Los Servicios Sociales muestran su disconformidad con la gestión del Área de Equidad, Servicios Sociales y EmpleoComunicado conjunto de CCOO y UGT Foto de la concentración El pasado 27 de noviembre nos concentramos más de 300 profesionales municipales que trabajamos en los Centros de Servicios Sociales para mostrar nuestra disconformidad ante la mala gestión del equipo de Ahora Madrid respecto a este Servicio. Este va a ser sin duda el punto de partida de una lucha para conseguir una mejor atención a la ciudadanía de la Ciudad de Madrid, sin olvidarnos de garantizar la seguridad y las condiciones de trabajo del personal que les atendemos. Nuestras reivindicaciones fueron recogidas por la oposición municipal que se hizo eco de las mismas y expresó en el Pleno Municipal: 1. La necesidad de paralizar el nuevo Modelo de Atención Social Primaria hasta que no esté implementada la plantilla necesaria para el desarrollo del mismo así como el necesario incremento de la misma -ajustada a la realidad actual-, para atender este Servicio esencial. 2. Garantizar la seguridad de los trabajadores, siguen siendo numerosísimos los episodios de violencia que sufrimos. Éxito en la concentración de personal de Servicios SocialesSE HACE CAMINO AL ANDAR Para los que ayer asististeis a la concentración de trabajadores y trabajadoras de los Servicios Sociales de Distrito y para los que no pudisteis hacerlo solo queremos deciros que por mayoría absoluta del Pleno del Ayuntamiento de Madrid (con los votos del PSOE, Ciudadanos y PP), en votación a mano alzada, se acordó la paralización de la revisión del modelo de Atención Social Primaria, o lo que es lo mismo la mayoría de los ciudadanos de Madrid por ellos representados acordaron la paralización de dicho plan. El Equipo de Gobierno quedó solo en su votación de defensa de dicho plan, argumentando cuestiones que nada tienen que ver con la Intervención Social y erigiéndose en exclusivos defensores de las personas más vulnerables de la ciudad y de sus necesidades, por eso es necesario implantarlo justamente ahora, al final de la legislatura. El nuevo plan perpetúa el escaso tiempo disponible dedicado a la atención a la ciudadanía, que políticas anteriores venían desarrollando, en el horario de tarde (30 minutos) extendiéndolo, además, al horario de mañana. En cualquier caso tiempo habrá para estas u otras reflexiones. Hoy solamente deseamos felicitaros y felicitarnos a todos y todas por el hecho de haber sido capaces de trasladar, con la concentración de ayer a las puertas del Pleno, nuestro rechazo a la implantación de dicho modelo, nuestro malestar porque pretenda venderse como algo participado con los trabajadores y nuestra determinación a seguir por este camino iniciado en la defensa de la dignidad de nuestra profesión y de los derechos que como ciudadanos tenemos todos a ser atendidos en mejores condiciones. |
||
|
- Solicitada convocatoria urgente COMISE Acuerdo RPT Distritos
- CCOO ha solicitado reunión urgente con la Dirección General de Atención a la Ciudadanía
- Aprobado por la Junta de Gobierno el Acuerdo sobre RPT de Distritos
- Acuerdo sobre la creación de puestos de gestor/a y coordinador/a administrativo/-a en Línea Madrid