Comisión de Seguimiento Acuerdo SAMUR 21 junio 2018

Comunicado conjunto CCOO y UGT

El pasado día 21-06-2018, reunida la Comisión de Seguimiento del Acuerdo del Personal Operativo SAMUR-Protección Civil, se trataron los temas del orden del día, llegando en ocasiones a algún acuerdo de interpretación o ejecución.

Se solicitó el cumplimiento de la RPT e información sobre las 28 vacantes que aparecen en la última publicación del mes de mayo, desde la Subdirección General de Recursos humanos, hicieron un resumen de los procesos selectivos a punto de finalizar y formalización de la lista de espera correspondiente a los TATS, y la próxima formalización del acuerdo de empleo generando las 30 plazas correspondientes a 5 equipos operativos.

Así mismo se reclamo que el personal estuviera en los puestos que corresponden a sus plazas, en tal sentido desde el Servicio se enroca en referir que todo el personal se encuentra desempeñando las tareas y horarios que marcan sus respectivas plazas, salvo los puestos adaptados por motivos de salud y 5 personas, las cuales están desarrollando proyectos necesarios para el desarrollo de la actividad de gestión del mismo.

Por nuestra parte una vez más le solicitamos que explicaran qué son los “proyectos” a los que tantas veces se recurren así como les recriminamos la discrecionalidad con la que elige el personal para desempeñar esas tareas, cuya selección está sumida en la falta de transparencia y ausencia de oferta que permitan participar en los tan importantes proyectos a todos los componentes de SAMUR-P.C., zanjando el asunto por parte del Servicio y la Subdirección General acudiendo a la capacidad de auto-organización de la Administración y el uso atribución provisional de funciones, reservándonos por parte de CCOO y UGT acudir a los estamentos correspondientes para su cumplimiento.

En cuanto a la acumulación de exceso horario por parte de la plantilla, que se cifró en 37.000 horas aproximadamente, se llegó al acuerdo de volver a aplicar el art. 7 del convenio y dar la posibilidad al trabajador de elegir en convertir dicho exceso en retribución económica como gratificación de servicios extraordinarios, en lo referente a 2018, así como el restringir el uso que se venia haciendo por parte de personal de este concepto para cubrir vacantes y terminar de dar los permisos correspondiente al exceso horario derivado de la aplicación del coeficiente corrector del trabajo nocturno.

Se aprobaron las solicitudes de bajas y altas en las jornadas ampliadas, compensando las bajas con las altas nuevas, dejando pendientes las solicitudes de alta hasta la generación de nuevos huecos por nuevas bajas sobrevenidas, de acuerdo a la rigurosa fecha de solicitud del alta en la jornada ampliada.

Nos comunican que han desaparecido los refuerzos de los cuadrantes y que si bien es cierto que estaban asignados como tales, correspondían a la jornada ordinaria sobrante tras completar las rueda rotación anual y se diferenciaron como refuerzo por un error informático.

En cuanto a la productividad nos anunciaron que la correspondiente al primer trimestre de 2017 se abonaría en la siguiente nomina y que la correspondiente al segundo semestre de 2017 estaba siendo tramitada por la Dirección General tras entregarla la Subdirección General de SAMUR-P.C. la semana pasada, decir que una vez desde CCOO y UGT más hemos puesto en duda la efectividad del sistema y los Item marcados por el Servicio, los cuales consideramos que no consiguen el objetivo para el cual fue diseñado esta complemento, posición que parece estar en otra dimensión y que es totalmente ignorada por la Subdirectora General. No nos cansamos de reclamar que los trabajadores deben conocer y tener acceso a las valoraciones que se realiza de su trabajo sin dilación y no tras la finalización del periodo, dado que esta situación hace que cada vez existan más compañeros que se declaren objetores de la productividad por objetivos, que casualmente cumple todo el personal de gestión o esto parece porque es un dado oculto.

En cuando a la productividad por cambios incentivados que se debe liquidar cada 6 meses nos indicaron que han tenido algún retraso en su gestión por la tardanza en crear las sub-clave desde hacienda para poder asignar el concepto, y que actualmente esta siendo analizada por la intervención Municipal.


Seguiremos informando

 

CCOO exige a la Corporación la urgente solución a la plaga de insectos en su sede de la Casa de Campo

Ante la grave situación de deterioro e insalubridad de los vestuarios de trajadores/as de la base central de Samur en la casa de campo, CCOO ha comunicado las deficiencias al departamento de Vectores del Ayuntamiento de Madrid, exigiendo la urgente resolución o el cierre de la instalación en su defecto.

Desde nuestro sindicato consideramos impresentable y un desprecio hacia los trabajadores y trabajadoras del servicio que al terminar una guardia, después de una jornada laboral en la vía pública con alto riesgo de contaminación biológica y cuando proceden al cuidado de la higiene y desinfección de su cuerpo ,tengan que compartir instalaciones y duchas con todo tipo de parásitos, hongos ,babosas, gusanos, etc., etc. que circulan y habitan por los servicios de los vestuarios de la instalación municipal.

En CCOO exigimos que se dé a los trabajadores y trabajadoras de los medios especiales de limpieza que precisen de acuerdo con la normativa laboral vigente según RD: 486/1997 de 14 de Abril sobre disposiciones mínimas de seguridad y salud de los lugares de trabajo.

 Asimismo consideramos imprescindible la compensación horaria del tiempo dedicado por los trabajadores y trabajadoras a su higiene a la entrada y salida de su jornada laboral.

Realizaremos el seguimiento del asunto y solución.

 

Carta solicitando información sobre guardias incentivadas

Os informamos que desde esta Sección Sindical, se ha dirigido carta a la Dirección General solicitando nos aporten datos concretos sobre la utilización de las guardias incentivadas.
Os adjuntamos la carta para vuestro conocimiento.

Informaremos de la contestación y resultado a la misma, si se produce.

Adjuntamos carta

 

Estado de refrigeración de la nave de relevos

Estimados compañeros os informamos que desde esta Sección Sindical, se ha dirigido carta a la Dirección General relacionada con el estado de refrigeración de la nave de relevos.

Os adjuntamos la carta para vuestro conocimiento.

Informaremos de la contestación y resultado a la misma, si se produce.

Adjuntamos carta

 

Carta solicitando la revocación del procedimiento de gestión de avisos incompleta

Estimados compañeros os informamos que desde esta Sección Sindical, se ha dirigido carta a la Dirección General relacionada con el procedimiento de gestión de avisos con dirección incompleta, exigiendo su revocación.

Os adjuntamos la carta para vuestro conocimiento.

Informaremos de la contestación y resultado a la misma, si se produce.

Pincha para leer carta

 

Informa configuración equipos

Os informamos que en el día de hoy se ha realizado comunicación a la Dirección de Emergencias, en la que se le informa de la revisión realizada por las Centrales Sindicales (CCOO, UGT y CSIF) sobre la situación actual de los equipos operativos formados a raíz del cumplimiento de la modificación del Acuerdo de Condiciones de Trabajo del Personal Operativo, donde se marcan 80 equipos operativos, habiendo detectado desviaciones de personal operativo a tareas de apoyo técnico no operativas, y solicitando información de los motivos que validan dichas desviaciones y como se piensa cubrir el déficit generado.

Os comunicaremos la respuesta que se reciba sobre este asunto

 
Más artículos...

Boletín recopilatorio año 2020

Siguenos

No visible desde la Red Municipal