Sobre el Procedimiento de Movilidad o Adaptación de puesto por motivos de salud

Los empleados públicos del Ayuntamiento de Madrid y sus OO.AA., excepto el colectivo de Policía Municipal (según art. 42.4 del Acuerdo Convenio 2012-2015), disponemos de un procedimiento que podemos iniciar en caso de que la salud nos impida o nos limite el desarrollo normal de nuestra actividad laboral.

Se trata de plasmar el principio general de la acción preventiva recogido en el artículo 15.1 d) de la Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales, que obliga al empresario a “adaptar el trabajo a la persona”.

La adaptación del puesto se refiere a adecuar las condiciones de trabajo a los problemas concretos de salud del trabajador o trabajadora al objeto de facilitar el desempeño de las tareas en su mismo puesto de trabajo. Cuando el estado psicofísico no responda a las exigencias del puesto de trabajo, se producirá la movilidad a otro diferente al que ostenta de forma habitual. En cualquier caso, el cambio a un nuevo puesto de trabajo tiene que ser en principio equivalente al puesto de origen, lo que implica que deberá ser de igual grupo, nivel y retribuciones a la que tiene el interesado, en el puesto que ocupa, pero nunca superior.

Leer más

 

Qué hacer en caso de accidente laboral

imagenA las trabajadoras y trabajadores del Ayuntamiento de Madrid y sus OO.AA., os recordamos las siguientes actuaciones en caso de sufrir un accidente de trabajo (que de forma general se define como toda lesión corporal que el trabajador sufra como consecuencia del trabajo por cuenta ajena, pero con sus consideraciones y puntos de vista).

Os adjuntamos la información y los documentos que vais a necesitar aportar para la asistencia en la Mutua Asepeyo.

1. Esquema de actuación
2. Volante de asistencia
3. Listado de centros asistenciales

Muy importante: El centro de Asepeyo de la calle Francisco Silvela, 79-81 permanece abierto 24 horas los 365 días del año.

 

Creada la Comisión de Seguimiento de Asepeyo

layout set logo

Cuando a finales de diciembre de 2015 se adjudicó el contrato a la Mutua Asepeyo para atender los accidentes laborales, enfermedades profesionales y la gestión de la bajas por contingencia común, se adquirió el compromiso de constituir una Comisión de Seguimiento con la participación de los representantes de los trabajadores.Los objetivos primordiales serían intercambiar información, tratar las reclamaciones y quejas de las y los trabajadores, propuestas de mejora , en definitiva, una ocasión para conocer el funcionamiento de la Mutua (datos de accidentes, índices de siniestralidad, formación, contingencia común, etc..).

Asimismo, Asepeyo ofrecio la posibilidad de realizar cursos de formación en Prevención de Riesgos Laborales en su 3 centros de Madrid.

El día 13 de mayo se creó esta Comisión de Seguimiento de la Mutua y se acordó elaborar un reglamento interno de funcionamiento con normas de participación y periodicidad bimensual, en principio.

Desde CCOO, creemos estar ante la oportunidad no solo de tratar directamente las quejas, los déficits de atención o la mala praxis de la mutua sino también el conocimiento de los datos desglosados por centros de trabajo y colectivos, nos va a aportar una visión muy interesante sobre los índices de siniestralidad y de absentismo para saber qué está pasando y dónde están los problemas en salud laboral mediante análisis estadísticos que nos orienten sobre dónde debemos dirigir los esfuerzos para corregir y establecer medidas preventivas para reducir y mejorar estos índices.

Os animamos a que nos transmitáis vuestras incidencias y reclamaciones para llevarlas a esta Comisión y poder resolverlas de primera mano. En principio y con la debida prudencia, confiamos en poder atender y dar respuesta de aquellas cuestiones que nos preocupen.

