La Plantilla de Limpiezas y Residuos no conducirá vehículos oficiales

Informa conjunto de CCOO, CSIF y UGT de la asamblea de trabajadores del turno de noche


Reunidos en asamblea el dia 10 de mayo, en la avenida de las trece rosas s/n, los trabajadores y trabajadoras del turno de noche de limpiezas y residuos y Valdemingómez, convocados por CCOO, UGT y csif decidieron lo siguiente:

Ante la discriminación que están recibiendo en materia de protección del trabajo nocturno como marca la Directiva Comunitaria 2003/88/ce, que ya aplica la Corporación a la mayoría de trabajadores nocturnos de este Ayuntamiento, y que desde 2015 llevamos reclamando junto con las trabas a la negociación en el grupo de trabajo creado al no estar autorizado por la Mesa General.

Ante la falta de reconociento de nuestras condiciones laborales (prueba de ello es la no evaluación de los riesgos laborales y psicosociales) se aprueba en votación, como primera medida, el cumplir escrupulosamente con las funciones que marca el Plan de Empleo operativo de 2001 y

NO CONDUCIR VEHÍCULOS OFICIALES

Ante la negativa a reconocerlo por los Servicios.

Se aprueba que se lleve a cabo
A partir del 16 de mayo de 2017.

Leer más

 

La hoja de ruta europea para la bici pide que se duplique el uso del transporte sobre dos ruedas en los próximos 10 años

 Bicicleta

La nueva hoja ruta de la bicicleta en Europa señala a las administraciones locales, regionales, nacionales y continentales como corresponsables de este necesario cambio de paradigma, y el primer objetivo que propone es el de «duplicar el uso de la bicicleta en los Estados miembros de la UE durante los próximos diez años (elevar la cuota actual de aproximadamente el 7-8 % del uso de la bicicleta en el transporte modal a cerca del 15 %)», por lo que insta a los países a tomar cartas en el asunto y ponerse a trabajar desde ya en alcanzar ese horizonte. Se propone un plan director panaeuropeo y una evaluación económica de los beneficios para la salud que supone el uso del transporte de dos ruedas no motorizado.

Según el dictamen presentado por Kevin Peel el pasado 12 de octubre y publicado ahora en el Comité de las Regiones, la relación beneficio-coste de las inversiones en infraestructuras ciclistas es de al menos 5:1, con beneficios en la salud pública, reducción de contaminación atmosférica, menor congestión de tráfico, mejor calidad de vida urbana y uso más eficiente del suelo.

Leer artículo relacionado

 

Reunión reparte uso temporal plazas coche

CCOO en la reunión sobre reparto del uso temporal de plazas de coche en Albarracín, 33

 

El martes 14 de febrero, junto a otros sindicatos, asistimos a una reunión con la Dirección de Circulación para abordar el reparto más justo posible del uso temporal de las plazas de coche entre el personal de esa instalación.

 

La Corporación desglosó la relación de asignación que el Servicio consideraba como criterios revisables preferentes.

Desde CCOO les expusimos nuestra propuesta remitida el pasado 28 de noviembre, con la sugerencia de que se utilizara en todos los edificios municipales, tales como garantizar el número de plazas necesarias para los titulares de la Tarjeta para Personas con Movilidad Reducida; nuestra oposición a que los niveles 30-26 compitan en la asignación de plaza; fomentar el estacionamiento de bicicletas y motocicletas...

 

La Dirección se muestra a favor de baremar con criterios que favorezcan la conciliación familiar y la movilidad sotenible, y se comprometieron a enviarnos en breve su redacción, recogiendo nuestras propuestas.

Para tener más información lee el Informa completo

 

Vacunas incluidas en Acción Social

 

VACUNAS incluidas Acción Social

 

Comité de Seguridad y Salud

El 24 de noviembre pasado se ha celebrado Comité de Seguridad y Salud

Los sindicatos incluimos un punto en el Orden del Día solicitando información sobre las gestiones para auditar el sistema de gestión de la prevención, con el fin de dar cumplimiento al Acuerdo de 23 de diciembre 2015, respondiendo que se ha enviado carta al IRSST al ser el organismo territorial que debe actuar; en cuanto al Plan de Prevención, se abrirá mesa para su actualización y desarrollo.

 

Los asuntos presentados por CCOO en el Comité han sido:

SAMUR: Solicitamos la información sobre cumplimiento e implantación de medidas correctoras en riesgos detectados en Base 0 y Central 112. Se están aplicando procedimientos de trabajo, colocando barandilla, modificado sistema de incendios, nuevo calzado de seguridad con puntera, formación…

Policía: La SGT informa de que a primeros de diciembre entregan las nuevas motocicletas.

Centros de Servicios Sociales: Elaborado y aprobado Protocolo de actuación en materia de PRL en caso de agresiones de terceros, pedimos que se informe y se realice la formación, que se apliquen las medidas establecidas y se dote de vigilancia y sistemas de megafonía y comunicación como viene reflejado en el protocolo y en las evaluaciones de riesgos de los centros.

Leer más

 

Por fin, la Quinta de Torre Arias abierta al público

Soloo PuertaWeb

CCOO ha participado activamente en la consecución de la apertura de Torre Arias y en que su gestión sea pública


Desde CCOO nos congratulamos de que por fin toda la ciudadanía madrileña pueda disfrutar de este hermoso parque después de la larga lucha librada para conseguirlo.Lucha en la que ha estado muy involucrado nuestro sindicato junto al resto de miembros de la Plafaforma Vecinal.IMAG5858WebCon la inauguración se llega al final de un largo periplo para conseguir retos tan importantes como que sean los jardineros y jardineras municipales los encargados de su mantenimiento y conservación.

Por eso hoy en CCOO nos sentimos con un reto cumplido 

 
Más artículos...

ELECCIONES SINDICALES

Cartel A3 Poder Cosas CCOO

Pincha aquí para acceder a todo el material de CCOO

ELECCIONES 2023

 

ELECCIONES 2025

 

Siguenos

No visible desde la Red Municipal