El Ayuntamiento negocia con la Comunidad ceder el servicio de colegios

Información de la Gerente de la Ciudad en la Mesa general

El pasado miércoles, día 11 de octubre, al finalizar el orden del día de la Mesa General, donde están presentes todos los sindicatos con representatividad en el Ayto. de Madrid y Organismos Autónomos, CCOO preguntó a la Gerente de la Ciudad sobre la veracidad de los rumores e informaciones respecto del servicio que presta el Ayuntamiento de Madrid en los colegios públicos de nuestra Ciudad. En su respuesta, la Gerente de la Ciudad afirmó:


- “El lunes informé a la Alcaldesa y a Marta Higueras de que a la Comunidad de Madrid que no le parecía adecuada nuestra propuesta de que a cambio de transferirnos las bibliotecas nosotros pasemos a la Comunidad la gestión de los colegios, quedándonos con el personal, entendiendo que el coste es más o menos el mismo. Ellos propusieron seguir hablando de bibliotecas, pero no estuvimos de acuerdo porque querían transferirnos las bibliotecas sin más, y el Ayuntamiento no saca nada de todo esto”.

- “El Ayuntamiento se tendrá que replantear la forma de prestar el servicio. Nosotros estamos analizando qué obligaciones tiene el Ayuntamiento de Madrid sobre la prestación de servicios a colegios, y concluimos que lo que estamos haciendo sobrepasa la obligación que tenemos, que es la de vigilancia”...

Leer informa completo


 

Un verano decepcionante para la plantilla de Consumo

COMUNICADO CONJUNTO CCOO, UGT y CSIF

A mediados del mes de julio se daba por cerrada -y con desacuerdo- la ronda de reuniones sobre la RPT de Distritos en la que, en lo tocante a consumo, los representantes de Personal del Área de descentralización no se apeaban de la negativa a aceptar la propuesta sindical de separar sanidad y consumo, pese a las muchas razones aportadas, ni a corregir el error que se pretende perpetuar de mantener la misma diferencia salarial entre la jefatura de división OMIC y los IC/ITCC, por citar dos de los elementos centrales de nuestra propuesta. Pese a que los representantes municipales anunciaron una reflexión y una nueva reunión en la que poner encima de la mesa cambios de su posición (si los había), hasta hoy no ha habido novedad alguna.

Leer más

 

Propuestas RPT Distritos 2017

Como ya sabéis por el informa que remitimos a la plantilla el pasado 06 de junio el lunes 5 de junio se nos convocó a una reunión de Mesa negociadora para tratar la nueva modificación de RPT de los Distritos. A finales de 2016 ya se nos había convocado a una primera reunión para el mismo asunto.


Tanto entonces como ahora hemos manifestado nuestra postura contraria a esa modificación pues, como firmes defensores de la descentralización administrativa, seguimos sin ver cómo se articula el traspaso tanto de competencias como de personal de las Áreas a los Distritos para llevarla a cabo.

Leer más

 

CCOO presenta alegaciones y propuestas a la RPT de Distritos

20 de junio. Asamblea de la plantila de JJMM


Con la base del programa electoral con que CCOO concurrió a las elecciones sindicales, la plataforma para la renovación del Convenio y las decenas de propuestas y consideraciones remitidas por los compañeros y compañeras que trabajan en las Juntas Municipales de Distrito, hemos remitido a la Gerente de la Ciudad y a los concejales y concejalas de distrito este documento con solicitud de aclaraciones, consideraciones generales y particulares y propuestas de modificación, que no parte de la aceptación del marco general que se propone, que consideramos erróneo, sino paliar los efectos más perniciosos de la propuesta.

