“Si no se mejoran los salarios de la clase trabajadora, el escenario de movilización está más que garantizado”El secretario general de CCOO, Unai Sordo, ha afirmado que si no se mejoran los salarios de la clase trabajadora, el escenario de movilización está más que garantizado. Así lo ha señalado tras el encuentro que ha mantenido CCOO con UGT y las federaciones de ambos sindicatos para analizar la situación de la negociación colectiva en España tras la ruptura de las negociaciones del V AENC. La previsión de inflación para 2022 refirma la necesidad de una política de rentas más contundente, que garantice estabilidad real de los salarios y que se incorporen cláusulas de garantía salarial retroactivas en los convenios colectivos que están pendientes de negociación y de acuerdo. En el encuentro que han mantenido CCOO y UGT este jueves, se ha acordado impulsar la negociación colectiva en los ámbitos sectoriales y de empresa, así como establecer unos incrementos mínimos de referencia en materia salarial a pactar en las mesas de negociación colectiva del 3,5% para 2022, del 2,5% para 2023 y del 2% para 2024. Documentación asociada: Acuerdo sindical sobre negociación colectiva para los años 2022 a 2024 Escribir un comentario
Actualizado (Jueves, 19 de Mayo de 2022 09:45) Información COMISE Acuerdo Convenio 2019-20223 de mayo 2022 El miércoles 3 de mayo se celebró COMISE del Acuerdo Convenio con 3 puntos en el orden del día, únicamente, propuestas las 3 de CCOO, os informamos del desarrollo de la misma. Posteriormente se volvió a convocar COMISE porque en relación al punto 3 la Corporación propuso una rectificación y dejar sin efecto la comunicación que habían remitido con fecha 31 de marzo al respecto.
Leer más punto 3 sobre Vacaciones en instalaciones deportivas. |
||
|
- Miles de personas recorren las calles de Madrid pidiendo más salarios, contener los precios y más igualdad
- Horario de trabajo en la semana de San Isidro
- Teletrabajo: urge revisar los criterios impuestos por la instrucción y resolver con prontitud los problemas generados
- Concentración de los sindicatos de la Mesa General de Empleo contra los criterios del Ayuntamiento en los procesos de estabilización