Recogida de firmas y reuniones mantenidas sobre concurso y solicitud de mesa técnica

Informa conjunto de CCOO, UGT y CSIF

Tal como informamos en el último correo remitido a la plantilla, se cerró la recogida de firmas con las de 83 compañeros y compañeras que han sido entregadas en mano en las Áreas de Salud, Seguridad y Emergencias y la de Coordinación Territorial y Cooperación Público-Social. En previsión de que no haya convocatoria de la Mesa que se solicita con las firmas, como acordamos en la última asamblea, hemos comunicado a la Delegación de Gobierno la realización de una concentración el próximo 9 de mayo a las 16’00 h en la puerta del Área de Salud, Seguridad y Emergencias.


Sobre la solicitud de constitución de la Mesa técnica y la reciente convocatoria del concurso para la cobertura de diversas plazas, hemos mantenido diversas reuniones:

Leer más

 

Problemas de empleo en los centros de servicios sociales

cierre

Los centros de Madrid Salud, si nadie lo remedia, cerrarían este verano (como los anteriores). En la Banda Sinfónica faltan 20 músicos. Este invierno cerraron sus puertas tres bibliotecas; en verano un museo. Por efecto de la “caducidad de las OEP” una plaza de Bombero Especialista espera en solitario sumarse a la plantilla de los Parques… En suma, vivimos una situación insostenible, en la que los derechos laborales son cada vez de más difícil disfrute. Una situación que pone en riesgo de forma dramática la prestación de los servicios públicos municipales.


Por su interés sobre el tema, aquí os traemos una carta elaborada por trabajadores y trabajadoras sociales del Distrito de Tetuán. Son quienes han decidido emitir por vía interna un BASTA YA, pero la situación que describen es compartida en no pocos centros de servicios sociales.


Tras su lectura en CCOO volvemos a insistir en nuestra propuesta: nada hay más importante que el empleo, que el fortalecimiento de los servicios públicos. Por eso es imprescindible e inaplazable la negociación de un PLAN DE EMPLEO MUNICIPAL (para lo que queda de legislatura).

 

Deterioro paulatino de los Centros Culturales de Distrito

El deterioro que, desde hace unos años, paulatinamente vienen sufriendo los Centros Culturales de los Distritos de Madrid parece imparable.

CentroCulturalLucero

La falta de plantilla (con suerte un Director de Centro y un Auxiliar Administrativo), así como la “amplitud” de horarios en los que los trabajadores deben desarrollar su labor por las distintas actividades y talleres que en los mismos se ofertan, impiden la más mínima posibilidad de conciliar la vida personal con la laboral.


El horario decretado hace 3 años, sin negociación alguna, es de 08,30 a 14,00 horas y de 17,00 a 19,00 horas, con una pausa de tres horas para comer. Este horario sufre variaciones en función de las actividades que se desarrollan en los centros.


Desde entonces, CCOO viene exigiendo a la Corporación la negociación de ese horario y trasladado la propuesta elaborada con los trabajadores de estos centros participantes en las asambleas y reuniones celebradas ajustada a las necesidades, que tiene en cuenta la especial idiosincrasia del servicio y permite una flexibilidad mínima para las personas de la plantilla. Ninguna de las peticiones reiteradas por escrito, tanto al PP entonces como después a Ahora Madrid, ha tenido respuesta.

Leer más

 

Firmado Acuerdo sobre equipo volante OAC

El jueves, 16 de marzo, se ha firmado en la Mesa General de Empleados Públicos el Acuerdo sobre Equipo Volante en las Oficinas de Atención a la Ciudadanía:

Línea Madrid es el canal externo del Ayuntamiento para informar y resolver de forma personalizada los trámites a los que pueden dar lugar las relaciones entre el ciudadano y su Corporación, este servicio se caracteriza por prestar una atención de manera integral.
Los servicios presenciales de atención a la ciudadanía de Línea Madrid se ofrecen en las Oficinas de Atención a la Ciudadanía (OAC), cuyo funcionamiento y diseño obedece a un modelo único de espacio de acogida para prestar diferentes servicios de información y de gestión.

Leer acuerdo completo

 

La Asamblea de Inspección y Consumo y OMIC´S acuerda dirigirse a los concejales Barbero y Murgui

Comunicado conjunto remitido por CCOO, UGT y CSIF

La plantilla llevará a cabo movilizaciones si los concejales no convocan una Mesa Técnica

La asamblea realizada el pasado jueves 9 de marzo acordó respaldar la petición de constituir una Mesa Técnica con los concejales Barbero y Murgui para tratar la organización de los Servicios de Consumo del Ayuntamiento de Madrid, realizadas por los sindicatos CCOO, UGT y CSIF y no atendidas hasta hoy, mediante una recogida de firmas de la plantilla que se entregarían en mano por delegados y delegadas de dichos sindicatos. Asimismo, la asamblea acordó realizar movilizaciones si esta petición no es atendida.

Leer más

 

Resumen sobre grupo de trabajo de personal de oficios

Como sabéis se ha constituido un Grupo de Trabajo del Personal de Oficios, en este grupo, se nos ha informado de que se van a incluir en la unidad de Apoyo POSI de las Juntas Municipales de Distrito al personal de colegios. Esto supone que se dejaría de depender del Área de Gobierno para depender orgánicamente de las Juntas Municipales.


Lo que propone el Ayuntamiento es poder disponer del personal de las Juntas Municipales de Distrito para hacer suplencias en los colegios, se crearía un retén por cada una de las Juntas.
Para pertenecer al retén se pediría personal voluntario, que por el hecho de estar en el mismo cobrarían el 40% de la jornada partida, y en el caso de tener que hacer las suplencias ya cobraría el 100%. En caso de no salir personal voluntario proponen un proceso forzoso.


Consideramos que la falta de plantilla no debe servir como excusa para vincular al personal POSI de colegios a los distritos, puesto que las condiciones de trabajo son diferentes.
Por otro lado, hemos manifestado nuestra discrepancia con el hecho de que el Ayuntamiento plantee un proceso forzoso, así como con la propuesta paupérrima del complemento por pertenecer al retén...

Leer más

 
Más artículos...

ELECCIONES SINDICALES

Cartel A3 Poder Cosas CCOO

Pincha aquí para acceder a todo el material de CCOO

ELECCIONES 2023

 

ELECCIONES 2025

 

Siguenos

No visible desde la Red Municipal