“Si no se mejoran los salarios de la clase trabajadora, el escenario de movilización está más que garantizado”

El secretario general de CCOO, Unai Sordo, ha afirmado que si no se mejoran los salarios de la clase trabajadora, el escenario de movilización está más que garantizado. Así lo ha señalado tras el encuentro que ha mantenido CCOO con UGT y las federaciones de ambos sindicatos para analizar la situación de la negociación colectiva en España tras la ruptura de las negociaciones del V AENC.

La previsión de inflación para 2022 refirma la necesidad de una política de rentas más contundente, que garantice estabilidad real de los salarios y que se incorporen cláusulas de garantía salarial retroactivas en los convenios colectivos que están pendientes de negociación y de acuerdo.

En el encuentro que han mantenido CCOO y UGT este jueves, se ha acordado impulsar la negociación colectiva en los ámbitos sectoriales y de empresa, así como establecer unos incrementos mínimos de referencia en materia salarial a pactar en las mesas de negociación colectiva del 3,5% para 2022, del 2,5% para 2023 y del 2% para 2024.

Ver noticia completa

Documentación asociada:

Acuerdo sindical sobre negociación colectiva para los años 2022 a 2024

Actualizado (Jueves, 19 de Mayo de 2022 09:45)

 

Información COMISE Acuerdo Convenio 2019-2022

3 de mayo 2022

El miércoles 3 de mayo se celebró COMISE del Acuerdo Convenio con 3 puntos en el orden del día, únicamente, propuestas las 3 de CCOO, os informamos del desarrollo de la misma. Posteriormente se volvió a convocar COMISE porque en relación al punto 3 la Corporación propuso una rectificación y dejar sin efecto la comunicación que habían remitido con fecha 31 de marzo al respecto.


1.- Artículo 31 del Acuerdo sobre Condiciones de Trabajo Comunes al Personal Funcionario y Laboral del Ayuntamiento de Madrid y de sus Organismos Autónomos para el periodo 2019-2022 sobre ayuda de transporte. Importe de la ayuda de transporte en metálico para el personal con discapacidad (propuesta de CCOO). Esta propuesta venía motivada al entrar en vigor la unificación tarifaria de los abonos transportes de las zonas C1 y C2 con la B3 por parte del Consorcio Regional de Transportes, reduciendo el importe mensual. Solicitábamos desde CCOO que se mantuviera la indemnización por razón de transporte según la cuantía negociada en el Acuerdo Convenio al personal con discapacidad. La propuesta NO fue aceptada por la Corporación.


2.- Artículo 18 del Acuerdo sobre Condiciones de Trabajo Comunes al Personal Funcionario y Laboral del Ayuntamiento de Madrid y de sus Organismos Autónomos para el periodo 2019-2022 sobre licencias sin sueldo con reserva de puesto de trabajo. Establecimiento de un plazo de suspensión de las licencias concedidas por circunstancias sobrevenidas (propuesta de CCOO). Se solicitaba habilitar un plazo de suspensión de licencias sin sueldo, una vez concedidas por circunstancias sobrevenidas. La propuesta NO fue aceptada por la Corporación pero nos informan que siempre que sea factible si en el momento de solicitar la renuncia no afectara, por los plazos, a la nómina o seguridad social, se suspendería.


Leer más punto 3 sobre Vacaciones en instalaciones deportivas.


 

UGT, CCOO y CITAM reclaman la urgente convocatoria de la COMISE del Acuerdo de Teletrabajo

Transcurridas varias semanas desde la firma de la Resolución que aprobó la Instrucción que marcaba, de manera unilateral, las pautas para la aplicación del Acuerdo de Teletrabajo en nuestra administración, hemos podido comprobar la multitud de problemas que se han generado en la práctica totalidad de los servicios.

En opinión de UGT, CCOO y CITAM, la Instrucción marca criterios que van más allá de lo recogido en el Acuerdo de Teletrabajo e incluso lo modifica. De igual forma, las instrucciones que han remitido los responsables de los diferentes servicios a sus plantillas reinterpretan la Instrucción y en muchos casos contravienen el propio Acuerdo Convenio.

