CCOO Consigue que Inspección de Trabajo exija al Ayuntamiento medidas contra el calor en varios centros de trabajo

A raíz de las denuncias realizadas por CCOO, la Inspección de Trabajo ha emitido un requerimiento al Ayuntamiento de Madrid y a la Comunidad de Madrid para que adopte medidas eficaces para proteger al personal POSI destinado en centros docentes frente a las altas temperaturas que se dan en los espacios donde trabaja. Se da un plazo de 4 meses para implementar mejoras y asegurar el cumplimiento de los límites legales de temperatura establecidos, así como el ajuste del resto de condiciones de lugares de trabajo establecidas por la normativa vigente.

Desde CCOO, llevaremos a cabo un seguimiento exhaustivo para garantizar que dichas medidas se implementen de manera efectiva, y exigiremos su cumplimiento en el Comité de Seguridad y Salud.

Queremos expresar nuestro agradecimiento a todo el personal que colaboró comunicando su situación, e invitamos a todas y todos a seguir participando en la mejora de sus condiciones laborales a través de CCOO.

Leer Informa completo

Actualizado (Martes, 04 de Febrero de 2025 15:57)

 

El cáncer laboral, una epidemia silenciada y evitable

Con ocasión del día 4 de febrero, Día Mundial del Cáncer, CCOO presenta el informe “Cáncer laboral, una epidemia silenciada y evitable”y

En España para el año 2025 se estima que más de 16.000 casos nuevos de cáncer y más de 6.000 muertes serían atribuibles al trabajo. Por ello, con ocasión del día 4 de febrero, Día Mundial del Cáncer, CCOO presenta el informe “Cáncer laboral, una epidemia silenciada y evitable”, donde se evidencia como el cáncer laboral es la primera causa de muerte en el trabajo, así como reiterar su compromiso con la visibilización del cáncer de origen profesional y con la prevención de las exposiciones a agentes cancerígenos en el ámbito laboral.

Para Mariano Sanz, Secretario de Salud Laboral y Sostenibilidad Medioambiental, la Agenda Nacional para la Prevención del cáncer de origen laboral debe ser la herramienta para que nos permita como país dar un salto cualitativo y cuantitativo en la evaluación de la exposición a agentes cancerígenos, su control en los centros de trabajo, una adecuada vigilancia de la salud y también en la identificación precoz de los casos y en su notificación, y que estas muertes dejen de ser silenciadas y anónimas.

Leer noticia completa


Actualizado (Martes, 04 de Febrero de 2025 15:47)

 

CCOO contra la represión migratoria y las amenazas militares de Donald Trump

CCOO expresa su firme condena a las políticas de represión migratoria impulsadas por la administración de Donald Trump, así como a las amenazas de intervención militar en distintos países de América Latina. Estas acciones representan una violación flagrante de los derechos humanos y un atentado contra la soberanía de las naciones.

Desde CCOO reiteramos nuestra solidaridad con todas las personas migrantes y con los pueblos de América Latina que ven amenazada su soberanía. Exigimos a la comunidad internacional que actúe con firmeza ante estas políticas represivas y belicistas, y llamamos a la movilización de la sociedad civil para defender los derechos humanos, la dignidad de las personas y la paz.

CCOO seguirá trabajando por un mundo más justo, donde la migración sea un derecho y no un crimen, y donde la soberanía de los pueblos sea respetada sin amenazas ni imposiciones externas.

Leer noticia completa

Actualizado (Martes, 04 de Febrero de 2025 15:41)

 

Exigimos responsabilidad y compromiso para aprobar el RDL que protege derechos sociales esenciales

Este fin de semana, miles de personas han salido a la calle las 50 concentraciones convocadas en todo el país bajo el lema "A la calle, con los derechos de la gente no se juega". En su intervención tras la manifestación de Madrid, el secretario general de CCOO, Unai Sordo, ha exigido responsabilidad y compromiso a los grupos parlamentarios para que aprueben sin demora el nuevo Real Decreto Ley que protege derechos sociales esenciales.

El secretario general de CCOO ha criticado el uso oportunista de los derechos sociales por parte de algunos partidos, “poniendo en riesgo el sistema público de pensiones en favor de su privatización”.

Como advirtió Sordo “todas las organizaciones convocantes estaremos vigilantes” y nos movilizaremos para garantizar que los derechos de la ciudadanía no sean utilizados como moneda de cambio en las estrategias políticas.

Leer noticia completa

Actualizado (Martes, 04 de Febrero de 2025 15:35)

 

¡El 2 de febrero salimos A LA CALLE!

Porque no vamos a permitir el asalto a los bolsillos de la gente.

- Si usas el transporte público

- Si cobras el SMI o el IMV

- Si eres pensionista

- Si estás en riesgo de desahucio

- Si necesitas ayuda para pagar suministos básicos

- Si te ha afectado la DANA

 

¡Si quieren quitarte lo que es tuyo!

Este es tu momento para alzar la voz

¡Movilizaciones en todo el pais!

¡Acude a las movilizaciones!

Actualizado (Viernes, 24 de Enero de 2025 15:25)

 

ELECCIONES SINDICALES 2023

Cartel A3 Poder Cosas CCOO

Pincha aquí para acceder a todo el material de CCOO

 www.elecciones.ccooaytomadrid.es

Siguenos

No visible desde la Red Municipal