, creemos necesario que las devoluciones se vean incrementadas por los intereses de demora (4,0625 % anual en este momento). Actualizado (Viernes, 28 de Marzo de 2025 10:45) |
||
|
- CCOO y UGT apoyan las movilizaciones por el derecho a la vivienda del 5 de abril
- CCOO solicitamos que se tomen medidas necesarias para restringir los desplazamientos a los centros de trabajo ante las inclemencias meteorológicas
- CCOO se movilizará el 8 de abril para exigir una subida salarial, el cumplimiento de lo pactado y la negociación de un nuevo acuerdo para el sector público
- FSC Madrid reclama cambios legislativos para garantizar la jubilación parcial en el sector público