Concentración de personal de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Madrid mañana 27 de noviembre. Ante el desacuerdo con el nuevo modelo de atención al público previsto por la Corporación nos concentraremos mañana 27 de noviembre de 12,00 a 15,30 horas frente al Ayuntamiento, en la calle Montalbán. Los Centros de Servicios Sociales de Atención Social Primaria más comúnmente conocidos como Centros de Servicios Sociales de Distrito son los equipamientos básicos de los que dispone el Ayuntamiento de Madrid para atender las necesidades sociales del conjunto de la ciudadanía, tales como los Servicios de Ayuda a Domicilio, Tele asistencia, Ayudas Económicas de Emergencia Social, gestión de Recursos de Apoyo Extraescolar y un largo etcétera que constituyen una red de soporte normalizado de vital importancia para la sociedad actual que se sienta en el Estado Social del Bienestar. En la actualidad esta red de atención está formada por un total de 40 dispositivos en los que se computan un total de 481 puestos de trabajadores y trabajadoras sociales para atención directa, 124 personas en la unidades administrativas, 32 puestos Auxiliar de Servicios Sociales y 13 de Técnico de Integración y Acogida (estos datos son públicos y se pueden consultar en las diferentes relaciones de puestos de trabajo), esta plantilla que no está cubierta en su totalidad debe satisfacer las necesidades de una ciudad de unos 3.500.000 habitantes. ¡Servicios Sociales en lucha!Acuerdos adoptados en la asamblea celebrada el pasado 30 de octubre de 2018 con el personal de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Madrid En la asamblea celebrada por CCOO y UGT el pasado 30 de octubre con la plantilla de Servicios Sociales de Distritos del Ayuntamiento de Madrid, ante la situación en la que se encuentra este personal, se han alcanzado los siguientes acuerdos: 1. Realizar una concentración el 27 de noviembre de 2018 a las puertas de Montalbán, entre las 12'00 y las 15'30 h, para mostrar a todos los grupos políticos nuestro rechazo a esta revisión del modelo que viene a disminuir el tiempo de atención, a colapsar aún más los servicios y, en definitiva a empeorar las condiciones en las que los ciudadanos son/somos atendidos. El horario de la misma permite que los trabajadores podamos concentrarnos fuera de nuestra jornada laboral tal y como exige la ley. 2. Visualizar esta situación informando al conjunto de los ciudadanos y especialmente a los que acuden a los servicios sociales de cuáles van a ser las nuevas condiciones de atención y en que les repercuten. El éxito de las mismas depende de todos nosotros, tanto CCOO como UGT haremos todo aquello que permita garantizar la seguridad jurídica de las mismas pero, sin vuestra presencia no será posible. |
||
|
- Aprobado por la Junta de Gobierno el Acuerdo sobre RPT de Distritos
- Acuerdo sobre la creación de puestos de gestor/a y coordinador/a administrativo/-a en Línea Madrid
- Modificado el Acuerdo sobre RPT de Distritos para su aprobación por la Junta de Gobierno
- Decepcionante reunión sobre seguridad en los Centros de Servicios Sociales














