“Las elecciones sindicales son el mayor proceso de legitimación democrática del sindicato”Revalidar la condición de CCOO como primer sindicato en todos los sectores de la producción, los servicios y la Función Pública; mejorar sus resultados; conseguir mayor representatividad en las empresas para garantizar los derechos laborales y fortalecer el sindicalismo de clase, con mayor presencia de mujeres y jóvenes en sus candidaturas son los principales objetivos que el sindicato se ha marcado de cara al próximo proceso de elecciones sindicales. “Un proceso de suma importancia”, en palabras del secretario general de CCOO, “que legitima democráticamente a las organizaciones sindicales, ganada en decenas de miles de empresas y respaldada por millones de trabajadores y trabajadoras con su voto en las urnas”. En las elecciones sindicales (cuya máxima concentración se desarrollará desde el actual mes de septiembre hasta diciembre de 2023) se van a renovar en total más de 280.000 delegados y delegadas, en 96.461 centros de trabajo. Escribir un comentario
Actualizado (Jueves, 15 de Septiembre de 2022 09:52) Previsión convocatorias procesos de estabilizaciónDesde la D.G. de Función Pública del Ayuntamiento de Madrid nos comunican que ayer, 14 de septiembre de 2022, se han publicado en el BOE las primeras convocatorias del proceso de estabilización y que hoy se abre el plazo de presentación de instancias:
Actualizado (Jueves, 15 de Septiembre de 2022 08:47) |
||
|
- Aprobada la OEP 2022
- Petición de teletrabajo para el personal del Ayuntamiento de Madrid por la situación excepcional de la Cumbre de la OTAN
- Acuerdo de Teletrabajo: Los responsables de Recursos Humanos se aferran al NO por el NO
- CCOO reclama al Gobierno de Sánchez salarios dignos para las empleadas y empleados públicos