Información sobre la Mesa de Negociación de bases para los procesos selectivos en SAMUR

Como sabréis el lunes, 11 de marzo, se celebró una sesión de la Mesa de negociación donde se trataron las bases que regirán los procesos selectivos de los profesionales de Medicina y TATS del Servicio. Sorprendentemente y a pesar de haber recibido borrador de la Administración en el que figuraba como proceso elegido el de concurso-oposición, la Administración abrió la sesión advirtiendo que no se admitiría bajo ningún concepto este sistema, siendo elegido el de oposición directa.

Leer más

 

Informa Conjunto CCOO y UGT SAMUR

INFORMA COMISION DE SEGUIMIENTO DEL ACUERDO CONVENIO GENERAL DE FECHA 30/01/2019


Respecto a los asuntos tratados que afectan directamente a nuestro Servicio, hemos de destacar lo siguiente:

- Se determina la aplicación directa de los términos del Acuerdo Convenio General para las jornadas y horarios especiales, entre los que figuramos.

- Se determina que la jornada en computo anula para SAMUR es de 1505 horas, al igual que el resto de la plantilla municipal. A este horario, habrá que descontar, 14 horas en aplicación del artículo 15 l) y 56 horas en compensación por no reducir la jornada durante el periodo de verano y San Isidro, tal como refleja el Acuerdo General.

- Se determina que es de aplicación al Servicio la compensación establecida en el art. 15 m) por prestación de servicio el Sábado Santo y los días 24 y 31 de diciembre, remitiendo a la Mesa Sectorial correspondiente la negociación de la forma de compensación y su cuantía.

Leer más

 

Celebrada, el pasado 15 de enero, Mesa Sectorial en SAMUR-PC

Disconformidad de CCOO y UGT con cómo pretende la Corporación aplicar el cálculo horario.

La Administración propone aplicar el nuevo horario partiendo de la jornada establecida en nuestro anterior acuerdo haciendo descuentos sobre la misma, CCOO y UGT, se niegan en rotundo y establecen que la postura es aplicar la jornada partiendo de la establecida en el nuevo Acuerdo General para todos las empleadas y empleados públicos, es decir, desde un cómputo total de 1.505 horas, como el resto de la plantilla del Ayto. de Madrid.

Leer más

 

Información de la última comisión permanente del comité de seguridad y salud

Ambulancia SAMUR

Celebrada el 27 de septiembre de 2018

En la última comisión permanente del Comité de Seguridad y Salud, CCOO denunció las siguientes deficiencias en las condiciones laborales de los trabajadores y trabajadoras de SAMUR.

1. Se solicitó a la Corporación un informe del mantenimiento, estado general y las deficiencias de las 23 bases operativas de SAMUR-PC, respondiendo ésta que las bases se encuentran en un alto nivel de dotación y conservación, aportando un largo informe de futuras inversiones. Desde CCOO se enumeraron las deficiencias de todas las bases operativas, una por una, exigiendo las adaptaciones urgentes que sean necesarias para asegurar las condiciones de seguridad y salud de los centros de trabajo en que se desarrollan jornadas laborales actuales de 24 horas continuadas de servicio.

Se trató el cierre temporalmente de la base 14 debido a una plaga de insectos denominada “Galeruca del Olmo”, que fue evaluada a petición de CCOO por el Departamento de Vectores de la Corporación.

Leer INFORMA completo

 

Mesa Sectorial y COMISE 5 octubre 2018

El pasado viernes 5 de octubre se reunía la Mesas Sectorial de SAMUR-P.C. Con un orden del día denso

Pedimos que las conclusiones del grupo de trabajo sobre los puestos de Apoyo al Operativo estuviesen terminadas para ser elevadas a la Mesa Sectorial y por tanto ser incluidas como un anexo al Acuerdo de Condiciones de Trabajo para Personal Operativo SAMUR-P.C. en enero de 2019. Aceptando la Administración

Se produjo un debate intenso sobre los términos cadencia y el tiempo mínimo de descanso y sobre todo por la interpretación que se hace desde la dirección del servicio durante el periodo veraniego donde se puede asignar más de una jornada ampliada en un único mes, desde CCOO y UGT exigimos que las Jornadas ampliadas de verano solo se programen respetando un periodo completo de cadencia de descanso. El Director General se comprometió a realizar una simulación del modelo y a contestar la petición.

