CCOO y UGT urgen a Función Pública a implementar el derecho a la jubilación parcial para el personal funcionario, estatutario y laboral

El Área Pública de CCOO y UGT Servicios Públicos han enviado una carta al ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, en la que le instan a llevar a cabo las modificaciones legislativas necesarias para que este derecho pueda ser una realidad lo antes posible.

Por lo tanto, CCOO y UGT solicitan al ministerio que priorice esta cuestión y promueva las reformas necesarias para que la jubilación parcial con contrato de relevo se convierta en una realidad tangible para todas las personas trabajadoras de las administraciones públicas y del sector público, tanto personal funcionario, como estatutario, como laboral.

Además, desde el Área Pública de CCOO y UGT Servicios Públicos se solicita una reunión a Óscar López para hablar de este y otros asuntos. Quedamos a la espera de una respuesta satisfactoria que refleje un compromiso por parte del Gobierno con el bienestar y los derechos de las personas trabajadOoras en el ámbito de lo público.

Leer noticia completa

Actualizado (Miércoles, 12 de Marzo de 2025 12:44)

 

CCOO advierte de que habrá movilizaciones si no se culmina el Acuerdo Marco para una Administración del Siglo XXI y se negocia ya uno nuevo

El Área Pública de CCOO demanda al Ministerio de Función Pública el cumplimiento de lo pactado y la convocatoria de una nueva mesa de negociación que incluya un aumento salarial significativo para recuperar el poder adquisitivo perdido.

El Área Pública de CCOO advierte de que convocará movilizaciones si no se culmina lo comprometido en el Acuerdo Marco para una Administración del Siglo XXI y si no se convoca, con urgencia, una nueva mesa de negociación que incluya un aumento salarial significativo que permita recuperar el poder adquisitivo perdido a las empleadas y empleados públicos, que se encuentran en estos momentos en una situación de incertidumbre.

El Acuerdo Marco para una Administración del Siglo XXI, suscrito el 19 de octubre de 2021, ha sido fundamental para impulsar mejoras salariales y de derechos en el sector público.

Sin embargo, aún quedan elementos esenciales para culminar en este acuerdo.

Además, es crucial abrir una nueva mesa de negociación para impulsar un nuevo Acuerdo Marco que nos coloque en la senda de la recuperación económica, que mejore los derechos y que permita rejuvenecer plantillas. De no abordarse todos estos asuntos con urgencia, convocaremos movilizaciones en el sector público para defender nuestros derechos.

Leer noticia completa

Actualizado (Viernes, 07 de Marzo de 2025 10:34)

 

La UE y los interlocutores sociales europeos firman un nuevo Pacto para el Diálogo Social

REFUERZA LA PARTICIPACIÓN DE LOS AGENTES SOCIALES EN EL DISEÑO DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS EUROPEAS

CCOO celebra la firma de este pacto que supone el refuerzo del diálogo social europeo y nacional ya que se trata de un acuerdo que refuerza la participación activa de los agentes sociales en el diseño y configuración de las políticas públicas europeas y reconoce el papel insustituible de la negociación colectiva para garantizar condiciones laborales dignas y sostenibles.

El acuerdo, rubricado por la Comisión Europea junto con la Confederación Europea de Sindicatos (CES) y las organizaciones empresariales europeas, establece una hoja de ruta que busca integrar de manera más firme a los interlocutores sociales en la elaboración de políticas económicas, laborales y sociales, particularmente en un contexto marcado por las transiciones digital y ecológica, la inflación persistente y la creciente desigualdad social.

Comisiones Obreras (CCOO), que ha participado activamente en las negociaciones, ha valorado positivamente la firma y los contenidos del pacto, considerándola una “buena noticia para la clase trabajadora europea” y recordando que el sindicalismo debe ocupar un lugar central en el diseño de soluciones que permitan afrontar los retos del presente sin dejar a nadie atrás. La reactivación del diálogo social a nivel europeo es fundamental para avanzar hacia una economía más justa, que priorice el empleo de calidad, la protección social y la cohesión territorial. Además, CCOO destaca que el pacto llega en un momento determinante.