Ver Informa completo

Adjuntamos:

Carta a los responsables de Recursos Humanos instándoles a la convocatoria urgente de la COMISE del Acuerdo de Teletrabajo

 

Aprobada la masa salarial del personal laboral del sector público del Ayuntamiento de Madrid

En el BOAM número 9.133, de fecha 9 de mayo de 2022, se ha publicado el Acuerdo de 5 de mayo de 2022 de la Junta de Gobierno de la Ciudad de Madrid por el que se aprueba la masa salarial del personal laboral del sector público del Ayuntamiento de Madrid para el ejercicio 2022.

Ver Acuerdo

Actualizado (Lunes, 09 de Mayo de 2022 09:51)

 

El Área Pública de CCOO exige al Gobierno que convoque ya la Mesa General de la Función Pública para la subida salarial de más de tres millones de empleadas y empleados públicos

. El sindicato no va a permitir que se desprecie al personal de los servicios públicos y exige subidas salariales que compensen la pérdida de poder adquisitivo y la vinculación al índice de precios al consumo (IPC), compromisos que sí están contraídos para las pensiones.

CCOO denunció la falta de negociación de los Presupuestos Generales del Estado para este año 2022, donde solo se ha contemplado una subida del 2%, algo del todo insuficiente, por lo que exige al Gobierno iniciar la negociación de un nuevo acuerdo salarial plurianual que garantice el mantenimiento del poder adquisitivo.

El anterior Acuerdo, negociado con el Partido Popular, fue el inicio de la recuperación de los salarios para las empleadas y empleados públicos, con un acuerdo trianual 2018/2020, donde se pudo compensar en parte la pérdida salarial, tras el periodo de austeridad establecido con la excusa de la crisis económica anterior. Desde entonces, a pesar de las reiteradas peticiones por parte del sindicato, no se ha renovado, por lo que urge ya la negociación.

Este Acuerdo debe además contener otras materias imprescindibles como el empleo. Se debe cerrar un gran pacto por el empleo público, que consiga recuperar los estándares de empleo, así como acometer el rejuvenecimiento de las plantillas, teniendo en cuenta la edad próxima a la jubilación de una parte importante de las administraciones públicas y del sector público empresarial.

Ver noticia completa


Actualizado (Jueves, 05 de Mayo de 2022 09:44)

 

Reunión de la Mesa de Empleo de 28 de abril de 2022

En la reunión de la Mesa General de Empleo celebrada el pasado jueves 28 de abril, se confirmó lo que ya conocíamos después de la reunión anterior, donde la Corporación impidió que se pudiera llegar a un acuerdo sobre los criterios a aplicar en el proceso de estabilización de empleo temporal en nuestro Ayuntamiento.

Por un lado, nos informaron que la Junta de Gobierno ya había aprobado esa misma mañana los criterios a aplicar en el proceso de estabilización, entre los que se encuentra la exclusión de las plazas que estén vinculadas a una OPE ordinaria, aunque cumplan los criterios recogidos en la Ley 20/2021.

Respecto a la OPE extraordinaria de este segundo tramo de estabilización, todos los sindicatos votamos en contra de la propuesta, por no incluir las plazas que están en los procesos ordinarios, aunque cumplen los criterios de estabilización. En esta situación se encuentran más de 320 plazas. En principio, los trámites hasta su aprobación por la Junta de Gobierno, como elaborar los informes de la Dirección General de Costes y de Intervención, durarán entre dos o tres semanas. Cuando la aprueben según nos indicaron, se podrá comprobar en Ayre las plazas que van al proceso y las que no. Será en ese momento cuando se podrá poner en marcha las posibles demandas de las personas afectadas.

Ver Informa completo

Adjuntamos el documento de criterios aprobado por  la Junta de Gobierno

Actualizado (Jueves, 05 de Mayo de 2022 08:22)

 
Más artículos...

ELECCIONES SINDICALES

Cartel A3 Poder Cosas CCOO

Pincha aquí para acceder a todo el material de CCOO

ELECCIONES 2023

 

ELECCIONES 2025

 

Siguenos

No visible desde la Red Municipal