No todo valeEl pasado martes 6 de abril ha aparecido publicado en Twitter y posteriormente en otros medios un Informe de Derivación de una familia en situación de vulnerabilidad a una Asociación de Vecinos, en concreto a la Asociación de Vecinos de Aluche del distrito de Latina, para que se le facilitaran alimentos. Estas derivaciones a entidades de todo tipo están generalizadas en el Ayuntamiento de Madrid desde hace años como modo de actuación (colaboración público privada/social se denomina), en muchos casos los informes sociales también se emiten a petición del interesado pues es frecuente que la entidad de que se trate los solicite. Actualizado (Jueves, 08 de Abril de 2021 13:17) ¡Basta ya de improvisación en Línea Madrid!Desde CCOO, reclamamos que se tomen las medias que sean necesarias para que el servicio se preste en las mejores condiciones de seguridad tanto para la plantilla, como para la ciudadanía que acude a las oficinas, Exigimos igualmente una apuesta clara por la municipalización de las OAC'S, que se ha demostrado que funciona y permite una mejor atención, como se puede ver en la mejora del grado de satisfacción con el servicio. Desde la reapertura el 8 de junio de 2020 de las Oficinas de Atención a la Ciudadanía y la reincorporación de los trabajadores y las trabajadoras de las mismas hemos estado asistiendo a una improvisación continua en la toma de decisiones sobre el servicio que están suponiendo un serio desgaste de la plantilla. Mientras otros servicios aplicaban las recomendaciones establecidas en el Decreto del Alcalde de 7 de mayo de 2020 y en la guía de Desarrollo de la actividad y reincorporación al trabajo para reducir el riesgo de exposición y propagación del Covid-19, reduciendo en la medida de lo posible la movilidad de las personas y evitando desplazamientos con el establecimiento de turnos y teletrabajo, en Línea Madrid se hacían oídos sordos a las reiteradas reclamaciones de este sindicato en este sentido. Actualizado (Miércoles, 24 de Febrero de 2021 12:29) |
||
|