CCOO y UGT apoyan las movilizaciones por el derecho a la vivienda del 5 de abril

LA CLASE TRABAJADORA ES QUE LA QUE MÁS ESTÁ SUFRIENDO ESTA SITUACIÓN

CCOO y UGT han querido mostrar su apoyo a las movilizaciones por el derecho a la vivienda promovidas por los sindicatos de inquilinas e inquilinos, que tendrán lugar el próximo 5 de abril en diferentes ciudades del país.

La clase trabajadora es que la que más está sufriendo esta situación, con el consiguiente lastre para la vida presente y futura de mucha gente.

Las dos organizaciones sindicales han señalado como uno de los principales problemas los incumplimientos en la aplicación de la ley por el derecho a la vivienda en muchas comunidades autónomas, lo que ha impedido poner en marcha las medidas contenidas en la norma.

Han calificado de «imprescindible» la limitación del precio del alquiler en las zonas tensionadas, además de regular y limitar nuevos fenómenos vinculados a formas de arrendamiento temporal que han contribuido a elevar los precios del alquiler -como el alquiler turístico, de temporada y habitacional-.

El manifiesto finaliza remarcando la trascendencia la situación actual y que requiere la adopción de medidas determinantes y eficaces, tanto en el corto como en el largo plazo y que el esfuerzo de los hogares para alquilar o comprar una vivienda no sobrepase el 30% de los ingresos.

Ver noticia completa

Manifiesto ¡CONTRA LA ESPECULACIÓN, DEFENDAMOS EL DERECHO A LA VIVIENDA!

Actualizado (Martes, 25 de Marzo de 2025 12:14)

 

CCOO solicitamos que se tomen medidas necesarias para restringir los desplazamientos a los centros de trabajo ante las inclemencias meteorológicas

Ante la alerta de fuertes lluvias en la Comunidad de Madrid y el riesgo por inundaciones por la crecida de los ríos Manzanares, Jarama y Guadarrama, las empresas deben tomar medidas para restringir los desplazamientos a los centros de trabajo y favorecer, si se puede, el teletrabajo, tal como establece la disposición adicional segunda del Real Decreto-Ley 8/2024. Nos consta que algunas de ellas lo están haciendo.

Leer noticia completa

Actualizado (Viernes, 21 de Marzo de 2025 12:16)

 

CCOO se movilizará el 8 de abril para exigir una subida salarial, el cumplimiento de lo pactado y la negociación de un nuevo acuerdo para el sector público

El Área Pública de CCOO anuncia que se movilizará el próximo 8 de abril ante el Ministerio de Hacienda, en Madrid, para exigir una subida salarial, el cumplimiento completo de los compromisos recogidos en el Acuerdo Marco para una Administración del Siglo XXI y la convocatoria de una nueva mesa de negociación para suscribir un nuevo acuerdo plurianual en el ámbito de lo público. Asimismo, el sindicato exige un aumento salarial significativo en 2025 que permita recuperar el poder adquisitivo perdido en el sector público.

Leer Nota completa

Actualizado (Martes, 18 de Marzo de 2025 13:39)

 

FSC Madrid reclama cambios legislativos para garantizar la jubilación parcial en el sector público

La jubilación parcial con contrato de relevo es una herramienta que no solo beneficia a quienes se acogen a esta modalidad de jubilación, sino que también permite la incorporación de nuevas personas profesionales, especialmente necesarias en el contexto de la digitalización.

La ausencia de cambios legislativos que faciliten este proceso no solo afecta a las personas trabajadoras que desean reducir su jornada y, a la vez, disfrutar de una transición más suave hacia la jubilación, sino que también puede repercutir negativamente en la eficacia y la calidad del servicio público que se ofrece a la ciudadanía.

FSC Madrid convocara una asamblea informativa el 1 de abril, y si no se producen los cambios necesarios FSC CCOO tiene previsto realizar movilizaciones en los sectores afectados.

Leer noticia completa

Actualizado (Lunes, 17 de Marzo de 2025 14:32)

 

CCOO y UGT urgen a Función Pública a implementar el derecho a la jubilación parcial para el personal funcionario, estatutario y laboral

El Área Pública de CCOO y UGT Servicios Públicos han enviado una carta al ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, en la que le instan a llevar a cabo las modificaciones legislativas necesarias para que este derecho pueda ser una realidad lo antes posible.

Por lo tanto, CCOO y UGT solicitan al ministerio que priorice esta cuestión y promueva las reformas necesarias para que la jubilación parcial con contrato de relevo se convierta en una realidad tangible para todas las personas trabajadoras de las administraciones públicas y del sector público, tanto personal funcionario, como estatutario, como laboral.

Además, desde el Área Pública de CCOO y UGT Servicios Públicos se solicita una reunión a Óscar López para hablar de este y otros asuntos. Quedamos a la espera de una respuesta satisfactoria que refleje un compromiso por parte del Gobierno con el bienestar y los derechos de las personas trabajadOoras en el ámbito de lo público.

Leer noticia completa

Actualizado (Miércoles, 12 de Marzo de 2025 12:44)

 

CCOO advierte de que habrá movilizaciones si no se culmina el Acuerdo Marco para una Administración del Siglo XXI y se negocia ya uno nuevo

El Área Pública de CCOO demanda al Ministerio de Función Pública el cumplimiento de lo pactado y la convocatoria de una nueva mesa de negociación que incluya un aumento salarial significativo para recuperar el poder adquisitivo perdido.

El Área Pública de CCOO advierte de que convocará movilizaciones si no se culmina lo comprometido en el Acuerdo Marco para una Administración del Siglo XXI y si no se convoca, con urgencia, una nueva mesa de negociación que incluya un aumento salarial significativo que permita recuperar el poder adquisitivo perdido a las empleadas y empleados públicos, que se encuentran en estos momentos en una situación de incertidumbre.

El Acuerdo Marco para una Administración del Siglo XXI, suscrito el 19 de octubre de 2021, ha sido fundamental para impulsar mejoras salariales y de derechos en el sector público.

Sin embargo, aún quedan elementos esenciales para culminar en este acuerdo.

Además, es crucial abrir una nueva mesa de negociación para impulsar un nuevo Acuerdo Marco que nos coloque en la senda de la recuperación económica, que mejore los derechos y que permita rejuvenecer plantillas. De no abordarse todos estos asuntos con urgencia, convocaremos movilizaciones en el sector público para defender nuestros derechos.

Leer noticia completa

Actualizado (Viernes, 07 de Marzo de 2025 10:34)

 
Más artículos...

ELECCIONES SINDICALES

Cartel A3 Poder Cosas CCOO

Pincha aquí para acceder a todo el material de CCOO

ELECCIONES 2023

 

ELECCIONES 2025

 

Siguenos

No visible desde la Red Municipal