Mal uso de las escaleras de evacuación en el edificio APOTDesde CCOO hemos tenido conocimiento que existe la práctica habitual en el edificio APOT de mantener abiertas las puertas que dan acceso a la escalera de evacuación de la parte trasera, puertas que son de sectorización, resistentes al fuego y que no tienen un mecanismo que accione su cierre en caso de emergencia. Parece que se mantiene abierta habitualmente una hoja en todas las plantas , y en el caso de la cuarta planta, las dos. Además de los peligros para caso de emergencia, induce a confusión al público usuario, que usa esa salida al encontrarla abierta para después encontrarse en la planta baja la salida a la calle (que sí abre por medios electrónicos) cerrada. Demandamos a los responsables de la Corporación que faciliten las debidas instrucciones así como realicen las actuaciones necesarias y los recordatorios periódicos, para que se cumpla la normativa vigente así como el plan de emergencia y auto protección del edificio, y se mantengan las condiciones idóneas para actuar en caso de emergencia y evacuación con seguridad para las personas. Escribir un comentario
Roedores en el edificio de la calle Bustamante 16El lunes, 10 de febrero, se reunieron en el edificio de la calle Bustamante número 16 el administrador del edificio, los técnicos de Madrid Salud, algunos de los responsables de las plantas 2ª y 5ª, (que es donde se sabe de la presencia de roedores) junto a la empresa especializada en eliminación de plagas que han contratado para dar a conocer el procedimiento que se va a llevar a cabo para eliminar la plaga, qué tipo es, cómo se va a actuar, que barreras se van a poner, qué se va a controlar, tiempo de actuación…, para proteger la salud de las empleadas y empleados por los posibles problemas derivados de la presencia de ratones. Desde Salud Laboral de CCOO, ya que no nos han dado la oportunidad de estar en esta reunión, que hubiera sido lo adecuado, hemos solicitado por escrito a la Corporación la siguiente información: |
||
|