Reducción horaria durante el periodo estival 2022Nota remitida por la Dirección General de Función Pública El Acuerdo Convenio 2019-2022 establece para el personal municipal la reducción de una hora en la salida durante el periodo estival de 15 de junio a 15 de septiembre, periodo que se amplía para el personal con hijos/as, descendientes o personas sujetas a tutela o acogimiento menores de 13 años o con una discapacidad igual o superior al 33%, desde el 1 de junio al 30 de septiembre. Conforme a lo previsto en el Acuerdo convenio 2019-2022 y a los efectos del disfrute de esa reducción horaria estival y de la gestión de la reducción del personal con hijos/as, descendientes o personas sujetas a tutela o acogimiento de menores de 13 años o con una discapacidad igual o superior al 33%, se informa: Escribir un comentario
Actualizado (Martes, 31 de Mayo de 2022 07:48) Mesa General de Personal Funcionario 26 de mayoNo hay 2, sin 3 En la Mesa de Personal Funcionario que ha tenido lugar el 26 de mayo volvían a venir a Mesa dos bases específicas, una de la categoría de Auxiliar de obras y vías públicas (turno libre) y las otras de Ingeniero/a Técnico (Obras Públicas) que ya se retiraron en la anterior Mesa hace unas semanas, para valoración por parte de los responsables de la Administración de las alegaciones a las mismas de la parte sindical. Ambas bases han vuelto a venir a la Mesa tal cómo se fueron en la anterior, por lo que se ha vuelto a repetir el mismo debate y las mismas alegaciones. CCOO ha vuelto a defender que el contenido de la materia que se exigen en los temarios de la categoría de Auxiliar de Obras y Vías Públicas, encuadrada en el Subgrupo C2, con requisito de titulación en ESO, deben ajustarse a las funciones, tareas y responsabilidades que les corresponden. Se proponen una serie de temas que la carga de materia es la misma que se exige a los Ingenieros/as Técnicos/as (Obras Públicas), por ejemplo en cuanto a las Ordenanzas. Esta reivindicación que hoy corresponde a la categoría de Auxiliar de Obras y Vías Públicas, CCOO la viene haciendo en todas las Mesas que se negocian bases específicas, ya que en las pruebas selectivas la extensión y profundidad de los programas se debe adecuar a los niveles de titulación exigidos y a la especialidad profesional de la Escala, subescala o clase de funcionarios (RD 896/1991, artículo 8.2). Asimismo el temario debe estar relacionado con los conocimientos que se precisan para ejercer la función que se desarrolla. Por otra parte, hemos vuelto a insistir en que siempre que exista, tiene que aparecer mencionada la Normativa en los temas, para facilitar el trabajo de búsqueda y preparación a la personas opositoras. Tal como hemos indicado, se han vuelto a retirar las bases para una nueva valoración. Las siguientes Bases en negociar eran las Ingeniero/a Técnico (Obras Públicas), también volvían a venir a Mesa por segunda vez, y tampoco se había aceptado apenas ninguna de las alegaciones de la parte sindical, en concreto de CCOO que habíamos remitido unas cuantas. Hemos vuelto a explicarlas, la mayoría con idéntica argumentación en relación a lo extenso de los temas y a la necesidad de acotar la normativa a las competencias municipales, funciones y responsabilidades de la categoría. Así como la indicación de la normativa o bibliografía para facilitar la búsqueda de los temas y la preparación de los mismos por parte de la personas opositoras. Estas Bases se han vuelto a retirar y volverán a traerse a Mesa tras la valoración por los responsables de los Servicios con competencia en las mismas. Esperamos que a la tercera sea la vencida. |
||
|
- “Si no se mejoran los salarios de la clase trabajadora, el escenario de movilización está más que garantizado”
- Información COMISE Acuerdo Convenio 2019-2022
- UGT, CCOO y CITAM reclaman la urgente convocatoria de la COMISE del Acuerdo de Teletrabajo
- Aprobada la masa salarial del personal laboral del sector público del Ayuntamiento de Madrid