El coche privado tiene los días contados

El concepto car-sharing es la alternativa inteligente al coche en propiedad y está pasando de ser considerado “hippy” a “yuppi".

FotoCar

Delegados de prevención de CCOO del Ayuntamiento de Madrid hemos asistido a la IV Conferencia española de Car-Sharing celebrada el 26 de mayo en la sede de la DGT, en la que expertos en Movilidad sostenible han participado a través de un debate técnico (visión de los actores sociales) y un debate con las Instituciones (visión institucional).
Car Sharing

Las ventajas más importantes que presenta este sistema de transporte es la reducción del gasto económico en la compra de un coche, de su combustible y la reducción de emisiones y residuos. Además los clientes de car-sharing usan más el transporte público.
Se da un cambio de paradigma: Contratar los servicios solo cuando se necesitan, en contra de la cultura “propiedad”: mi casa, mi coche…aunque se use poco, y presumir de ello.

La DGT cree y apuesta por el car-sharing.
Por parte de CCOO Confederal asiste como representante Pablo de Frutos
Pau Noy, Presidente de la Asociación Española de Car-Sharing apunta que en cuanto el millón de coches privados deje de entrar en Madrid gracias a los transportes públicos, habrá trabajo para todos en este sector, también dice que El car-sharing es imparable y las AAPP deben tomar partido por esta modalidad que es un servicio público. Se pide que se implante este servicio al menos en todas las ciudades con más de 50.000 habitantes y ha de incluirse en los mapas del transporte público. Los jóvenes de las ciudades quieren redes para socializar conexiones entre la juventud. La demanda del coche está cayendo en toda Europa.

 

Retirado el último ERTE en la limpieza viaria de Madrid

La UTE OHL-ASCAM ha comunicado oficialmente la retirada definitiva del expediente de regulación temporal (ERTE) para los trabajadores de limpieza viaria y jardinería, el único que quedaba en la capital entre las adjudicatarias del servicio. La decisión se ha comunicado a primera hora de este miércoles, en el seno de la comisión de seguimiento del expediente de regulación de empleo.
Con la retirada del expediente, OHL-ASCAM se suma así a las otras dos adjudicatarias del servicio de la capital, FCC y Valoriza, tal como solicitó CCOO desde el comienzo del conflicto y que se plasmó en "movilizaciones y demandas en los tribunales".

Leer más

 

Feliz Día de la Tierra

TierraEl Día de la Tierra es un día celebrado en muchos países el 22 de abril. Su promotor, el senador estadounidense Gaylord Nelson, instauró este día para crear una conciencia común a los problemas de la superpoblación, la producción de contaminación, la conservación de la biodiversidad y otras preocupaciones ambientales para proteger la Tierra. Es un día para rendir homenaje a nuestro planeta y reconocer a la Tierra como nuestro hogar y nuestra madre, así como lo han expresado distintas culturas a lo largo de la historia, demostrando la interdependencia entre sus ecosistemas y los seres vivos que la habitamos.
El Día de la Tierra comenzó a celebrarse en los Estados Unidos de América en 1970 y ahora se dirige hacia su 50 aniversario. El Día está organizado por la Earth Day Network , cuaya misión consiste en ampliar y diversificar el movimiento ambiental en todo el mundo y movilizarlo eficazmente para construir un medio ambiente saludable y sostenible, hacer frente al cambio climático, y proteger la Tierra para las generaciones futuras. El tema de este año tiene el objetivo de plantar 7,8 millones de árboles en los próximos cinco
Este año, el Día de la Madre Tierra coincide con la ceremonia de firma del Acuerdo de París sobre el cambio climático, que tendrá lugar en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York. El Acuerdo fue aprobado por los 196 Estados partes de la Convención Marco sobre el Cambio Climático en París el 12 de diciembre de 2015. En el acuerdo, todos los países se comprometieron a trabajar para limitar el aumento de la temperatura global por debajo de los 2 grados centígrados, y dados los graves riesgos, a esforzarse por lograr que sea menos de 1,5 grados centígrados. La ceremonia se lleva a cabo en el primer día que el Acuerdo estará abierto para la firma, marcando el primer paso para asegurar que el Acuerdo entre en vigor jurídico tan pronto como sea posible.

 

El Ayuntamiento dejará de utilizar glifosato en parques y jardines

Glisofato

Desde la Secretaría de Salud Laboral y Responsabilidad Social de CCOO, le hemos remitido carta de agradecimiento y apoyo a la Sra. Alcaldesa (ver enlace), por su intención de erradicar el uso del glifosato en el Ayuntamiento de Madrid.

Es un buen ejemplo, dada la enorme preocupación que nos produce el uso de ese producto y así lo venimos advirtiendo y trasladando en nuestras últimas Comunicaciones de Riesgo con relación a las trabajadoras y trabajadores de Parques y Jardines, Limpiezas y Residuos.

El 20 de marzo de 2015 la Agencia Internacional de Investigación sobre el Cáncer (IARC), dependiente de la Organización Mundial de la Salud (OMS), clasificó como probable carcinógeno para los humanos (grupo 2A) al herbicida glifosato, así como a otros productos fitosanitarios.

