Información sobre la asamblea de la plantilla de Línea Madrid

Asamblea conjunta de CCOO y UGT

 

Ayer 25 de septiembre, se celebró asamblea de trabajadores y trabajadoras de Línea Madrid con la asistencia de más de 70 personas. En la misma se ha informado y debatido sobre la reunión mantenida con los responsables municipales del Servicio el pasado día 11, en la que anunciaron que pretendían paralizar y revertir el proceso de municipalización de Línea Madrid, y sobre la intervención de Begoña Villacís en respuesta a la pregunta del Grupo Municipal socialista en el Pleno del Ayuntamiento del día 24. La Vicealcaldesa manifestó que “no se va a privatizar el servicio, se va a cambiar el modelo contractual”. De esta intervención, también nos ha sorprendido la falta de conocimiento del servicio que se presta en LINEA MADRID, pues afirmó que han tenido que “quitarle a los funcionarios la labor del empadronamiento porque si no, no daban abasto”. Nos preguntamos quién está empadronando en el Ayuntamiento de Madrid. Como es conocido, este servicio solo lo pueden realizar funcionarios y funcionarias.

Leer más

 

Informa conjunto de las plataformas sindicales OMC´s

Pincha aquí  para descargar el informa de la plataforma sindical de OMC, de la que CCOO forma parte.

 

Contestación al correo remitido a la plantilla desde la Coordinación General de Distritos, Transparencia y Participación Ciudadana

CCOO ha convocado asamblea de trabajadores y trabajadoras de Línea Madrid, el 25 de septiembre de 8,00 a 10,00 horas

La plantilla de Línea Madrid, ha recibido un email, desde la Coordinación General de Distritos, Transparencia y Participación Ciudadana, donde se pretende contestar el Informa emitido por este sindicato en relación a la reunión mantenida el pasado día 11 con la Concejala del Área Delegada de Coordinación Territorial, Transparencia y Participación Ciudadana. 

Lo hemos leído y nos preguntamos varias cuestiones:

● ¿Por qué se archiva un expediente de creación de plazas en Línea Madrid el día 31 de mayo de 2019, y quién ordena el citado archivo? ¿Por qué no se retoma el proceso que apenas lleva cinco meses en marcha, con la mitad del servicio ya remunicipalizado?

Leer más

 

Reunión de CCOO con el Delegado del Área de Familias, Igualdad y Bienestar Social

Desde CCOO ante la llegada del nuevo equipo de gobierno nos dirigimos al actual responsable del Área de Familias, Igualdad y Bienestar Social para mantener un primer encuentro tal y como exponíamos en la carta que le hicimos llegar; esa reunión se mantuvo el pasado 24 de julio 2019.

Durante el trascurso de la misma abordamos muchas de las reivindicaciones que venimos demandando en los últimos tiempos y que tuvieron su máxima expresión en la concentración de trabajadores de los Servicios Sociales de Distrito el pasado 27 de Noviembre de 2018 ante las puertas del Ayuntamiento de Madrid (cumplimiento del acuerdo plenario de ese día respecto del plan de ASP, homogenización de horarios, revisión de funciones y tareas, ausencia de plantilla, colapso de las unidades administrativas, las falsas acumulaciones de tareas, las incorporaciones de las personas procedentes de diferentes planes de empleabilidad, etc.)

Leer más

 

Primera toma de contacto con los nuevos responsables del Área Delegada de Coordinación

El pasado 11 de septiembre, celebramos la primera reunión con los nuevos responsables del Área Delegada de Coordinación, Transparencia y Participación Ciudadana, con su concejala responsable al frente, Dña. Silvia Saavedra Ibarrondo. El objetivo del encuentro era conocer los planes y opiniones del nuevo equipo y trasladar a este los problemas más acuciantes de las Juntas Municipales y los asuntos pendientes que les afectan, en especial, el desarrollo de la nueva RPT de distritos.

Durante más de una hora, expusimos la penosa situación en que se encuentran las Juntas Municipales de Distrito por la generalizada falta de plantillas suficientes y los parches puestos en forma de contratos de la Agencia para el Empleo y la contratación de interinos por acumulación de tareas, que no han traído soluciones estables a la falta de plantilla y sí nuevas discriminaciones salariales.

Leer más

 

Amenaza de vuelta a la privatización de Línea Madrid

El miércoles, 11 de septiembre, CCOO mantuvo una reunión con la Concejala del Área Delegada de Participación Ciudadana, Silvia Saavedra Ibarrondo; el Coordinador General, Jesús Mora de la Cruz y la Directora General de Atención a la Ciudadanía, María Ángeles Castrillo Ortiz, en respuesta a nuestra petición de reunión solicitada el pasado mes de julio.

El objetivo de la reunión por parte de CCOO era que nos informaran sobre:

• Situación actual de las oficinas.
• Necesidad de plantilla.
• Jornada y horarios.
• Proceso de municipalización.
• Gestión de la nueva versión de Registro (nuevo frente abierto en Línea Madrid).
• Conocimiento del plan de gobierno para los próximos cuatro años.

Tras la exposición de CCOO de los anteriores puntos, nos sorprendió el Coordinador con un razonamiento basado en un “informe” en el que al parecer, un servicio como el nuestro con el sello EFQM 500+, se había echado a perder desde que se habían municipalizado las 14 oficinas; manifestó “que el modelo no funcionaba, que se había vaciado el resto del Ayuntamiento para cubrir las plazas en Línea Madrid y ese personal debería volver a sus plazas de origen”. Y que tal como prevé el Plan de Cese Gradual del Servicio: “Ante la imposibilidad de llevar a cabo el cese de la prestación de Servicios que podría darse por la no aprobación de la RPT correspondiente, la empresa adjudicataria continuaría con la prestación del servicio…”

Leer más

 
Más artículos...

ELECCIONES SINDICALES

Cartel A3 Poder Cosas CCOO

Pincha aquí para acceder a todo el material de CCOO

ELECCIONES 2023

 

ELECCIONES 2025

 

Siguenos

No visible desde la Red Municipal