Vacunación frente a la gripeINFORMACIÓN FACILITADA POR LA CORPORACIÓN A TRAVÉS DE AYRE El Ayuntamiento de Madrid, a través de los Centros Municipales de Salud Comunitaria (CMSc) y del Centro de Salud Internacional (CSI), pone a su disposición la posibilidad de vacunarse frente a la gripe y covid-19 si se encuentra en alguna de las siguientes situaciones: El objetivo de la campaña es reducir la mortalidad y morbilidad asociada a la gripe y el impacto de la enfermedad. Por ello va dirigida fundamentalmente a proteger a las personas que tienen un mayor riesgo de presentar complicaciones en caso de padecer la gripe por razón de edad u otras condiciones y a las que pueden transmitir la enfermedad a otras que tienen un alto riesgo de complicaciones. La Campaña de Vacunación frente a la Gripe comenzará el 17 de octubre de 2022 y finalizará 31 de enero de 2023, salvo que por motivos epidemiológicos sea necesario modificar la fecha prevista. Durante las dos primeras semanas (del 17 al 31 de octubre) se vacunará a las personas de 65 y más años de edad. Desde el 1 de noviembre se iniciará la vacunación frente a la gripe al personal sanitario y sociosanitario y resto de grupos diana: embarazadas, personas de 60 a 64 años de edad y menores de 60 que estén incluido en alguno de los grupos de población diana de Vacunación Antigripal, temporada 2022-23, en la Comunidad de Madrid Puede concertar cita previa pulsando en VACUNACIÓN FRENTE A LA GRIPE Escribir un comentario
Actualizado (Jueves, 27 de Octubre de 2022 13:17) CCOO exige actuaciones eficaces ante el riesgo de altas temperaturas para la plantilla que trabaja a la intemperieLa representación de CCOO ha efectuado una propuesta al Comité de Seguridad y Salud para actuar desde el punto de vista de la salud laboral ante los riesgos originados por las altas temperaturas que son cada vez más frecuentes en nuestra ciudad, para aquellos trabajadores y trabajadoras municipales que realizan su labor a la intemperie. Ante la intención del Ayuntamiento de concretar la prevención de estos riesgos cada vez más elevados y frecuentes en las evaluaciones de riesgo realizadas hasta el momento y la difusión de información, folletos o dípticos a toda la plantilla afectada, desde CCOO decimos que, sin dejar de considerar positivas estas actuaciones, no es suficiente. Actualizado (Martes, 02 de Agosto de 2022 09:02) |
||
|