Ébola: la alarma se combate con información y diligencia
Asimismo, demandamos en el Comité de Seguridad y Salud (CSS 2/10/14) que el “Protocolo de actuación de SAMUR ante la asistencia de un paciente con sospecha de infección con virus de Ébola” se trasladara a todos los cuerpos de Seguridad y Movilidad. El presidente en funciones del CSS nos informa que están a la espera de mantener una reunión con todas las Secretarías Generales Técnicas. CCOO considera que hay que elaborar un Plan de Actuación inmediato así como adoptar medidas para cada uno de los servicios con sus necesidades higiénicas propias. Ante cualquier duda ponte en contacto con nosotros y no olvides que hay que tratar el tema sin crear alarma social. La alarma se combate con información y diligencia. Escribir un comentario
Comisión Permanente del Comité de Seguridad y Salud (2-10-2014)Una vez más ponemos de manifiesto la inoperatividad de este Órgano. Las cuestiones previas a plantear a las SGT diez días antes de su celebración para que nos traigan la respuesta preparada, no se contestan justificando que la información que tiene que venir de arriba no se la han trasladado a los representantes de las SGT que acuden a la reunión. Además, también planteamos los siguientes temas: 1. AGENTES DE MOVILIDAD: El Servicio de Prevención insiste en que no reevaluará los puestos de grúas de Servicio FORO y al igual que el Presidente en funciones, desconocen la situación de la flota de Grúas de Madrid Movilidad. Tampoco ellos ni el representante de la SGT supieron contestarnos nada en relación con los medios de coordinación de actividades preventivas que deberían existir entre Madrid Movilidad y el Cuerpo de AA.MM. 2. Solicitamos que se trasladara el protocolo de actuación de SAMUR y desconocido por el Servicio de Prevención para evitar contagios con el virus Ébola, a todos los Cuerpos de Seguridad, Emergencias y Movilidad, y que se diseñara la coordinación entre esos diferentes colectivos, si hubiera que intervenir por ello. |
||
|