Una pena y un desastre

escuderiaBiciMAD EDIIMA20140707 0447 5

La concesionaria de BiciMAD, Bonopark, anuncia que está al borde de la quiebra y que, si el Ayutamiento no lo remedia,planteará un concurso de acreedores.
La empresa que consiguió, en época de Botella, la licencia del servicio público de bicicletas, no se caracteriza precisamente por ofrecer a los ciudadanos una prestación efectiva.Nació con deficiencias (desde las dificultades para conseguir, en sus inicios, una tarjerta de usuario,a la falta de ellas en las estaciones de anclaje) y con deficiencias sigue.Los más de 55.000 abonados tienen que conformarse con un máximo de 2.028 operativas; y ahora, pese a los 390.000 euros que le abona el Consistorio trimestralmente, amenza con quiebra.
Esperemos que una vez más no sean los ciudadanos los que tengan que pagar la mala gestión de la anterior Corporación.

Más info: BiciMAD, al borde de la quiebra (EL PAÍS)

 

Semana europea de la seguridad y la salud en el trabajo 2015

CCOO Decálogo PR PsicosocialesLa Semana europea de la seguridad y la salud en el trabajo se celebra del 19 al 23 de octubre y forma parte de la campaña Trbajos saludables: Gestionemos el estrés

El estrés laboral y los riesgos psicosociales pueden evaluarse y gestionarse eficazmente, como cualquier otro problema relacionado con la seguridad y la salud en el trabajo y para ello existen herramientas prácticas eficaces y manejables con garantías científicas necesarias, que ayudan en esa tarea... nosotros siempre recomendamos el método CoPSoQ ISTAS 21 o NTP 703 del INSHT, para una organización del trabajo saludable, justa y democrática.

En cualquier caso y aunque no se tenga en cuenta nuestra opinión sobre la elección del método, NO es admisible que aún existan colectivos donde habiéndose comunicado la existencias de métodos organizativos rígidos y de gestión autoritaria, sin diálogo social, aún permanezcan sin evaluación de los riesgos psicosociales, ignorando criterios de la propia Inspección de Trabajo y Seguridad Social:

“…Es necesario tener en cuenta que los riesgos psicosociales están originados por la organización del trabajo y que las condiciones de trabajo relacionadas con la organización de trabajo está presentes en todas las empresa y en el conjunto de los puestos de trabajo”….

 Leer más

 

Ayudas económicas por viajar sobre dos ruedas

N.R: Que la bicicleta es un medio de transporte sostenible es algo que nadie pone en duda; que además, cada día lo utilizan más personas para desplazarse a su trabajo es algo que las autoridades deberían tener en cuenta y fijarse en los dirigentes franceses, quienes para fomentarlo han decidido incentivar a los trabajadores que lo lleven a cabo con 0,25 céntimos de euro por km recorrido.Creemos que escuchar a las asociaciones de ciclistas  que piden la españolización de la medida francesa, debería ser un tema prioritario para la Corporación, teniendo en cuenta que nuestra alcaldesa conoce a la perfección el tráfico de la ciudad y cómo moverse en bicicleta.


En Francia, el número de ciudadanos que cogen la bicicleta para ir a trabajar se ha duplicado en cinco meses gracias a la inicativa del Gobierno  de incentivar a sus empleados con 0,25 euros por kilómetro recorrido.

Fomentar el uso de la bicicleta entre los empleados de 18 empresas voluntarias pagándoles 0,25 euros cada kilómetro recorrido. Una iniciativa, financiada por la Agencia Del Medio Ambiente y Control de la Energía francesa, que ha resultado todo un éxito y que ha conseguido aumentar del 2% al 3,6% el uso de la bici entre sus trabajadores, según informa el diario Público.

