Información sobre la asamblea de Servicios Sociales celebrada el 17 de noviembreDesde CCOO hemos vuelto a solicitar a los responsables de nuestra Área, tanto un incremento de la plantilla actual como la transformación en estructural de las plazas del Programa de Empleo Temporal que finalizará a partir del segundo semestre del próximo año. En la asamblea de trabajadoras y trabajadores del pasado 17 de noviembre quedó nuevamente claro, entre otros asuntos, que la sobrecarga de trabajo y el malestar que esta situación sigue generando en la plantilla no se puede prolongar más; también hablamos del futuro modelo de atención. Sobre las espaldas de las trabajadoras y trabajadores de los centros de Servicios Sociales de Distritos cuelga el agotamiento producido por el incremento en la demanda de atención de las tres últimas crisis sociales, casi consecutivas, sin que el incremento de la plantilla estructural de los centros haya ido parejo a la demanda: ▪ La crisis económico-financiera de 2012. ▪ La sanitaria de 2020. ▪ La crisis provocada por la guerra en Ucrania. Actualizado (Lunes, 28 de Noviembre de 2022 14:58) La atención en Línea Madrid se mantiene con un modelo de atención desfasadoTras la asamblea de LM celebrada el día 17 de noviembre, sólo podemos confirmar el desastre más absoluto y el deterioro que ha experimentado el servicio de una manera fulminante desde el inicio del proceso de privatización a comienzos del mes de octubre, algo de lo que ya se advirtió por CCOO en innumerables ocasiones. Esta Corporación no entiende que el concepto de Línea Madrid como se planteó en un principio ha quedado obsoleto y que nos dirigimos hacia un nuevo modelo en el que priman las nuevas tecnologías, con el aumento de gestiones telemáticas mediante medios electrónicos, y creación de nuevos servicios acordes como oficinas virtuales. Una fuente de conflictos ha sido la atención a mayores sin cita, un servicio que lleva implantado desde su aprobación el 31de marzo. El Ayuntamiento de Madrid ha creado un plan de acción que abarca desde el 2021 al 2023, en el que se declara “Ciudad amigable con las personas mayores”; en sus conclusiones dice literalmente que supone un “compromiso político de alto nivel y transversalidad”. Esta transversalidad no se está llevando a cabo, ningún otro servicio del Ayuntamiento atiende a mayores sin cita, sólo Línea Madrid, produciendo un efecto llamada desde otras Administraciones incluidos muchos de nuestros propios servicios. No nos sirve que se haga en momentos puntuales para cubrir el expediente como se ha decidido a hacer con la ATM Actualizado (Jueves, 24 de Noviembre de 2022 10:35) |
||
|