CCOO traslada la problemática de las OAC y de las Oficinas de Asistencia en Materia de Registro en la reunión celebrada con la Directora General de Atención a la CiudadaníaEl día 4 de noviembre CCOO se reunió con la Directora General de Atención a la Ciudadanía en el que se trataron temas de interés que afectan a las Oficinas de Línea Madrid y a las Oficinas de Asistencia en Materia de Registro. Desgranando durante la reunión, punto por punto las medidas tomadas para intentar paliar el desbordamiento de público que están sufriendo la mayoría de las OAC y que el Coordinador General comentó en la última Comisión Permanente de Vicealcaldía (sólo se permitirá la entrada a la persona que vaya a realiza el trámite con excepción de los mayores de 65 años y personas con discapacidad, si la espera excede 45 minutos se dejarán de expedir tickets, se simplificará la documentación a escanear por los gestores, y se realizarán gestiones sin cita en el horario de tarde). Nos confirmó que son medidas que sí se van a llevar a cabo. En cuanto al último punto en el que se pretende trasladar gestiones sin cita a la tarde, ya que muchas de ellas se pueden realizar sin acudir a las oficinas, nos comenta que está en estudio. Otros temas que se han tratado han sido los siguientes: - Productividad. - Personal de las oficinas. Actualmente. - Teletrabajo y padrón telemático. - Oficinas de Registro. Desde CCOO sí creemos que el teletrabajo es posible y seguiremos luchando en ese sentido, su implantación es demandada por la plantilla, y es además un estímulo muy importante para la cobertura de puestos tanto en las OAC como en las Oficinas de Registro. Actualizado (Martes, 11 de Noviembre de 2025 14:33) La Subdirección General de Bibliotecas y Archivos continúa sin dar soluciones equitativas y justas para la plantilla de las Bibliotecas MunicipalesCCOO mantuvo una reunión presencial con la Subdirección General de Régimen Jurídico y Personal y con la Subdirección General de Bibliotecas y Archivos en el mes de marzo. En dicha reunión, expusimos diversos asuntos relevantes para la plantilla de Bibliotecas, destacando entre otras el incremento de retribuciones para el personal que trabaja los fines de semana, y la revisión de niveles y complemento específico para las diferentes categorías del personal de bibliotecas. Hemos solicitado recientemente información sobre los avances en los temas propuestos ya que hasta la fecha solo hemos recibido noticias en relación a la revisión del nivel y del complemento específico para las Directoras y los Directores de las bibliotecas de fin de semana. Únicamente se ha aprobado una subida salarial para los puestos de Directores y Directoras de fin de semana, y distintas jefaturas, dejando al margen de esas subidas al resto del personal de las mismas. Desde CCOO vamos a seguir trabajando e insistiendo al Área de Cultura en valorar económicamente al resto de trabajadoras y trabajadores de las bibliotecas de fin de semana y continuar con la reivindicación de revisión de niveles y específicos a toda la plantilla de bibliotecas. Y, por supuesto, no dejamos de lado otras cuestiones que afectan al personal de bibliotecas, las cuales consideramos igualmente importantes y a las que se debe dar una solución como la seguridad, los concursos de traslados entre Bibliotecas y los cambios de turno, así como la modificación de las libranzas y la posibilidad de cierre durante todo el mes de julio de las bibliotecas de fin de semana. Actualizado (Martes, 28 de Octubre de 2025 12:30) |
||
|














