Diez medidas concretas y valientes contra la crisis

CCOO de Madrid ha presentado este miércoles diez propuestas para hacer frente a la actual crisis energética, medidas que piensan sobre todo en la situación que atraviesan los colectivos más vulnerables y más afectados por la subida de los precios.

 Paloma López y Ramón Boixadera

Así lo ha señalado la secretaria general del sindicato, Paloma López, que ha explicado que se trata de medidas “concretas y valientes” que se van a remitir a la Comunidad de Madrid y que esta tiene que tomar en cuenta para demostrar que gobierna “para el conjunto de la ciudadanía”.

Ver noticia completa

Documentación asociada:

Medidas de CCOO ante la crisis energética en la Comunidad de Madrid (marzo 2022)

Actualizado (Jueves, 31 de Marzo de 2022 09:49)

 

Varios miles de manifestantes recorren las calles de España para pedir medidas efectivas para rebajar los precios en España

CCOO, UGT, Uatae, UPTA, Facua y Ceav han celebrado durante este miércoles una jornada de reivindicación para pedir la contención de los precios de la energía, que se proteja el empleo y que se frene el deterioro de las condiciones de vida; que ha culminado con la celebración de un total de 58 movilizaciones a lo largo y ancho del país.

El secretario general de CCOO, Unai Sordo, ha hecho un llamamiento al Gobierno a que despliegue un amplio catálogo de medidas para apoyar a los sectores económicos más impactados por el incremento de los precios, sin olvidarse tampoco de los colectivos más vulnerables que también se han visto impactados por este suceso.

Ver noticia completa

Actualizado (Jueves, 24 de Marzo de 2022 09:41)

 

CCOO saldrá a las calles el 23 de marzo junto a otras organizaciones para exigir la contención de los precios de la energía

En Madrid, a las 18h, de Atocha a Jacinto Benavente

Las organizaciones sindicales y la sociedad civil celebrarán una jornada de reivindicación el próximo miércoles, 23 de marzo, para pedir la contención de los precios de la energía, que se proteja el empleo y que se frene el deterioro de las condiciones de vida.

La sociedad española vive con una profunda preocupación y gran malestar la escalada desbocada de los precios que desde hace meses se sufre en nuestro país. El pasado mes de febrero la inflación alcanzó una nueva cifra histórica situándose en el 7,6%, su nivel más alto desde 1986.

La tensión de los precios de la electricidad, gas, los carburantes y otras materias primas se está trasladando al precio del resto de bienes y servicios que ya suben de forma generalizada. Las perspectivas no son buenas. Toca actuar con celeridad.

El secretario general de CCOO, Unai Sordo, ha pedido a la gente que salga a la calle, “porque no se puede seguir en esta situación mucho más tiempo”. CCOO ha convocado esta jornada junto a junto a UGT, Uatae, UPTA, Facua y Ceav

Descarga aquí el manifiesto

Ver noticia completa

Actualizado (Viernes, 18 de Marzo de 2022 08:22)

 

11M2022

11Marzo1

 

Reunión de la Comisión de Seguimiento del Acuerdo sobre Temporalidad

CCOO, UGT y CSIF, exigen un mayor compromiso en la negociación del III Acuerdo, donde los salarios, empleo e igualdad tienen que ser elementos esenciales, junto a una prioridad;

“Impulsar la promoción interna y movilidad”

Ver nota publicada

 

Resumen Mesa General de Negociación de Empleados Públicos (MGEP)

Celebrada MGEP el miércoles 9 de marzo estos han sido los puntos del orden del día y el desarrollo de los mismos:

 1. Modificación del Decreto por el que se regulan los puestos de Agentes Verificadores de Medio Ambiente (AVMA).

En dicho decreto se recogía como requisito imprescindible para poder concursar a estos puestos, el tener realizado el curso de formación de Agentes verificadores, que impartía la Escuela de Formación. Dicha propuesta ha sido aprobada y se anula el requisito imprescindible de tener realizado dicho curso, para poder acceder a estos puestos. Se aprueba la modificación con los votos favorables de CCOO y UGT y la abstención de CSIF y CITAM. Ver informa completo

 2. Modificación del Plan Especial de Productividad del Servicio de Emergencias Alimentarias (SEAM).

El Programa de Productividad del SEAM se aprobó en julio de 2005, se trae la Mesa una actualización del mismo. Desde CCOO hemos manifestado que nos parecía escasa la cuantía que se proponía de subida lineal así como que en la nueva estructura y composición de cada equipo no se hubiera integrado a Inspectores de Consumo A2C1 y solo a los Inspectores Técnicos de Calidad y Consumo del grupo A2. La modificación se ha aprobado con el voto en contra de CCOO y el voto favorable de UGT, CSIF yCITAM. Se adjunta documento. Ver documento

3. Creación de un concepto retributivo para la adquisición de vestuario del personal adscrito a la Banda Sinfónica Municipal de Madrid.
CCOO hemos alegado que nos parece por un lado insuficiente la propuesta económica de 38 euros al mes si lo que se trata es de tener que adquirir todo el vestuario, frack, traje de verano, camisas, zapatos, corbata, etc., máxime para el personal de nueva incorporación que no dispone de nada de vestuario y debería hace un desembolso importante. Asimismo creemos se debe valorar la opción de sustituir el esmoking actual por frack si el importe que propone el Área es solo de 511,87 euros prorrateado mensualmente. Creemos que tiene que estar claro en el Acuerdo, el tipo de vestuario, colores, calidades, etc., para que la imagen corporativa de la Banda sea homogénea. Y otros aspectos que hemos trasladado que creemos hace necesario solicitar la retirada de la propuesta para que se valoren las alegaciones de la parte sindical, e incluso se podría crear una Comisión Técnica entre los responsables del Área y los sindicatos para buscar la mejor solución. Por parte del Área se accede a valorar las propuestas planteadas en el día de hoy.

 
Más artículos...

ELECCIONES SINDICALES

Cartel A3 Poder Cosas CCOO

Pincha aquí para acceder a todo el material de CCOO

ELECCIONES 2023

 

ELECCIONES 2025

 

Siguenos

No visible desde la Red Municipal