Jornada sobre Cambio Climático y Salud

FotoJornada

Foto, CCOOAytoMadrid

CCOO del Ayuntamiento de Madrid ha asistido a la Jornada sobre Cambio Climático y Salud, organizada por ISTAS (Instituto Sindical de Trabajo, Ambiente y Salud) el día 3 de noviembre, que se ha celebrado en el Ministerio de Agricultura (MAGRAMA).


Temas tan interesantes como: La evolución del cambio climático; El impacto del cambio climático en la salud humana; Consecuencias del cambio climático sobre la salud; El cambio climático y la salud laboral; o Participación sindical y negociación colectiva para la prevención de riesgos derivados del cambio climático, en este último apartado, los representantes de distintas federaciones de CCOO debatieron sobre la necesidad de participación sindical y de negociación colectiva en las acciones encaminadas a prevenir los riesgos laborales derivados del cambio climático.
Leer más

 

¿Dónde acudir en caso de accidente en turno de fin de semana o nocturno?

Información para trabajadores y trabajadoras del Ayuntamiento de Madrid y OO.AA. con turnos de fin de semana o nocturnos

Asepeyo

Cualquier trabajador que sufra un accidente  en su puesto de trabajo o in itinere, en fin de semana o en turno de noche, y no sea grave, no tiene que acudir al servicio público de salud (hospital) y después ir a la mutua Asepeyo, sino que puede ir directamente al Centro que Asepeyo tiene en la calle Francisco Silvela, 79-81 para atención sanitaria.

 

ASEPEYO ha abierto un servicio de 24 horas los 365 días al año en el Centro de la calle Francisco Silvela para atender a los accidentes laborales.

 

Para cualquier consulta, también nos han facilitado un teléfono gratuito al que se puede llamar en caso de necesidad 24 HORAS:

900 151 000

 

Jornada Técnica “Trabajos saludables en cada edad”

JornadaCon motivo de la Semana Europea para la Seguridad y Salud, CCOO del Ayuntamiento de Madrid ha asistido, el día 27 de octubre, a la Jornada Técnica Trabajos saludables en cada edad: Identificar retos para aportar soluciones.
Queremos destacar la interesante ponencia: Adaptación de puestos de trabajo para una diversidad de trabajadores, pues a lo largo de nuestra vida laboral, disminuyen y van decreciendo nuestras capacidades físicas, cognitivas y sensoriales, mientras que la estructura de la empresa no está preparada para estos cambios.

Estos cambios deben dirigirse no sólo a evitar enfermedades sino a promover la salud, a diseñar puestos adecuados para todos los trabajadores y trabajadoras de 20 a 60 años, desde el inicio del trabajo, puestos flexibles, sistemas organizativos que liberen las cargas físicas, etc.
Y, cómo no, la importancia de la evaluación de riesgos: analizar quién ocupa el puesto (perspectiva de género y de edad), participación activa de los trabajadores, ergonomía participativa....

En definitiva, crear en las empresas un Plan Integral de envejecimiento activo con puestos polivalentes para que empleados viejos y jóvenes puedan mantener un óptimo nivel de bienestar y la salud.

Por otro lado, la representante de la CEOE ha explicado que asesoran a las empresas para que eliminen la discriminación por razón de edad, además de proponer la creación de entornos y prácticas saludables: hábitos saludables, ejercicio físico, alimentación, no alcohol o no tabaco.

 

¿Dónde están las políticas de prevención de riesgos laborales en el Ayuntamiento de Madrid y sus OO.AA?

prevención

En la Semana Europea para la Seguridad y Salud en el Trabajo (24-28 de octubre) se cumplen justo 10 meses desde que la nueva Corporación, junto con CCOO y el resto de las centrales sindicales, firmamos el Acuerdo de la Mesa General de Negociación, en presencia de la Alcaldesa Manuela Carmena, estableciendo principalmente dos líneas de actuación en el ámbito de la prevención de riesgos que se llevarían a cabo en 2016:

1.- Auditar el sistema de gestión de la prevención de riesgos laborales.
2.- Actualizar el Plan de Prevención.

Desconocemos si tienen alguna intención de cumplir con el Acuerdo y en este sentido nos preguntamos en qué lugar sitúan nuestros regidores la salud y la seguridad de los trabajadores, pues mucho nos tememos que AÚN NO SE HAN DADO CUENTA QUE TIENEN RESPONSABILIDADES COMO EMPLEADOR y por tanto, la obligación y el deber de protección de los trabajadores y trabajadoras municipales.

 A dos meses de finalizar el año, mucha prisa deben darse para desarrollar un documento de Plan de Prevención que recoja las políticas que piensan establecer para integrar la prevención en nuestra Administración a través de toda la estructura organizativa, objetivo que, bajo el amparo de la Ley 31/1995 de Riesgos Laborales con 20 años de antigüedad, aún no se ha logrado.

 

Semana Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo

SemanaEuropeaSalud

La Semana Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo,que se celebra del 24 al 28 de octubre, está organizada por el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (INSHT) en colaboración, entre otros, con CCOO y promovida por la Agencia Europea y su red de Centros Nacionales, constituye una valiosa acción de sensibilización sobre los riesgos en materia de seguridad y salud en el trabajo, así como de la difusión de Buenas Prácticas en los lugares de trabajo en toda Europa.

 

la Semana Europea, que se celebra este año bajo el lema"Trabajos Saludables, bueno para ti. Buen negocio para todos" se dedica todos los años a la programación de mútiples actividades formativas e informativas, que son realizadas con la colaboración de distintas instituciones entre las que se encuentra CCOO.

 

Adjuntamos programa de actividades

 

¿Sabemos qué es un Plan de Prevención?

PlanPrevencion

¿Qué es un Plan de Prevención? Es la herramienta mediante la cual se integra la prevención en el sistema de gestión de la empresa y establece su política de prevención de riesgos laborales. Debe adaptarse en función del número de trabajadores, naturaleza y peligrosidad de las actividades que se realizan en la empresa

¿Qué servicios mínimos se necesitan?

 Evaluación inicial de riesgos
 Planificación de la prevención
 Puesta en marcha de la prevención
 Información y Formación a los trabajadores
 Vigilancia de la salud de los trabajadores

¿Y el Plan de Prevención del Ayuntamiento de Madrid?. Nuestro Ayuntamiento tiene un Plan de Prevención de riesgos laborales aprobado en Junta de Gobierno de 23 de diciembre de 2009, pero no consensuado con los sindicatos. Este Plan lo elaboró el Servicio de Prevención que es propio, es decir, forma parte de la plantilla municipal del O.A. Madrid Salud. Este documento está disponible en Ayre

 Leer más

 
Más artículos...

ELECCIONES SINDICALES

Cartel A3 Poder Cosas CCOO

Pincha aquí para acceder a todo el material de CCOO

ELECCIONES 2023

 

ELECCIONES 2025

 

Siguenos

No visible desde la Red Municipal
Banner
Banner
Banner