Hemos exigido que se completen los equipos operativos comprometidos, y que se regulen adecuadamente los destinos del personal en “Proyectos“. Solicitando que las personas desempeñen el puesto obtenido en el proceso selectivo y no en otro lugar.

En cuanto al Acuerdo Sectorial que regulara la participación de las centrales sindicales en la elaboración de los Pliegos de Prescripciones Técnicas de todo aquel material EPI, herramienta o servicio que implique la vigilancia de la salud y la Prevención de los trabajadores y trabajadoras del SAMUR-P.C. La Dirección General nos adelantó que será remitido en los próximos días para su discusión y refrendo.

Como ya os adelantamos desde UGT y CCOO preguntamos sobre la convocatoria de las oposiciones, una vez que se han finalizado lo procesos selectivo de todas las categorías. Contestando que la intención de la Administración es convocar todas las plazas aprobadas en OEP pero sin marcar fecha cierta, comprometiéndose la administración a la creación de un grupo de trabajo para su estudio

En cuanto a la Carrera Profesional Sanitaria, informamos de la recogida de firmas del 80% de los trabajadores del servicio solicitando el cumplimiento de los acuerdos de la Mesa técnica de Carrera Profesional Sanitaria y de la necearía implantación urgente. La actitud de la administración es la misma de siempre, se muestran partidarios de rematar el desarrollo del modelo trabajado, pero no destinan partida presupuestaria para dar cumplimiento a la misma, aparte de mencionar que las competencias al respecto son de Mesa General de Empleados Públicos por lo que emplazamos a la Dirección General a solicitar a la Corporación su implantación

 

Invasión de insectos en la base 14 de SAMUR

A la vista de la invasión de Insectos en la base 14 de SAMUR la Sección Sindical de CCOO en SAMUR se puso en contacto urgentemente con la unidad de Vectores del Ayuntamiento de Madrid con el fin de comunicarle la situación de riesgo laboral del centro de trabajo .Se solicitó una evaluación de la situación de la insectación del lugar, identificación y erradicación de los insectos del interior.

Tal evaluación del riesgo en la base se realizó por técnicos de la citada unidad con presencia de CCOO el día 27 de Agosto estando cerrado el centro de trabajo. Con posterioridad recibimos su informe de fecha 11 de Septiembre en el que se dictamina que la Insectacion está producida por insectos denominados Galeruca del Olmo, de nula repercusión en salud pública, que acceden a los interiores por las ventanas u otra oquedades atraídos por la luz y que su control debe de orientarse al control fitosanitario de los árboles y a impedir o dificultar el acceso de los insectos al centro mediante el cerramiento de ventanas , mosquiteras, etc.

El departamento de Vectores recomienda no realizar ningún tratamiento insecticida salvo en casos extremos y retirar los insectos del interior de la base mediante la limpieza al no existir problemas de Bioseguridad. Adjuntamos Información del insecto procedente del Área de gobierno de medio Ambiente y Movilidad.

 

Asimismo, os informamos que desde CCOO hemos pedido informe de la situación y deficiencias de todas las bases operativas de SAMUR para la próxima Comisión Permanente de Seguridad y Salud del Ayuntamiento de Madrid a la vista de las deficiencias que nos habéis trasladado y de la pregunta realizada al Área de Gobierno por un Concejal en la Comisión de Salud, Seguridad y Emergencias del Pleno municipal.

Desde la Sección Sindical de CCOO hemos solicitado a la Asesoría Jurídica del Ayuntamiento la realización de un Informe o dictamen, sobre la Instrucción de SVA de Enfermería enviada por la Subdirección General de SAMUR PC a los trabajadores, por si pudiese interferir en las competencias profesionales de los colectivos implicados, con el fin de evitar posibles situaciones de inseguridad jurídica que puedan darse durante la asistencia sanitaria a los ciudadanos.

Por último, en la nomina de este mes de Septiembre, según fuentes municipales se incorporarán las subidas del 1,5% de retribuciones con efectos retroactivos desde el mes de Enero y la del 0,25% con efectos retroactivos desde el mes de julio.

 

Seguiremos informando.

 
Más artículos...

Boletín recopilatorio año 2020

Siguenos

No visible desde la Red Municipal