Los empleados ciclistas reciben un promedio de 40 euros al mes

En concreto, 380 de 8.000 empleados decidieron sumarse a esta iniciativa que les comprometía a desplazarse en bicicleta al trabajo, especificando cuántos kilómetros recorrían en cada trayecto. Un experimento relacionado estrechamente con la ley sobre transición energética francesa que, en cinco meses, ha conseguido convencer a muchos ciudadanos para coger la bici al ir al trabajar: “El resultado es muy positivo para la salud de la población”, ha declarado el Ministerio de Ecología.

40 euros extra al mes

El estudio ha arrojado más datos: la distancia media de los desplazamientos ronda los cinco kilómetros(superando los 3,4 de referencia que se tenían en 2008), los empleados ciclistas reciben una media de 40 euros al mes y un tercio de los voluntarios usó la bicicleta tanto en su tiempo libre como para otros fines.


 

Reunión de CCOO con la Directora General de Gestión del Agua y Zonas Verdes

El pasado día 24 de Septiembre se celebró una reunión de la Directora General de Gestión del Agua y Zonas Verdes con CCOO. El objetivo de la misma era la valoración de los diferentes problemas que afectan a nuestro Servicio y ver las distintas posibilidades para su resolución.
Dado que era la primera reunión que manteníamos con la nueva Directora General, le planteamos multitud de cuestiones, de las que señalamos las más importantes:
 Una de las cuestiones que planteamos con fuerza fue la urgente necesidad de incorporar plantilla si queremos que nuestro Servicio sea útil para la ciudadanía de Madrid. El déficit de personal en todos los ámbitos y niveles es insostenible. Nuestra propuesta es que con carácter de urgencia se contraten lo que creemos el mínimo imprescindible para que se note en la prestación del Servicio y en las condiciones de trabajo de la plantilla. En concreto propusimos la contratación urgente de 35 Jardiner@s, que deben servir para promover entre 10 y 15 podadores y podadoras más, 6 Técnic@s y 3 Administrativ@s.

Leer más

 

Semana Europea de la Movilidad

Del 16 al 22 de septiembre celebramos en todo el país la Semana Europea de la Movilidad en la que, en más de 2000 ciudades y muunicipios, se desarrollarán actividades destinadas a promover el uso del transporte sostenible. En Madrid se realizarán distintas actividades formativas para promover el uso de la bici en la ciudad, no sólo como opción de ocio y deporte en el tiempo libre, lo que se pretende es fomentar la convivencia entre ciclistas, peatones y conductores de vehículos motorizados.
Pero si de verdad queremos que las cosas cambien NO es suficiente "UN DÍA SIN COCHES" sino una REFLEXIÓN sincera sobre el futuro que nos espera con el actual modelo de transporte de personas y mercancías.

 

Movilidad2 Como colofón a la Semana,el martes 22 de septiembre, CCOO del Ayuntamiento de Madrid organiza una Jornada Formativa:"Madrid por una movilidad más saludable" en la que se dará a conocer cómo ha influido la publicidad comercial y las decisiones políticas en el urbanismo, la contaminación, la salud, los hábitos de movilidad a los centros de actividad por ocio, trabajo etc.

 

Reunión Concejala Medio Ambiente con CCOO

El pasado jueves 3 de septiembre, se celebró una reunión con la Concejala del Áreade Medio Ambiente y Movilidad,Inés Sabanés, con el objetivo inicial de hablar sobre un Plan Director de Arbolado Viario. Finalmente, en la reunión se trataron más temas,muchos de ellos por concretar o desarrollar en el futuro, pero por su importancia a continuación os detallamos algunos de ellos...

Desde CCOO expusimos la necesidad urgente de superar la nefasta gestión de nuestro Servicio, culminada con los Contratos Integrales, donde han primado las privatizaciones, el recorte de plantillas y medios y la desprofesionalización, lo que ha desembocado en una situación desastrosa para nuestro arbolado y nuestras zonas verdes...

Leer más

 

 
Más artículos...

ELECCIONES SINDICALES

Cartel A3 Poder Cosas CCOO

Pincha aquí para acceder a todo el material de CCOO

ELECCIONES 2023

 

ELECCIONES 2025

 

Siguenos

No visible desde la Red Municipal