CCOO garantiza la transparencia en los concursos de Línea Madrid

El pasado 17 de febrero de 2020, CCOO solicitó rectificación del mérito “Experiencia como formador” para el puesto nº 30004274 de Coordinador/a Administrativo/a de la Oficina de Atención a la Ciudadanía de Línea Madrid incluido en la convocatoria del Concurso General de Méritos FG-5/2020, por considerar que en ese puesto no se desarrollan labores de formador/a y podría entenderse como asignada previamente.

Y Personal nos da la razón

Una vez recibido el escrito de CCOO la Secretaría General Técnica de la Vicealcaldía ha enviado un escrito a la Dirección General de la Función Pública solicitando la rectificación de la convocatoria para eliminar el referido mérito.

Os informamos que en breve se va a publicar la rectificación del error en la convocatoria, eliminando dicho mérito y concediendo un nuevo plazo de presentación de candidaturas para ese puesto, manteniendo la validez de las solicitudes que ya se hubiesen presentado.

Adjuntamos la carta de respuesta de la Corporación

 

Servicios Sociales de Distrito. La tormenta perfecta

La puesta en marcha de la revisión del modelo de atención de ASP, muy contestada por la plantilla de Distritos, se hizo sin contar ni con el personal ni con los presupuestos necesarios para ello.

El Plan de Gobierno 2015/2019 establece, en su página 26 como objetivo que se realizará un “Incremento y/o redistribución de los efectivos de los Centros de Servicios Sociales, personal técnico, personal auxiliar y de apoyo administrativo a la atención social, para alcanzar una ratio de atención de 1 trabajador/a por cada 4.500 habitantes”.

Teniendo en cuenta la población actual de la ciudad de Madrid, para alcanzar ese objetivo, la plantilla total de DTS (Diplomados en Trabajo Social) en los centros debería alcanzar los 707 profesionales.

No se hace ninguna mención expresa al número de efectivos del resto de categorías que conforman el Centro de Servicios Sociales de Distrito.

Ver Informa completo

Adjuntamos carta

 

Reunión de CCOO con el director general de planificación

La reunión versó sobre la situación del colectivo POSI  de colegios

El pasado 10 de febrero, celebramos una reunión con el Director General de Planificación, Antonio Sánchez Díaz y la Subdirectora General de Situaciones Administrativas, Carmen López Vilar.

Este es un resumen de las diferentes cuestiones tratadas en la reunión:

1. El Director General nos informó de las reuniones mantenidas con la Comunidad de Madrid. Están trabajando con la idea de firmar un Convenio de colaboración que recoja el tipo de relación entre las dos administraciones en el ámbito de los Colegios Públicos y las competencias a completar por el Ayuntamiento de Madrid, teniendo en cuenta las necesidades a cubrir.

De las competencias que se acuerden, saldrán las tareas que será necesario cubrir por el personal municipal. Teniendo en cuenta que tenemos previsto iniciar la negociación para la desaparición del Grupo E, será el momento de aprovechar esta circunstancia y revisar las nuevas funciones a desarrollar.

Conviene recordar que tanto el proceso para pasar de Grupo, como las funciones a desarrollar por las categorías del personal municipal, solo pueden negociarse y acordarse en la Mesa General de Negociación del Ayuntamiento de Madrid. En este sentido le hemos solicitado la convocatoria del Grupo de Trabajo de POSI.

Leer más

 

CCOO denuncia el deterioro y privatización de los servicios públicos en el Ayuntamiento de Madrid

Desde la constitución del nuevo Gobierno del PP y Ciudadanos en el Ayuntamiento de Madrid CCOO viene denunciando la dejadez y el abandono que sufren los ciudadanos y ciudadanas en el servicio que se presta en las Oficinas de Atención presencial de cada distrito. Demoras en las agendas, demoras de más de media hora para ser atendido…. Esto viene provocado por la falta de recursos humanos, la falta de medios telemáticos para prestar el servicio de Registro de forma adecuada y la falta de previsión ante la demanda ciudadana para cumplir los plazos que marca la administración para algunos trámites.

Leer más

 

Línea Madrid: Desidia y Privatización

Comunicado conjunto CCOO y UGT

FotoLíneaMadridWEB

La ciudadanía de Madrid y la plantilla municipal, se verán privados de poder obtener, como hasta ahora, la Firma Electrónica en las Oficinas de Atención a la Ciudadanía.

El día 22 de enero se le ha comunicado a la plantilla municipal de las OAC’s de Línea Madrid, a través de un correo electrónico, que a partir del día 5 de febrero se deja de prestar el servicio Firma Electrónica en las OAC’s porque vence el convenio firmado con la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT).

Desgraciadamente ya no nos sorprenden este tipo de decisiones. El deterioro que está sufriendo el servicio que recibe la ciudadanía de Madrid es cada vez mayor.

Leer más

 

CCOO comienza 2020 con la defensa de Línea Madrid

El pasado 17 de enero se celebró la Comisión Permanente Ordinaria de Vicealcaldía. En el punto 7 el Grupo Municipal Socialista formuló una pregunta referida al por qué las organizaciones sindicales no han recibido el informe de la Asesoría Jurídica sobre la viabilidad de la reversión del proceso de municipalización de las Oficinas de Atención a la Ciudadanía de Linea Madrid.

CCOO ha estado presente en dicha comisión y hemos podido escuchar la respuesta del Coordinador General de Distritos, Transparencia y Participación Ciudadana, Jesús Mora de la Cruz manifestando que no ha encontrado ninguna norma que le inste a entregar dicho informe a las organizaciones sindicales.

Una vez finalizada la Comisión le hemos recordado al Coordinador que fue él el que se comprometió a hacernos llegar el informe de la Asesoría Jurídica en el que la Corporación iba a fundamentar la reversión de la municipalización.

Leer más

 
Más artículos...

ELECCIONES SINDICALES

Cartel A3 Poder Cosas CCOO

Pincha aquí para acceder a todo el material de CCOO

ELECCIONES 2023

 

ELECCIONES 2025

 

Siguenos

No visible desde la Red Municipal