Leer noticia completa

Actualizado (Viernes, 07 de Marzo de 2025 10:28)

 

NO al cambio de gestión pública en instalaciones deportivas

Ante la publicación el pasado 7 de febrero en el BOAM 9.814 del Decreto del Concejal Presidente del Distrito de Villaverde aprobando la convocatoria pública de la cesión de las instalaciones deportivas básicas "Victoria Hernández" y "Campo de Fútbol de San Cristóbal" a entidades y colectivos ciudadanos sin ánimo de lucro, mediante la autorización especial de uso, hemos solicitado CCOO, UGT y el resto de sindicatos presentes en la Mesa General la convocatoria urgente del Consejo Consultivo para tratar este tema.

Este Decreto supone un cambio en la gestión de las instalaciones. En la actualidad la gestión es pública y el servicio lo presta personal municipal.

Este cambio de gestión NO va a repercutir en una mayor calidad de los servicios municipales que prestamos a la ciudadanía.

Esperamos la convocatoria a la mayor brevedad de la reunión solicitada del Consejo Consultivo Extraordinario.

Solicitud Consejo Consultivo extraordinario

Actualizado (Martes, 04 de Marzo de 2025 09:10)

 

Ayuso compromete el futuro de las jóvenes madrileñas

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de las Mujeres, el próximo 8 de marzo, desde la Secretaría de Mujeres de CCOO de Madrid denunciamos que la falta de políticas por parte del gobierno regional del PP está comprometiendo el futuro de las jóvenes madrileñas.

En el ámbito estatal, tanto las mujeres como los hombres mejoran sus niveles de ocupación en todas las edades. Mientras, en la Comunidad de Madrid, las mujeres con edades comprendidas entre los 25 y los 34 años, a pesar de experimentar una mejora respecto al año anterior, siguen teniendo una tasa de empleo menor que en 2019, lo que las convierte en el único grupo de edad con un menor porcentaje de personas ocupadas que en el periodo pre-pandemia. Un dato nada halagüeño si tenemos en cuenta que son las generaciones del futuro.

Así mismo, el “Informe sobre situación sociolaboral de las madrileñas 2025”, elaborado por el Gabinete Técnico de CCOO de Madrid, también señala que, a pesar de que contamos con el mejor dato de las últimas décadas en relación a las mujeres con empleo, continúan infrarrepresentadas en el trabajo y sobrerrepresentadas en la mal llamada situación de inactividad. A su vez, la reducción de la brecha salarial se está produciendo por una reducción de la tasa de actividad de los hombres.

Leer noticia completa

Informe 8M 2025: Situación sociolaboral de las madrileñas

Actualizado (Lunes, 03 de Marzo de 2025 13:55)

 

CCOO Informa sobre COMISE de OMC

El pasado 27 de febrero de 2025 se celebró una reunión de la Comisión de Seguimiento del Acuerdo de Conductores vigente, en la que hemos destacado la necesidad de actualizar y renegociar un nuevo marco que se adapte a la situación actual del colectivo.
El acuerdo vigente ha quedado desfasado y su aplicación es parcial, lo que genera incertidumbre y falta de regulación en nuestras condiciones laborales.

Ante nuestra solicitud, la Dirección General de Función Pública se ha comprometido a convocarnos a una Mesa General en el plazo de un mes, o mes y medio, con el objetivo de alcanzar un acuerdo que beneficie al colectivo.

Leer Informa completo

Actualizado (Lunes, 03 de Marzo de 2025 11:27)

 
Más artículos...

ELECCIONES SINDICALES 2023

Cartel A3 Poder Cosas CCOO

Pincha aquí para acceder a todo el material de CCOO

 www.elecciones.ccooaytomadrid.es

Siguenos

No visible desde la Red Municipal