Contaminación atmosférica y riesgos laborales

En la semana en la que se celebra la Cumbre del Clima en nuestra ciudad, y el Alcalde pregona la excelencia de Madrid en temas ambientales, queremos manifestar, lejos de limitarnos a declaraciones publicitarias, que desde CCOO apoyamos todas las iniciativas nacionales e internacionales, públicas y ciudadanas, en el tema de movilidad sostenible, fundamentalmente en el ámbito urbano, que reduzcan la movilidad motorizada, (por ejemplo el establecimiento de planes de transporte al trabajo), y asimismo apoyamos otras iniciativas de mejora de calidad del aire como por ejemplo la mejora de la gestión energética de los edificios o instalaciones...

Es por ello que desde CCOO hemos manifestado a la corporación actual que es necesario incorporar el medio ambiente en las políticas del Ayuntamiento de Madrid, creando comisiones en esta materia, para acordar e implantar medidas sobre mitigación y adaptación al cambio climático, que incluyan formación, ahorro y eficiencia energética, sustitución de combustibles fósiles e incorporación de energías renovables y autoconsumo, reducción y reutilización de residuos, plan de movilidad sostenible en la empresa, gestión del agua, etc., y apoyamos las diversas iniciativas políticas de movilidad sostenible.

Ver Informa completo

 

Comunicación de riesgos y sugerencia de mejora

Museo de San Antonio de la Florida

vistaexteriorSanAntonioF

Imagen: www.madrid.es

Ante el disconfort en las condiciones de trabajo del personal del Museo de San Antonio de la Florida, debido a las bajas temperaturas que tienen que soportar, desde la Secretaría de Salud Laboral de CCOO se ha remitido a los responsables del Área una Comunicación de riesgos y la sugerencia de mejora.

Descarga aquí la Comunicación

 

Seguridad y Salud, esta Semana… y todo el año

Semana para la Seguridad y Salud en el Trabajo

.- Desde CCOO llevamos años demandando acciones a la corporación que eviten la exposición a los contaminantes atmosféricos y que reduzcan nuestra siniestralidad laboral derivada del tráfico.

.-También hemos solicitado al nuevo equipo de gobierno municipal la negociación e implantación de medidas sobre mitigación y adaptación al cambio climático.

...Aunque la problemática derivada del cambio climático es una demanda social creciente en los últimos tiempos, desde CCOO del Ayuntamiento de Madrid y OOAA llevamos años demandando acciones a la corporación que eviten la exposición a los contaminantes atmosféricos y que reduzcan nuestra siniestralidad laboral derivada del tráfico mediante la implantación de medidas y planes tras un estudio de las causas, sin resultado por falta clara de voluntad corporativa. Y hemos solicitado al nuevo equipo de gobierno la negociación e implantación de medidas sobre mitigación y adaptación al cambio climático. Se sabe con certeza que el cambio climático influye en el aumento o aparición de los siguientes riesgos laborales: radiación UV, altas temperaturas (trabajos al aire libre y en cerrados sin ventilación autónoma), riesgo de contagio por enfermedades de transmisión por agua, alimentos y vectores, riesgo de incremento de exposición a contaminantes químicos, incremento de riesgos a nuevas ocupaciones, y exposición a contaminantes de emisiones. Todos estos riesgos están presentes en la plantilla municipal y es necesario abordar un plan de acción contra el cambio climático en salud laboral, tal y como hemos requerido.


Esto, junto con el respeto diario a las condiciones adecuadas de seguridad y salud de la plantilla, constituirían una auténtica celebración convirtiendo una semana de efeméride en todo un logro laboral. Desde CCOO continuaremos luchando por este objetivo.

Leer artículo completo

 

CCOO, formación para nuestro compromiso en la defensa de la Salud Laboral

El pasado día 24 de septiembre tuvo lugar la primera jornada formativa para delegadas y delegados de prevención organizada por la secretaría de salud laboral de la SSI de CCOO.

ImagenJornada

En esta primera sesión formativa nuestro propósito fue dar unas primeras visiones de cuáles son las herramientas tanto legales como de actuación de las que nos dotamos las delegadas y delegados de prevención en general y esta secretaría de salud laboral en particular. Esta visión solo puede basarse en una perspectiva de acción sindical global, mediante la colaboración con otros recursos sindicales, y con la particularidad de la transversalidad de nuestra tarea.

Leer más

 

Síndrome postvacacional

“Responsabilidad del empleador en el ambiente laboral”

A finales del verano del 2000, Angel Cárcoba Alonso, sociólogo, sindicalista y activista de Salud Laboral en la Confederación de CCOO acuño el término de Síndrome Postvacacional.

Se podría definir como el estado que se produce en el trabajador o trabajadora al fracasar el proceso de adaptación entre un periodo de vacaciones y de ocio con la vuelta a la vida activa.

Aproximadamente un 37% de las personas sufren este síndrome que puede ocasionar habitualmente desde trastornos leves (cansancio o agotamiento, apatía, desmotivación, alteración del sueño, introversión social) hasta en algunos casos sintomatología psicosomática más grave (angustia, ansiedad, dolores articulares o musculares, cambios negativos en la personalidad).

Ver Informa completo

 

CCOO demanda a la Corporación medidas urgentes contra el cambio climático

CCOO ha solicitado reunión con la Corporación con el objetivo de participar en la incorporación del medio ambiente y el cambio climático en la política del Ayuntamiento de Madrid. La imbricación entre riesgos ambientales y laborales se produce de forma cotidiana, bien por el propio proceso productivo del servicio público o bien por actividades de tercero.

Leer más

 
Más artículos...

ELECCIONES SINDICALES

Cartel A3 Poder Cosas CCOO

Pincha aquí para acceder a todo el material de CCOO

ELECCIONES 2023

 

ELECCIONES 2025

 

Siguenos

No visible desde la Red Municipal
Banner
Banner
Banner