Los Servicios Sociales muestran su disconformidad con la gestión del Área de Equidad, Servicios Sociales y Empleo

Comunicado conjunto de CCOO y UGT

FotoConcentración

Foto de la concentración

El pasado 27 de noviembre nos concentramos más de 300 profesionales municipales que trabajamos en los Centros de Servicios Sociales para mostrar nuestra disconformidad ante la mala gestión del equipo de Ahora Madrid respecto a este Servicio.

Este va a ser sin duda el punto de partida de una lucha para conseguir una mejor atención a la ciudadanía de la Ciudad de Madrid, sin olvidarnos de garantizar la seguridad y las condiciones de trabajo del personal que les atendemos.

Nuestras reivindicaciones fueron recogidas por la oposición municipal que se hizo eco de las mismas y expresó en el Pleno Municipal:

1. La necesidad de paralizar el nuevo Modelo de Atención Social Primaria hasta que no esté implementada la plantilla necesaria para el desarrollo del mismo así como el necesario incremento de la misma -ajustada a la realidad actual-, para atender este Servicio esencial. 

2. Garantizar la seguridad de los trabajadores, siguen siendo numerosísimos los episodios de violencia que sufrimos.
3. El establecimiento urgente de un espacio de negociación donde estén representados todos los agentes implicados para alcanzar un pacto que permita mantener los servicios sociales fuera de la disputa política, garantizando así la calidad y continuidad del sistema público de servicios sociales.

Leer más

 

Éxito en la concentración de personal de Servicios Sociales

SAVE 20181127 152243

SE HACE CAMINO AL ANDAR

Para los que ayer asististeis a la concentración de trabajadores y trabajadoras de los Servicios Sociales de Distrito y para los que no pudisteis hacerlo solo queremos deciros que por mayoría absoluta del Pleno del Ayuntamiento de Madrid (con los votos del PSOE, Ciudadanos y PP), en votación a mano alzada, se acordó la paralización de la revisión del modelo de Atención Social Primaria, o lo que es lo mismo la mayoría de los ciudadanos de Madrid por ellos representados acordaron la paralización de dicho plan.

El Equipo de Gobierno quedó solo en su votación de defensa de dicho plan, argumentando cuestiones que nada tienen que ver con la Intervención Social y erigiéndose en exclusivos defensores de las personas más vulnerables de la ciudad y de sus necesidades, por eso es necesario implantarlo justamente ahora, al final de la legislatura.

El nuevo plan perpetúa el escaso tiempo disponible dedicado a la atención a la ciudadanía, que políticas anteriores venían desarrollando, en el horario de tarde (30 minutos) extendiéndolo, además, al horario de mañana.

En cualquier caso tiempo habrá para estas u otras reflexiones.

Hoy solamente deseamos felicitaros y felicitarnos a todos y todas por el hecho de haber sido capaces de trasladar, con la concentración de ayer a las puertas del Pleno, nuestro rechazo a la implantación de dicho modelo, nuestro malestar porque pretenda venderse como algo participado con los trabajadores y nuestra determinación a seguir por este camino iniciado en la defensa de la dignidad de nuestra profesión y de los derechos que como ciudadanos tenemos todos a ser atendidos en mejores condiciones.

 

Concentración de personal de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Madrid mañana 27 de noviembre

SS EN LUCHA

. Ante el desacuerdo con el nuevo modelo de atención al público previsto por la Corporación nos concentraremos mañana 27 de noviembre de 12,00 a 15,30 horas frente al Ayuntamiento, en la calle Montalbán.

Los Centros de Servicios Sociales de Atención Social Primaria más comúnmente conocidos como Centros de Servicios Sociales de Distrito son los equipamientos básicos de los que dispone el Ayuntamiento de Madrid para atender las necesidades sociales del conjunto de la ciudadanía, tales como los Servicios de Ayuda a Domicilio, Tele asistencia, Ayudas Económicas de Emergencia Social, gestión de Recursos de Apoyo Extraescolar y un largo etcétera que constituyen una red de soporte normalizado de vital importancia para la sociedad actual que se sienta en el Estado Social del Bienestar.

En la actualidad esta red de atención está formada por un total de 40 dispositivos en los que se computan un total de 481 puestos de trabajadores y trabajadoras sociales para atención directa, 124 personas en la unidades administrativas, 32 puestos Auxiliar de Servicios Sociales y 13 de Técnico de Integración y Acogida (estos datos son públicos y se pueden consultar en las diferentes relaciones de puestos de trabajo), esta plantilla que no está cubierta en su totalidad debe satisfacer las necesidades de una ciudad de unos 3.500.000 habitantes.

