Desde el inicio del proceso de privatización a comienzos del mes de octubre la desorganización, confusión y, por qué no decirlo, cierto grado de anarquía se han ido apoderando de todas y cada una de las oficinas a medida que iban entrando en la vorágine privatizadora del Gobierno Municipal que culminó el pasado día 31 de octubre con la incorporación de las dos últimas oficinas que quedaban municipalizadas.
Línea Madrid siempre ha sido un servicio muy valorado por la ciudadanía por su eficacia, eficiencia, dedicación y entrega del personal; recibiendo por parte de los usuarios en las encuestas de satisfacción que se realizan anualmente una puntuación muy alta, especialmente durante los años de municipalización del servicio.
Si algo funciona bien no hay que tocarlo, o en todo caso hay que mejorarlo, ¿Qué mejora supone la llegada de una empresa privada que prioriza el afán de lucro en detrimento de la calidad?
Leer más
Actualizado (Viernes, 18 de Noviembre de 2022 08:44)
Desde CCOO luchamos porque Línea Madrid ofrezca el mejor servicio posible y reiteramos una vez más que el servicio debe ser llevado únicamente por personal funcionario.
El pasado día 28 de octubre a petición de este Sindicato nos reunimos con Eladio Hernández Martínez, Subdirector General de Relaciones Laborales, Mª Ángeles Castrillo Ortiz, Directora General de Atención a la Ciudadana y José Manuel Ropero Campos, Subdirector General de Atención a la Ciudadanía, para abordar la grave problemática que ha generado la privatización del servicio de Línea Madrid.
CCOO presentó y defendió un informe sobre las necesidades de plantilla y la mejora de la atención presencial en Línea Madrid, en el que se pone de manifiesto una serie de problemas que ha venido arrastrando el servicio y que ahora se acentúan más si cabe con la privatización, dando lugar a una tormenta perfecta.
Ver informa completo Actualizado (Jueves, 03 de Noviembre de 2022 10:28)
|
El pasado día 3 de octubre manifestamos nuevamente nuestra posición contraria a la reversión del proceso de municipalización que ese mismo día se iniciaba, con las primeras incorporaciones del personal externo de la empresa NTT Data a la gestión de las OAC de Línea Madrid.
Presentamos un estudio detallado de la plantilla de Línea Madrid y su problemática en el que exponíamos la necesidad urgente de un aumento de la plantilla de personal funcionario; un problema que llevamos arrastrando desde hace tiempo y que la privatización del servicio agrava aún más si cabe.
No fueron pocas las reuniones mantenidas con Begoña Villacís al respecto, trasladándole en todas ellas el grave deterioro que esta decisión supone tanto para la prestación del servicio por parte de la plantilla, como para la atención que recibe la ciudadanía. En todas ellas la contestación ha sido siempre la misma, que era una medida para paliar la carga de trabajo de las oficinas.
Ver Informa completo Actualizado (Viernes, 14 de Octubre de 2022 10:58)
En este mes de octubre, se incorpora la empresa privada a la gestión de las Oficinas de Atención a la Ciudadanía de Línea Madrid, a pesar de la posición contraria de la plantilla municipal , de las movilizaciones y las recogidas de firmas y de los diversos informes que demostraban que la reversión de la municipalización del servicio es un nuevo despilfarro económico que empeora el servicio.
No nos cansaremos de repetir el grave perjuicio y deterioro que supone para el servicio y para la atención a la ciudadanía: mayores tiempos de espera (no olvidemos que la intención de esta Corporación es eliminar la cita a corto plazo para las gestiones prestadas por el personal externo), masificaciones en las oficinas, peregrinajes de una mesa a otra…
Además, la plantilla se va a ver recortada considerablemente con el cese de personal interino, siendo reemplazado en un número inferior por personal de la empresa NTT Data Empresa que, con la complicidad del Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid, ha decidido no subrogar a la totalidad de la plantilla del anterior contrato y empeorar sus condiciones Laborales; lo que ha provocado que la plantilla haya convocado un paro indefinido en defensa del empleo y de sus condiciones de trabajo
Ver Informa completo
Adjuntamos:
Estudio plantilla Línea Madrid
Carta Begoña Villacis
Carta José Manuel Ropero Actualizado (Viernes, 07 de Octubre de 2022 08:05)
|
Comunicado conjunto OMC
El pasado día 20 de mayo se celebró, por sorpresa de todas las centrales sindicales, una nueva Mesa General de Negociación para el colectivo de OMCs. La citación no estuvo exenta de incertidumbre, quizás la corporación había reflexionado y nos presentarían por fin un documento acorde a las necesidades y problemas reales en el colectivo.
Nada más lejos de la realidad, por cuarta vez y con alevosía, el nuevo documento que presentaron era un “copipega" de los anteriores, con alguna mínima modificación, como el quitar media hora a la voluntariedad de los OMCs que quisieran prestar servicio de manera voluntaria para ir con cargos electos: MEDIA HORA
Por otro lado, el documento recogía, una vez más, la obligatoriedad de que la jornada ordinaria pasaría a ser de lunes a domingo, con los días de libranza al antojo de cada servicio.
Ver comunicado completo Actualizado (Lunes, 13 de Junio de 2022 12:34)
Desde CCOO hemos remitido a la Directora General de Atención a la Ciudadanía una carta en la que denunciamos la NO formación del personal de Línea Madrid que próximamente tendrá que utilizar una nueva aplicación destinada a la gestión de tributos,SAP,que sustituirá a la que se venía utilizando hasta ahora, GIIM.
La Corporación no ha realizado cursos de formación impartidos por la Escuela de Formación con personal cualificado, como debía de esperarse en una situación así y han dejado el peso del aprendizaje en manos de los trabajadores y trabajadoras de Línea Madrid que sólo han contado con fichas de autoformación, un entorno de pruebas defectuoso, y un video explicativo grabado de una única sesión formativa impartida por personal voluntario sin experiencia, que a su vez se había autoformado unos días antes.
Ver carta
|
|