CCOO y UGT ven muy cerca la jubilación parcial del personal funcionario y estatutarioHemos exigido a Función Pública un nuevo acuerdo con una subida salarial significativa y el cumplimiento de los compromisos pendientes en las administraciones públicas. La Comisión de Seguimiento del Acuerdo Marco para la Administración del Siglo XXI se ha reunido este jueves y en ella se ha avanzado mucho en la concreción de la jubilación parcial anticipada el personal funcionario y estatutario de nuestro país. El objeto de la reunión ha sido seguir avanzando en la consecución del derecho de la jubilación parcial para el personal funcionario y estatutario, un derecho reivindicado históricamente por ambos sindicatos de clase. Salimos de este encuentro con el convencimiento de que, en pocos días, se concretará el acuerdo. Escribir un comentario
CCOO rechaza la regularización de bajas flexibles propuesta por el Ministerio de Seguridad SocialEl sindicato reclama que todas las medidas sobre incapacidad temporal se orienten a garantizar la recuperación completa de la salud Con respecto a los anuncios realizados por el Ministerio referentes a las posibles bajas flexibles, queremos llamar la atención sobre el hecho de que no se ha formalizado ninguna propuesta concreta en la Mesa de diálogo social. Desde CCOO no rehusamos estudiar fórmulas para la reincorporación progresiva, una vez recuperada la salud, de personas trabajadoras afectadas por enfermedades con largos procesos de recuperación, como es el caso de los procesos oncológicos para favorecer la normalización de su actividad. En este sentido este sindicato ya ha incorporado medidas de acción orientadas en este sentido en el marco de la estrategia de prevención de riesgos laborales, siempre con el objetivo de mejorar los procesos de recuperación de la salud de las personas trabajadoras. Sin embargo, con respecto al anuncio realizado de forma genérica por el ministerio para regular una incorporación flexible CCOO se ha mostrado totalmente en desacuerdo, un rechazo al que también se han sumado el resto de los interlocutores sociales en gran medida por la forma y oportunidad con que se ha hecho. CCOO llama la atención sobre la necesidad de la discreción en el proceso de negociación y la transparencia en los resultados. Se debe huir, por tanto, de las iniciativas poco rigurosas, que generan confusión y preocupación en amplios colectivos de personas afectadas, y que en realidad desenfocan el grueso de medidas incluidas en el acuerdo de diálogo social con vocación más amplia. |
||
|
- Propuesta de CCOO para la COMISE de septiembre de 2024 (a celebrar el 3 de octubre)
- Solicitud de convocatoria de la COMISE del Acuerdo de Teletrabajo
- Destinos de los Encargados de Edificios y Dependencias que se van a incorporar a Centros Docentes
- Para CCOO este acuerdo constituye un nuevo hito del Diálogo Social