Leer más

 

¡Servicios Sociales en lucha!

 Acuerdos adoptados en la asamblea celebrada el pasado 30 de octubre de 2018 con el personal de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Madrid

SS EN LUCHA

En la asamblea celebrada por CCOO y UGT el pasado 30 de octubre con la plantilla de Servicios Sociales de Distritos del Ayuntamiento de Madrid, ante la situación en la que se encuentra este personal, se han alcanzado los siguientes acuerdos:

1. Realizar una concentración el 27 de noviembre de 2018 a las puertas de Montalbán, entre las 12'00 y las 15'30 h, para mostrar a todos los grupos políticos nuestro rechazo a esta revisión del modelo que viene a disminuir el tiempo de atención, a colapsar aún más los servicios y, en definitiva a empeorar las condiciones en las que los ciudadanos son/somos atendidos.

El horario de la misma permite que los trabajadores podamos concentrarnos fuera de nuestra jornada laboral tal y como exige la ley.

2. Visualizar esta situación informando al conjunto de los ciudadanos y especialmente a los que acuden a los servicios sociales de cuáles van a ser las nuevas condiciones de atención y en que les repercuten.

El éxito de las mismas depende de todos nosotros, tanto CCOO como UGT haremos todo aquello que permita garantizar la seguridad jurídica de las mismas pero, sin vuestra presencia no será posible.

Leer Informa completo

 

Ante la situación en que se encuentra Línea Madrid solicitamos reunión urgente con el Gerente

El pasado día 3 de octubre, CCOO mantuvo una reunión con el Subdirector de Atención a la Ciudadanía y la Jefa de Servicio, en la que expusimos los hechos que están teniendo lugar en las OAC'S, y que afectan al servicio que presta Línea Madrid a los ciudadanos y ciudadanas. Hechos que por otro lado son de total conocimiento por parte tanto de la Subdirección como de la propia Dirección General. También en la citada reunión, CCOO trasmitió la inquietud que producía en la plantilla la cesión de la prestación de algunos servicios a la empresa adjudicataria del contrato (Ser, Apr, Tarjeta madridmayor, Tarjeta de vecindad y Cambio de dirección en Tráfico). Algo que no deja de sorprender estando en puertas de la remunicipalización del servicio. Lo que el personal municipal necesita es agilidad con las gestiones que tiene asignadas la empresa externa, no que le quiten las que está realizando.

Por su parte la Subdirección sostuvo en todo momento que había hecho todo lo que estaba en su mano, remitiéndonos para buscar posibles soluciones a la Dirección General de Relaciones Laborales y Retribuciones.

Ante esta situación, hemos solicitado al Gerente de la Ciudad la convocatoria de una reunión urgente con el objetivo de analizar la situación que atraviesa Línea Madrid y acordar las medidas necesarias para mejorar el servicio y las condiciones de trabajo de la plantilla.

Ver carta completa

 

Lejos de despejar dudas, aparecen nuevas excusas para justificar el retraso en la aplicación del Acuerdo

Comisión de Seguimiento del Acuerdo sobre la nueva RPT de Distritos

El pasado viernes, 26 de octubre, se celebró la reunión de la Comisión de Seguimiento del acuerdo de la nueva RPT de distritos, reclamada por CCOO y UGT ante el injustificable retraso en la aplicación y la falta de respuesta a nuestras peticiones.

Sobre la gestión del expediente y su desarrollo nos informaron de que, tras la comprobación efectuada por los Coordinadores de los distritos, se encuentra en Intervención (¡de nuevo!). Según manifestó la Directora General de Relaciones Laborales, el expediente será informado en una o dos semanas, tras lo cual el Gerente firmará, momento de los efectos del acuerdo. Esto situaría el pago, según manifestaron, “no antes de diciembre”, sin descartar que pudiera ser en enero o febrero. Ante las preguntas que realizamos, dados los rumores que nos han llegado, aseguraron que no se han producido modificaciones de plazas con respecto a lo que recogía la RPT en el momento de la firma del Acuerdo. Como les advertimos, estaremos muy pendientes, pues uno de los compromisos firmados, ante la negativa a hacerlo antes del cierre del acuerdo, fue trabajar con las organizaciones sindicales para examinar –y corregir- la situación de tantas plazas que teóricamente figuran en la RPT en un sitio y en realidad están en otro.

Leer informa completo

 
Más artículos...

ELECCIONES SINDICALES

Cartel A3 Poder Cosas CCOO

Pincha aquí para acceder a todo el material de CCOO

ELECCIONES 2023

 

ELECCIONES 2025

 

Siguenos

No visible desde la Red Municipal