CCOO, UGT y CSIF convocarán huelga en diciembre si Función Pública sigue sin negociar la subida salarial

El día 30 de octubre comienzan las protestas en toda España, con una concentración frente a las subdelegaciones de Gobierno y el Ministerio de Función Pública en Madrid.

El Gobierno utiliza como excusa la falta de Presupuestos para congelar el sueldo a las empleadas y los empleados públicos y bloquear un nuevo acuerdo salarial.

Las tres organizaciones sindicales presentes en la Mesa General de Función Pública exigimos iniciar la negociación de un nuevo acuerdo que permita aplicar la subida salarial de este año y recuperar poder adquisitivo al conjunto de empleadas y empleados públicos, mejorar sus condiciones laborales y establecer un plan de empleo que mejore nuestros servicios públicos.

Cartel 30 page-0001

Ver nota completa

Actualizado (Miércoles, 22 de Octubre de 2025 17:14)

 

CCOO reclama reforzar las políticas públicas contra la pobreza

En el Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza CCOO quiere recalcar el papel fundamental que desempeñan las prestaciones sociales en el logro de este objetivo. Estas prestaciones mejoran la situación de 11 millones de personas, pero deben mejorar para equipararnos a otros países de la UE.

Desde CCOO queremos hacer hincapié en que las prestaciones de garantía de rentas como el Ingreso Mínimo Vital (IMV) o las rentas mínimas autonómicas no están desplegando todo su potencial, por lo que es necesario seguir mejorando su alcance.

Por otro lado, entre los aspectos de carencia material severa que mide la Encuesta de Condiciones de Vida destaca el aumento producido en los últimos años en el principal indicador de pobreza energética. Entre 2018 y 2024 se ha duplicado la población que declara no poder permitirse mantener su vivienda con una temperatura adecuada durante los meses fríos, al pasar del 9,1% al 17,6%.

CCOO reitera la necesidad de reformar el bono social eléctrico para que cubra a los hogares que lo necesitan.

Ver noticia completa

Actualizado (Viernes, 17 de Octubre de 2025 11:11)

 

CCOO, UGT y CSIF convocarán huelga en diciembre si Función Pública sigue sin negociar la subida salarial

El día 30 de octubre comienzan las protestas en toda España, con una concentración frente a las subdelegaciones de Gobierno y el Ministerio de Función Pública en Madrid.

CCOO, UGT y CSIF inician un calendario de movilizaciones en toda España en protesta por el bloqueo a la negociación colectiva del Ministerio de Función Pública, que mantiene congeladas las nóminas de este año e impide un nuevo acuerdo salarial, entre otras mejoras de condiciones laborales.


Las tres organizaciones sindicales presentes en la Mesa General de Función Pública exigimos iniciar la negociación de un nuevo acuerdo que permita aplicar la subida salarial de este año y recuperar poder adquisitivo al conjunto de empleadas y empleados públicos, mejorar sus condiciones laborales y establecer un plan de empleo que mejore nuestros servicios públicos.

Ver noticia completa

Actualizado (Martes, 14 de Octubre de 2025 14:01)

 

Convocatoria de rueda de prensa

Convocatoria de rueda de prensa. Martes, 14 de octubre, a las 10 horas.

Sede de CCOO (C/Fernández de la Hoz 12, 2ª Planta)

CCOO, UGT y CSIF anuncian movilizaciones en toda España por el bloqueo de la negociación colectiva: exigimos un nuevo acuerdo salarial para las empleadas y los empleados públicos.

La rueda de prensa se podrá ver en streaming a través de este enlace https://www.youtube.com/live/kCHrE7cB_l8 y quienes la sigan en esta modalidad podrán dirigir sus preguntas por WhatsApp al 626 633 197.

Ver Informa completo

Actualizado (Lunes, 13 de Octubre de 2025 11:14)

 

El trabajo, un factor clave en la salud mental

Con motivo del Día Mundial de la Salud Mental, que se celebra hoy 10 de octubre, CCOO ha recordado que el trabajo y las condiciones en las que este se desarrolla tienen un impacto directo sobre la salud mental de las personas trabajadoras. El sindicato afirma que dichas condiciones son evaluables y, sobre todo, evitables, por lo que exige medidas urgentes que aborden las causas estructurales del malestar psicológico en los centros de trabajo.

El sindicato también advierte de las desigualdades de género en la salud mental y de diagnósticos de ansiedad y/o depresión. Así, se ha constatado que las mujeres alcanzan tasas significativamente más altas de depresión:

Además, las mujeres reciben más diagnósticos y prescripciones de psicofármacos, especialmente en los grupos socioeconómicamente más desfavorecidos frente a los grupos sociales más privilegiados en los que son casi inexistentes. Además, el consumo de antidepresivos, ansiolíticos e hipnóticos es entre 1,5 y 3 veces superior en mujeres que en hombres.

Por todo ello, CCOO reclama políticas de prevención efectivas, evaluación real de los riesgos psicosociales y una mayor implicación institucional para proteger la salud mental, imprescindible en el derecho a un trabajo digno y seguro.

Ver noticia completa

Actualizado (Viernes, 10 de Octubre de 2025 11:23)

 

Informa Asamblea LM 9 de octubre

Tras la asamblea de Trabajadores/as de Línea Madrid, trasladamos el malestar generalizado de la plantilla.

En el contexto actual, las Oficinas de Atención a la Ciudadanía de Línea Madrid están experimentando una situación de desbordamiento debido a la implantación de la nueva tasa de residuos.

Adicionalmente, tras el incremento en los casos de empadronamientos falsos, se tomó la decisión desde primeros de junio de implementar un nuevo protocolo específico para gestionar esta problemática. Esto ha supuesto una carga adicional de trabajo para la plantilla, aumentando aún más la presión sobre los recursos disponibles.

No nos olvidamos tampoco de la falta de personal y la cantidad de puestos desiertos que una y otra vez aparecen en los concursos. el personal de las oficinas se encuentra trabajando a un ritmo muy elevado para poder alcanzar los objetivos de productividad exigidos, que deben ser revisados.

Es imprescindible implementar el teletrabajo a través del padrón telemático.

Recordar a la nueva directora general que ya le hemos enviado dos cartas previas sin haber recibido respuesta hasta el momento.

No nos olvidemos que la principal perjudicada de todo esto es la ciudadanía que acude diariamente a las oficinas y que debe ser atendida con eficacia y eficiencia.

Ver Informa completo

Actualizado (Viernes, 10 de Octubre de 2025 10:42)

 
Más artículos...

ELECCIONES SINDICALES

Elecciones

JUNTA DE PERSONAL

SERVICIOS A LA COMUNIDAD

4Bomberos

1SAMUR

4Movilidad

JUNTA DE PERSONAL

POLICÍA MUNICIPAL

 

 ELECCIONES 2025

 

  Indispensables

 


 

Pincha aquí para acceder a todo el material de CCOO

ELECCIONES 2023

Cartel A3 Poder Cosas CCOO

 

Siguenos

No visible desde la Red Municipal