 

CCOO exige a la Corporación políticas para abordar el envejecimiento de la plantilla

 

images-stories-Cartel Monstruo-180x258

La Secretaría de Salud Laboral y Responsabilidad Social de CCOO en el Ayuntamiento de Madrid ha iniciado conversaciones con los responsables de la Corporación, para realizar un diagnóstico sobre la situación de la plantilla municipal en relación con el envejecimiento de determinados colectivos y género.
Con ello se trata de diseñar una adecuada política de prevención de riesgos laborales en función de la edad funcional, al tiempo que se planifique el trabajo en grupos mixtos de personal veterano y reciente, para procurar una transición paulatina hacia una jubilación activa y saludable, sin pérdida de conocimientos ni experiencias ni merma de la calidad en los servicios públicos prestados.
Además esos datos nos permitirán realizar una acertada previsión y organización de la oferta de empleo público en función de las necesidades reales previstas para nuestro Ayuntamiento y reducir la siniestralidad en esos grupos etarios.

Es importante acometer este importante e ineludible reto y como punto de partida proponemos aprovechar los apoyos que ofrece la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo con la campaña:
Leer más

 

Mujeres, seguridad y salud laboral, un reto colectivo

MujeresRecortada

CCOO ha organizado una Asamblea de delegados y delegadas,el 12 de mayo, para hablar de la seguridad y la salud de las mujeres en el ámbito laboral.

Interesante jornada que comenzó con la presentación del libro "Eva encadenada" escrito por la periodista Marta Gómez Casas que hizo un recorrido acerca de cómo las mujeres sufren violencia sexual ( según la ONU, 7 de cada 10 mujeres sufren violencia sexual a lo largo de sus vidas). Temática difícil de escribir y difícil de leer, se garantiza el descenso a los infiernos por los testimonios, las entrevistas y los documentos que recopila e insiste en que hay mucho que trabajar para que deje de existir.

A continuación, la psicóloga Susana Enciso, ofreció la visión de quien trabaja con supervivientes de la violencia de género, mujeres que tienen que abandonarlo todo y salir de casa a un centro oculto de la Comunidad. Todo un análisis del proceso que sufren las víctimas de violencia machista, del terror que sienten y de las consecuencias psicológicas que padecen estas mujeres.

Leer más

 

Que no te roben ni un poco de vida

Cartel MonstruoMañana 28 de abril celebramos el Día Internacional de la Seguridad y Salud en el Trabajo y en esta ocasión CCOO del Ayuntamiento de Madrid y sus OO.AA., quiere abrir el debate sobre el envejecimiento de la población trabajadora, sensibilizando sobre la necesidad de afrontar el paso a una madurez activa y sana desde la prevención de riesgos laborales.

 

En el ánimo de esta presentación que hemos desarrollado con motivo de este Día (pincha enlace y descarga el pps y ábrelo en powert point para verla), está empezar a planificar el futuro de nuestros puestos y métodos de trabajo con proyección a 20 años, en los que resultará esencial un relevo organizado y paulatino de personal que venga a seguir prestando un servicio público de calidad, pero también en ese tiempo se decidirá el estado de salud (física y mental) con la que llegamos a la jubilación. Necesitamos conocer el volumen de la plantilla, para anticipar soluciones, diseñar puestos, ajustar métodos, flexibilizar horarios y todo conforme a las necesidades reales y a la edad funcional de cada persona.


En CCOO consideramos que es imprescindible pactar de la forma más amplia posible los Reglamentos de Segunda Actividad y Apoyo Técnico, dado que las etapas fisiológicas, psíquicas y sociales del ciclo vital hacen que el individuo modifique su eficiencia, sin que por ello rebaje su productividad, que recoge el valor de su experiencia.


Y finalizamos dedicando nuestro recuerdo a los compañeros y compañeras que han perdido su salud y su vida como consecuencia de las malas condiciones laborales, y recordando a los responsables de nuestro Ayuntamiento la obligación de proteger eficazmente nuestra seguridad y salud.

 

 
Más artículos...

ELECCIONES SINDICALES

Cartel A3 Poder Cosas CCOO

Pincha aquí para acceder a todo el material de CCOO

ELECCIONES 2023

 

ELECCIONES 2025

 

Siguenos

No visible desde la Red Municipal
Banner
Banner
Banner