Gafas de sol para trabajos a la intemperie: CCOO aporta otro criterio técnico más para conseguirlasComo tenemos claro que la entrega de gafas de sol, para la protección contra riesgos por radiaciones ultravioletas detectadas en trabajos a la intemperie, solo dependen del “criterio técnico subjetivo” de la Subdirección de Prevención de Riesgos Laborales, hoy, para apoyar aún más lo referido en nuestra Comunicación de Riesgos del pasado 17 de julio, les hemos presentado lo que opinan sus homólogos, los técnicos del Servicio de Prevención del Ayuntamiento de Leganés (Madrid), que han consensuado y presentado en su Comité de Seguridad y Salud, la siguiente consideración admitida y aplicada entre su plantilla, que justifican así: “Aunque la obligación de utilización tanto de las gafas como de las cremas no se recoge específicamente en ninguna norma, es conveniente utilizar nuestro criterio técnico, basándonos en información o estudios específicos como el titulado “El índice ultravioleta en el ámbito laboral: un instrumento educativo.
Escribir un comentario
Informa del Comité de Empresa de Madrid Destino, Cultura, Turismo y NegocioEl Comité de Empresa de Madrid Destino, Cultura, Turismo y Negocio ha solicitado la reapertura, puesta en marcha y actualización del Plan de Igualdad (PIOMACSA), caduado y prescrito desde el pasado mes de julio. Asimismo, anuncian que, de nuevo, otra demanda planteada por un compañero ante los abusos de la Empresa, ha sido ganada en sentencia firme, por la cual la empresa debe restituir al trabajador a sus anteriores condiciones laborales. PSOE e IU piden el ‘cese inmediato’ del Gerente de la Agencia para el Empleo por ‘enchufismo’ en cursos de formación
Cabe recordar que el pasado abril todas las secciones sindicales enviaron una carta a la dirección de la Agencia para el Empleo sobre las presuntas "irregularidades" en la selección del alumnado en la primera edición del curso, que no obtuvo respuesta por la coordinadora de Empleo. “Por tanto, apunta el concejal de IU, es cómplice y encubridora de la situación". Un mes después el asunto llegó al consejo rector de la agencia. Allí el Grupo Municipal de IU pidió al Gerente información detallada sobre la selección y los técnicos de empleo que la llevaron a cabo, sin que la oposición obtuviera respuesta. Por su parte, el grupo municipal socialista solicitó por escrito el expediente completo del curso, remitiéndosele exclusivamente los contratos de trabajo. El Ayuntamiento vende a mitad de precio un edificio histórico de viviendas en la calle Corredera Baja de San Pablo.Otro edificio, patrimonio de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Madrid (EMVS) y, por tanto, patrimonio de la ciudadanía, se vende para que la EMVS pueda hacer caja. Y también de nuevo nos tememos que el comprador aproveche la bicoca conseguida para obtener posteriores pingües beneficios en tanto los madrileños y madrileñas perdemos otro inmueble del patrimonio municipal, en este caso un edificio del S.XVIII en pleno centro de Madrid. “El Gobierno vuelve a recortar servicios públicos y castiga a su personal”Ha concluido la reunión de la Mesa General. La reunión se ha limitado a transmitir lo que el ministro Montoro ha anticipado en sus declaraciones públicas y a "comprometerse" la Directora General, a darle traslado al ministerio de las intervenciones que se han producido. A continuación aparece el texto de la Nota de Prensa que hemos elaborado, con el fin de que tengáis conocimiento de la posición que CCOO hemos manifestado públicamente y para que sirva de respuesta ante las dudas que pudieran manifestar medios de comunicación de vuestro ámbito y/o desde el interno.
NOTA DE PRENSA
CCOO intensificará el proceso de presión y movilización para que, durante la tramitación de los Presupuestos Generales del Estado, el Gobierno cambie sus propuestas en relación con el empleo y los servicios públicos El Área Pública de CCOO anuncia que va a intensificar el proceso de presión y movilización para cambiar las propuestas sobre las que les ha informado el Gobierno esta tarde en relación con el empleo y los servicios públicos. “CCOO entiende que la negociación no se puede dar por terminada aquí, aunque parezca que es lo que se pretende imponer. Los tímidos avances de la propuesta hoy presentada respecto a la regulación de años anteriores, obedecen a la presión y a la movilización que hemos venido realizando. Y ese es el camino”. CCOO ha hecho estas declaraciones tras la reunión de la Mesa General de las Administraciones Públicas celebrada hoy, en la que el Gobierno ha informado a las organizaciones sindicales sobre las medidas que, con relación al empleo público, propondrán en el Anteproyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para el año 2015 que, previsiblemente, aprobará mañana el Consejo de Ministros. La reunión de esta tarde ha quedado seriamente dañada y condicionada por las declaraciones de esta mañana del ministro Montoro, en sede parlamentaria. CCOO recuerda que desde el mes de julio, fecha en la que se celebró una reunión oficial con el Secretario de Estado Sr. Beteta, en la que se comprometió a que con carácter inmediato pondría en marcha un proceso de negociación, que no se ha producido, pese a que los sindicatos lo han venido reclamando a lo largo de estos meses, con el objeto de que los Presupuestos Generales del Estado pudieran incorporar los posibles acuerdos que en materia de empleo, retribuciones y derechos se pudieran alcanzar. Actualizado (Viernes, 26 de Septiembre de 2014 09:35) |
- Ha fallecido nuestro compañero Víctor García Carneros, Secretario General de CCOO (2001-2003)
- Trabajadores de basuras advierten de "conflicto" que "pagará la ciudadanía" con el nuevo contrato
- La ITV sí detecta el riesgo para los Agentes
- Quinta de Torre Arias: La lucha continúa
- El destino de "Madrid Destino"