Aprobada en Consejo de Ministros la subida del 0,5% para el conjunto de empleadas y empleados de las Administraciones PúblicasEl incremento del 0,5% aprobado estaba recogido en los presupuestos generales de 2023, y su cumplimiento quedaba pendiente del dato del PIB nominal de 2023, que fuera igual o superior al 6%. Asimismo, CCOO exige al Gobierno que se elimine la tasa de reposición en los presupuestos de 2024. Escribir un comentario
Actualizado (Miércoles, 21 de Febrero de 2024 14:25) Aprobación Listados definitivos Proceso de FuncionarizaciónEn la MGEP celebrada el pasado 15 de enero se llevaron a Mesa las solicitudes de inclusión en el catálogo de puestos del proceso de Funcionarización formuladas por el personal que está en excedencia sin reserva de puesto, tras la Resolución publicada en septiembre de 2023 por la que se publicaba el catálogo provisional, así como otras alegaciones formuladas en relación al citado catálogo. Vistas las alegaciones presentadas, tanto las desestimadas como las que se estimaron y se incluirían, se hará pública la relación de las alegaciones y solicitudes estimadas y desestimadas. Por tanto, quedó aprobado el catálogo definitivo de los puestos susceptibles de funcionarización. Por parte de la Dirección de Costes y Gestión de Personal se continuarán revisando y actualizando los cambios que se vayan produciendo motivados por cambios de turno, jubilaciones, etc.; cambios de adscripción provisional en puesto del mismo subgrupo profesional y que funcionarán en el puesto que vinieran ocupando, así como los casos en que la superación de un proceso selectivo genere cambio de categoría. Una vez que se ha aprobado el catálogo definitivo el Acuerdo se elevará a Junta de Gobierno para su aprobación. Actualizado (Viernes, 02 de Febrero de 2024 10:38) |
||
|
- Sentencia favorable del complemento de productividad durante el permiso por nacimiento
- CCOO y UGT solicitan retomar la agenda de negociación
- Comisión de seguimiento del Acuerdo Convenio jueves 30 de noviembre de 2023
- La privatización de las Oficinas de Atención a la Ciudadanía de Línea Madrid, un costoso e innecesario disparate que empeora el servicio