Dicha sustancia química es de amplio uso en el sector agrícola, en trabajos forestales, en mantenimiento de parques y jardines, zonas infantiles de juego, praderas de césped (por ejemplo en piscinas y otras instalaciones deportivas), carreteras, vías férreas u otras infraestructuras y espacios de difícil acceso.

Por ello, tanto los trabajadores (propios o ajenos) que lo aplican como amplios sectores de la población se ven expuestos a él, pero también el ganado, la flora, la fauna y los cursos de agua, pero por su elevada toxicidad no se puede permitir un uso extensivo e indiscriminado, que nunca debería justificarse por su fácil aplicación, eficacia y bajo coste, especialmente si tenemos en cuenta que existen alternativas válidas y viables de menor impacto para la salud y el medio ambiente.

También en nuestro texto, le hemos invitado a la Alcaldesa a proponer que dicha medida se aplique en todo el ámbito regional y estatal, pues ya son muchas las administraciones públicas, que están sustituyendo su aplicación por soluciones menos dañinas.

Al igual que ocurre con la contaminación atmosférica, ahora se vuelve a demostrar la imbricación de la salud pública y la laboral en nuestro ámbito de servicio municipal, tal como venimos diciendo desde CCOO y es que las cuestiones de salud laboral y medioambientales están estrechamente relacionadas y deben integrarse de forma efectiva, necesitando que se traten en un foro de consulta y participación paritario, como el Comité Seguridad y Salud.

 

Aclaraciones sobre las negociaciones de la OEP 2016 plazas en Medioambiente

El pasado 1 de Marzo se celebró la Mesa General de Empleado Publico del Ayuntamiento de Madrid en la que se aprobó la Oferta de Empleo Público de 2016. Nuestras organizaciones sindicales aprobaron dicha Oferta que entendemos representa un impulso a la Promoción Interna reiniciada en 2015, y sobre la que seguiremos trabajando, pues el camino por recorrer es aún largo. Sobre el Turno Libre consideramos absolutamente deficiente el número de plazas aprobadas, pues las situaciones de interinidad y las dificultades de diferentes servicios para ofrecer adecuados niveles de calidad no se van a solucionar, pero los Presupuestos Generales 2016 impiden ir más allá.

Creemos conveniente informar a los compañeros de Medioambiente en relación con las plazas de ARMA y EMA de la propuesta de la Corporación de la OPE 2016 y las que finalmente se aprobaron. Sindicatos como los nuestros, que defienden al conjunto de la plantilla debemos atender al reparto equitativo de las plazas, empleando un punto de vista no a corto plazo y solidario. .

Las plazas pendientes en Promoción Interna para nuestro Área de la OPE 2015, que aprobamos el año pasado con el impulso de nuestros sindicatos, 36 de ARMA y 30 de EMA, siguen vigentes, así como las 41 de ARMA en Turno Libre de la suma de las OPE 2015 y 2016. Se ha solicitado a la Corporación su inmediata ejecución al considerar que son de un sector prioritario para este Ayuntamiento, habiendo obtenido el compromiso favorable de la Corporación

Sobre las plazas de la OPE 2016 que en el borrador inicial aparecían para ARMA y EMA, 55 en total, la Corporación ha adquirido el compromiso de incorporarlas en la OEP 2017...

Consideramos hacer llegar a los trabajadores y trabajadoras de que se desbloquean las negociaciones sobre la Carrera Profesional mediante la Promoción Interna cruzada, tanto horizontal como vertical . La Corporación ha respondido afirmativamente, y quedamos a la espera de conocer el informe jurídico al respecto para la Promoción Interna cruzada vertical, demandada durante 9 años por nuestras organizaciones.

Ahora nos debemos ocupar de nuestra jornada y horarios, para aplicar definitivamente la reducción de la jornada nocturna conforme a la normativa europea, y reconquistar nuestro Convenio por completo: 35 horas, días libres y puentes, ITE,s al 100%.

También estamos utilizando todos nuestros medios para abrir la negociación en el Área de Medio Ambiente tras fracasar el primer intento con motivo de la propuesta de aprobación de nuevos calendarios unificados, que nuestros sindicatos no firmamos, y así acabar con la arbitrariedad existente.

(Comunicado conjunto CCOO y CSIF)

 

CCOO propone medidas para el protocolo de actuación ante la contaminación atmosférica para todos los colectivos con puestos a la intemperie

Ante el borrador del Protocolo de Actuación del cuerpo de Agentes de Movilidad durante episodios de alta contaminación por dióxido de nitrógeno, remitido por la Dirección general de Gestión y Vigilancia de la Circulación, CCOO considera que:

UNO: Es necesaria la implementación de este protocolo para todo el personal que trabaja a la intemperie exponiéndose a riesgos derivados de contaminantes atmosféricos (Agentes de Movilidad, Policía Municipal, Residuos y Limpiezas, etc.)

DOS: Este protocolo que se activará con el general de la ciudadanía, por su salud pública. NO puede sustituir a uno específico que sirva para reducir o minimizar los riesgos en los puestos donde se encuentran las fuentes de emisión de los contaminantes.
Leer más

 
Más artículos...

ELECCIONES SINDICALES

Cartel A3 Poder Cosas CCOO

Pincha aquí para acceder a todo el material de CCOO

ELECCIONES 2023

 

ELECCIONES 2025

 

Siguenos

No visible desde la Red Municipal