La afiliación de CCOO de Juntas Municipales ratifica el rechazo a la propuesta de RPT de Distritos

Asimismo, exige conocer el nuevo modelo de Junta Municipal ligado a la descentralización

La asamblea de la afiliación de CCOO de Juntas Municipales, celebrada el pasado día 17, ha ratificado el rechazo a la propuesta de RPT de Distritos en los términos planteados por la Corporación, que ya adelantamos en la hoja informativa remitida el 7 de noviembre, a la vez que ha constatado el amplio malestar en las plantillas de las Juntas Municipales y el rechazo a la misma; en ese sentido se ha informado de diversas iniciativas (reuniones de trabajadores, escritos de colectivos, recogida de firmas en centros y distritos,…) críticas con la propuesta, que animamos a realizar.

La asamblea ha criticado la metodología empleada en la gestación de la propuesta, que ha obviado a los sindicatos representativos de las plantillas de las Juntas y se ha basado en un muestreo de centros y categorías de dudosa representatividad del conjunto.

Leer más

 

Reunión Comité de Huelga Línea Madrid

El Ayuntamiento nos ha anunciado que presentará una nueva propuesta para el lunes 21 de noviembre, que tendrá jornada distinta y reducida respecto a la anteriormente presentada y horarios con posibles diferencias entre los dos servicios.

A la espera de conocer los términos exactos de la propuesta, hemos planteado que, junto con el problema del específico, se comprometan a iniciar el desarrollo de la figura del Gestor incluida en el Plan del Gobierno.

CONCLUSIÓN: Consideramos oportuno esperar a conocer esa nueva propuesta, manteniendo la actividad normal en el servicio.

 

Asamblea de Línea Madrid y Agencia Tributaria

La reunión de la Mesa General celebrada el pasado viernes, día 11 de noviembre, para tratar de acordar la adaptación de la jornada y horarios de Línea Madrid y Agencia Tributaria a la vuelta a las 35 horas ha terminado en fracaso por la reiterada negativa del Ayuntamiento a reconocer la compensación por no reducción de la jornada en verano establecida en el Acuerdo-Convenio con carácter universal, lo que de haberse aceptado por la parte sindical, además de suponer una mayor jornada de la que corresponde supondría un grave precedente. No podemos admitir la no aplicación del convenio a una parte de la plantilla.


Ningún sindicato ha aceptado la propuesta de la Corporación que, en un intento desesperado ha propuesto, vinculado a ella, la equiparación de los específicos de Línea Madrid a los de la Agencia Tributaria, cuando esta equiparación ha sido reconocida siempre que la hemos planteado como justa por los distintos gestores de Línea Madrid y nunca se había vinculado a ninguna modificación de jornada y horarios. Tras la reunión, CCOO, UGT y CSIF hemos acordado convocar Asamblea de Trabajadores y Trabajadoras el miércoles 16, de 8,00 a 10,00 horas en Alcalá, 45, para informar en detalle de la reunión, de las propuestas realizadas y decidir tanto sobre ellas como sobre las posibles movilizaciones a realizar.

 

Informa Sección Sindical Distritos y Juntas Municipales

Propuesta de RPT de Distritos

¡Así, No!

 

El pasado día 2 se presentó en la Mesa General una propuesta de RPT de Distritos (se adjunta), cuyos fundamento general y objetivos serían eliminar discriminaciones existentes respecto a las Áreas, con la “foto” actual de las JJMMD, y sentar las bases para una segunda fase basada en el nuevo modelo de JJMMD derivada del Plan Estratégico de Descentralización Municipal, reconociendo la singularidad del trabajo en los distritos y revirtiendo el flujo de personal de los distritos a las Áreas que se ha producido estos años de atrás.
En primer lugar, consideramos positivo que se aborde una revisión de las RPT de los distritos, pues son numerosos los problemas pendientes y perentorio abordar el proceso de descentralización de competencias, recursos y personal que garantice la mejor atención de los vecinos y vecinas de la ciudad.
Pero bajo ese razonable paraguas se presentan toda una serie de actuaciones que, cuando se analizan más pormenorizadamente, encierran numerosas contradicciones y, de no aclararse y fundamentarse, claras injusticias.

Ver informa completo

Ver archivos adjuntos a la propuesta de la Corporación

 

Presentada propuesta conjunta de los sindicatos de Jornada y Horario para Línea Madrid

Ante la no negociación, CCOO comunicará paros indefinidos desde el día 16

La asamblea de trabajadores y trabajadoras de Línea Madrid (LM) y Agencia Tributaria (ATM) celebrada el pasado 6 de octubre aprobó que, una vez reunidos los sindicatos y elaborada una propuesta de horario, seria remitida a la Corporación y si en el plazo del mes de octubre no se hubiera convocado mesa de negociación de jornada y horarios –o no se hubiera alcanzado acuerdo alguno- se procedería a la convocatoria de huelga a partir de mediados de noviembre.

El 13 de octubre nos reunimos los sindicatos con representación en la mesa de general de negociación (CCOO, UGT, CSIF, CITAM-UPM y CGT), manifestándose una discrepancia en las propuestas para los dos servicios, ya que las OAIC proponen un horario (que consiste en cambios del horario de entrada y salida de 5/10 minutos) que no soluciona la discriminación existente en jornada y horarios para los trabajadores de LM respecto a los demás; esa propuesta no contempla la jornada de verano, tal y como se acuerda el 23 de mayo de 2016, ni la compensación correspondiente. Finalmente, ante la insistencia de los sindicatos de la ATM en su propuesta, se acuerda realizar propuestas distintas para ATM y LM.

Leer más

 

A vueltas con el padrón municipal

Ante las situaciones de presión a las que se somete al personal de Servicios Sociales para empadronar a personas sin domicilio, desde CCOO pedimos que se ceje en esas prácticas, ya que se pueden considerar violencia laboral

ImagenPadron
...Ya tenemos conocimiento, pero no está de más recordar, se establece que para empadronar a alguien sin domicilio en un establecimiento colectivo (ejemplo un Centro de Servicios Sociales) la persona debe residir habitualmente en esa población (el distrito) y debe ser conocido por los servicios sociales correspondientes. Si se dan esas condiciones la persona responsable de los servicios (en este caso la Jefatura de Departamento) realizará el informe sobre la habitualidad del vecino que se pretende empadronar.


Desde hace ya algún tiempo los trabajadores y trabajadoras sociales de los distritos reciben indicaciones (siempre verbales) acerca de la necesidad de realizar los informes correspondientes para empadronar en el domicilio del centro, a diferentes personas, en contra de los criterios técnicos de los profesionales.


Desde CCOO queremos hacer un llamamiento para que quien pretenda utilizar estas prácticas ceje en el empeño y disminuya la “presión” sobre los trabajadores y trabajadoras. Esta, si es continua, también puede ser considerada como una forma de violencia laboral.

Leer más

 
Más artículos...

ELECCIONES SINDICALES

Cartel A3 Poder Cosas CCOO

Pincha aquí para acceder a todo el material de CCOO

ELECCIONES 2023

 

ELECCIONES 2025

 

Siguenos

No visible desde la Red Municipal