Dedocracia en los Jardines de El Buen Retiro

ParqueRetiro

Las Comisiones de Servicio como forma de provisión temporal de puestos de trabajo, han encontrado acomodo en nuestra legislación básica, de acuerdo con el EBEP y normativa del Ayuntamiento de Madrid.
Siempre ha sido una práctica conocida por todo el personal el uso de los nombramientos provisionales en “comisión de servicios” como vía de ascenso, sin que se convoquen los concursos de méritos en los plazos legalmente previstos, lo que hace que, “el yo te nombro por amiguismo” haya sido y continúe siendo, el criterio dominante en la promoción profesional dentro del Servicio de Agentes de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Madrid, con la permisividad de la Dirección de Gestión del Agua y Zonas Verdes y del Área de Gobierno de Medio Ambiente y Movilidad.

La normativa es clara: “Cuando un puesto de trabajo quede vacante podrá ser cubierto, en caso de urgente e inaplazable necesidad, en comisión de servicios de carácter voluntario, con un funcionario que reúna los requisitos establecidos para su desempeño en la relación de puestos de trabajo”. No hay mucho que alegar por tanto; es simplemente un acto de moralidad.

CCOO quiere denunciar la situación que lleva ya casi 4 años sin solución y que nos han transmitido la mayoría de AGENTES DE PARQUES del Ayuntamiento de Madrid, respecto a la forma de provisión de los puestos de Jefe de Equipo que llevó a cabo la Dirección de los Jardines del Buen Retiro.

Leer más 

 

Aprobada relación definitiva de plazas de Agente de Residuos Medioambientales

El pasado 15 de noviembre,en el BOAM número 7.784, se ha publicado una Resolución firmada por el Director General de Recursos Humanos, por la que se aprueba la relación definitiva de aspirantes admitidos y excluidos a las pruebas selectivas convocadas para proveer 41 plazas de Agente de Residuos Medioambientales del Ayuntamiento de Madrid.

Leer Resolución

 

Constitución Grupo de Trabajo en Medioambiente, Limpieza y Residuos

El 3 de noviembre de 2016, dentro de la reunión entre la Corporación, representada por la Dirección General de Servicios de Limpieza y Residuos y Valdemingómez, y los sindicatos CCOO, UGT y CSIF se ha constituido el Grupo de Trabajo en el que se presentarán y debatirán propuestas sobre las condiciones laborales que afectan a la plantilla de Limpieza y Residuos, para su posterior elevación de las mismas a la Mesa General de Empleados Públicos.
Dentro del ámbito de negociación en el Grupo de trabajo se va a debatir sobre:
1. Calendario laboral.

2. Definición de funciones (ajustar y actualizar las mismas a los nuevos tiempos. No se tratará el tema de adecuación de complementos específicos, al ser propio de Mesa General).

3. Aplicación del coeficiente reductor para el turno de noche.

4. Flexibilidad de horarios: se estudiarán casos concretos. No se abordará el tema de la flexibilidad del horario en general sino que se valorarán establecer horarios especiales según los casos.

5. Cambios de turno: se estudiarán caso a caso cuando haya posibilidad de hacerlos (antes de ofertar plazas a personal de nuevo ingreso se ofrecerán estos cambios con una serie de criterios que se harán públicos entre todo el personal interesado).

6. Cambios técnicos de servicio.

7. Uniformidad, material de trabajo (teniendo en cuenta lo que indique Prevención de Riesgos Laborales y Salud Laboral).

 

Evaluación Específica de Riesgos Psicosociales

Se celebrará el día 2 de noviembre de 2016

IMG-20161028-WA0004

 

“73 propuestas para mejorar la prevención de riesgos laborales en España”

IMG-20161026-WA0009

El pasado miércoles 26, delegadas de prevención de CCOO del Ayuntamiento de Madrid, han asistido a la Jornada técnico-sindical “73 PROPUESTAS PARA MEJORAR LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN ESPAÑA”, organizada por ISTAS (Instituto Sindical de Trabajo, Ambiente y Salud) de CCOO y celebrada en el INSHT.

 Esta Jornada de trabajo se enmarca en la Semana Europea para la Seguridad y Salud en el trabajo y se ha desarrollado en torno a un estudio elaborado por ISTAS, a través de una encuesta que ha presentado la Confederación Sindical de CCOO, enfocando en un documento las propuestas recogidas no solo de CCOO, sino también a líneas que responden a lo manifestado en el sector de la prevención.

En la inauguración han participado Pedro J. Linares Rodríguez, Secretario Confederal de Salud Laboral y Medio Ambiente de CCOO, Dolores Limón Tamés, Directora del INSHT Y Ana Bermúdez Odriozola Directora Gerente de la FPRL. En la misma se ha reflexionado sobre el contexto tan poco amable que existe en el mundo del trabajo, y por ende, en el de la prevención. Nos ha hecho sentirnos huérfanos de impulso político, empresarial y como no, desde el mundo sindical por haber focalizado la presión en otros aspectos más prioritarios (precarización, deterioro, retroceso del empleo).

Leer más

 

Acuerdo mejora condiciones laborales y profesionales

El pasado 7 de octubre se ha firmado el Acuerdo de la Mesa Sectorial del cuerpo de Agentes de Movilidad para la aprobación del "Acuerdo sobre mejora de las condiciones laborales y profesionales del cuerpo de Agentes de Movilidad" propuesto por el grupo de trabajo constituido en su seno.

El acuerdo ha sido firmado por  CCOO, junto a UGT, CSIF, CSIT-UP y la Corporación.
Ver Acuerdo

 
Más artículos...

ELECCIONES SINDICALES

Cartel A3 Poder Cosas CCOO

Pincha aquí para acceder a todo el material de CCOO

ELECCIONES 2023

 

ELECCIONES 2025

 

Siguenos

No visible desde la Red Municipal