 

En dicho documento reiteramos lo ya expuesto el pasado mes de noviembre y que la Corporación ha desoído a la vista del nuevo borrador: que primero ha de definirse el alcance de la descentralización y después el organigrama que la desarrolle; que si la actual plantilla atiende malamente las competencias actuales, peor va a atender más competencias, con más estructura directiva y sin nuevas incorporaciones en puestos básicos; que se producen agravios y dislates en materia salarial intolerables, en especial la nueva apertura del abanico salarial y el desprecio a las categorías básicas que no son agraciadas con el “plus de descentralización” que, en forma de nuevas plazas o incrementos de nivel o específico, dice pretender incentivar el impulso descentralizador o el mantenimiento de las “productividades” para jefaturas que, a la vez, conocen importantes subidas de sueldo.

Leer más

 

CCOO, ante la modificación de la RPT de Distritos,dice ¡ASÍ NO !

El pasado 2 de noviembre se presentó a la parte social una propuesta de modificación de la Relación de Puestos de (RPT) de Distritos cuyo objetivo era corregir las discriminaciones existentes respecto de las Áreas, potenciando los Distritos e iniciar así un Plan de Descentralización Municipal.
Ante esa propuesta CCOO dijo NO, ya que el organigrama propuesto podría quedar en la mera transposición de un modelo cargado de megadirectivos, implantado por el gobierno de Ruiz-Gallardón en las Áreas.


El pasado viernes día 2de junio recibimos la convocatoria de Mesa General de Empleados Públicos para iniciar la negociación el lunes 5 de junio; se nos envía una nueva Propuesta de Modificación de RPT de Distritos junto con el Informe presentado a la Junta de Gobierno para su modificación en el que se pone de manifiesto la descompensación existente entre los Distritos y las Áreas de Gobierno y la necesidad de realizar la modificación de la estructura organizativa de estos.


Comparando la nueva propuesta con la anterior nos surgen las mismas dudas, ¿Cómo se va a realizar la descentralización? ¿Cuál es la justificación para ese incremento de estructura, que sigue pareciendo el modelo, a nuestro juicio fracasado e ineficaz, implantado con la llegada de Ruiz- Gallardón?

Leer más

 

Sobre el horario de verano en OAC´s

El 25 de mayo la Gerencia de la Ciudad comunicó que, a partir del próximo 15 de junio y hasta el 15 de septiembre, el personal municipal podrá adelantar una hora el horario de salida conforme establece el Acuerdo de 23 de mayo de 2016 de la Mesa General de Negociación de Empleados Públicos del Ayuntamiento de Madrid y sus Organismos Autónomos sobre horario de trabajo durante el período estival, aprobado en Junta de Gobierno de la Ciudad de Madrid en su sesión del fecha 26 de mayo de 2016.
En ese Acuerdo se establece que el personal que presta servicio de atención directa a la ciudadanía en los que, por razones organizativas, no sea posible adelantar el horario de salida, disfrutará de 7 días de compensación de libranza.
Ni la SGT ni la Subdirección de nuestro servicio han convocado a los sindicatos para negociar los horarios para este periodo en las OAC´S de Línea Madrid, pero tuvimos conocimiento de que en reunión mantenida con los Jefes de las Oficinas se les comunica que se está analizando cerrar las oficinas por la tarde en julio y el resto del horario ver cómo se cuadra, también nos llegan los rumores de que se está intentando cuadrar ese resto de horario no mediante la compensación que dice el acuerdo, sino reduciendo unos minutos en la entrada o salida, algo que os sonará a la pasada negociación para adaptar el acuerdo de 35h. a nuestro servicio y que, como todos sabemos, a día de hoy está en suspenso por las medidas cautelares del Tribunal Superior de Justicia de Madrid que nos obligan a volver a la jornada y horarios anteriores y, por tanto, a trabajar las tardes del mes de julio, entre otras cosas.

Leer más

 
Más artículos...

ELECCIONES SINDICALES

Cartel A3 Poder Cosas CCOO

Pincha aquí para acceder a todo el material de CCOO

ELECCIONES 2023

 

ELECCIONES 2025

 

Siguenos

No visible desde la Red Municipal