Acción SocialSubsanación Ayuda de transporte para personas con discapacidad Se ha publicado en el BOAM número 9.933, de 1 de agosto de 2025, una Resolución del Director General de Función Pública de fecha 29 de julio de 2025, por la que se requiere subsanación de solicitudes de ayudas de transporte para personas con discapacidad de la convocatoria 2025 del Ayuntamiento de Madrid. Se otorga un plazo de subsanación de diez días hábiles, contados a partir del día siguiente al de la publicación de la resolución en el Boletín Oficial del Ayuntamiento de Madrid, con la advertencia de que, en caso de no procederse a la subsanación de la documentación, se les tendrá por desistidos de su petición. La información individual de cada solicitante, relativa a las solicitudes de ayuda de transporte para personas con discapacidad, se puede consultar en Ayre, en la aplicación de acción social "Mis ayudas" con fecha de la publicación de la presente resolución en el Boletín Oficial del Ayuntamiento de Madrid. Adjuntamos Resolución: .-Subsanación ayudas de transporte para personas con discapacidad
Denegación, Concesión y Desistimiento de ayudas de transporte en metálico Se han publicado en el BOAM número 9.33, de 1 de agosto de 2025, tres resoluciones del Director General de Función Pública de fechas 29 de julio de 2025, por las que se deniegan, se concedeno se declaran desistidas ayudas de transporte en metálico de la convocatoria 2025 al personal del Ayuntamiento de Madrid. La información individual de cada solicitante, relativa a las solicitudes de ayuda de transporte en metálico, se puede consultar en Ayre, en la aplicación de acción social "Mis ayudas" con fecha de la publicación de la presente resolución en el Boletín Oficial del Ayuntamiento de Madrid. Adjuntamos resolución: .- Denegación ayudas de transporte en metálico .- Concesión ayudas de transporte en metálico .- Desistimiento ayudas de transporte en metálico Escribir un comentario
Actualizado (Viernes, 01 de Agosto de 2025 11:59) CCOO denuncia la privatización y el posible cierre de infraestructuras críticas y servicios esenciales de la DGTEl sindicato alerta sobre la delicada situación que atraviesan los ámbitos responsables de la seguridad de las personas que viajan por carretera, como lo son los Centros de Gestión de Tráfico (CGT), la Unidad de Medios Aéreos (UMA) o los Investigadores de Seguridad Vial. Alerta del cierre de las patrullas de helicópteros a partir del 1 de septiembre y exige medidas para mantener los servicios públicos de prevención y vigilancia en las carreteras. #PrivatizaciónDGT. El sindicato afirma que la seguridad en la carretera ni se privatiza ni es un negocio, y exige a la DGT y al Ministerio del Interior la responsabilidad de acometer las reformas necesarias para explorar vías públicas de avance que blinden los mencionados servicios que contienen infraestructuras críticas y esenciales. Actualizado (Viernes, 01 de Agosto de 2025 11:40) CCOO exige la retirada inmediata de una exposición en el Parlamento Europeo que glorifica el franquismoLa Confederación Sindical de Comisiones Obreras (CCOO) se ha dirigido formalmente a la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, para expresar su más profunda preocupación y su absoluto rechazo ante la autorización por parte de dicha institución de una exposición promovida por el partido de extrema derecha español Vox, centrada en el Valle de Cuelgamuros (antiguo Valle de los Caídos) y presentada bajo el título “La cruz como símbolo de las raíces cristianas de Europa”. Para CCOO, esta exposición constituye una ofensa directa a las víctimas de la dictadura y sus familias, y representa una grave vulneración de los valores fundacionales de la Unión Europea, entre ellos el respeto a la democracia, los derechos humanos y la dignidad de las personas. “Resulta inaceptable que el Parlamento Europeo, como sede de la democracia continental, acoja una muestra que falsea la historia, glorifica un monumento levantado por una dictadura y revictimiza a quienes fueron perseguidos, encarcelados y sometidos a trabajos forzados por defender la libertad, la justicia social y los derechos sindicales”, señala CCOO en su escrito dirigido a Metsola. CCOO considera que permitir una exposición de estas características supone una inadmisible banalización del franquismo y una legitimación simbólica de sus crímenes. “Para Comisiones Obreras, que sufrió en primera persona la represión de la dictadura, esta exposición no sólo es una falsificación histórica, sino una ofensa a la memoria de quienes fueron asesinados, torturados, exiliados o silenciados por luchar por la democracia. Es una nueva forma de violencia simbólica contra las víctimas del franquismo.” CCOO exige la retirada inmediata de la exposición y solicita a la presidenta del Parlamento Europeo que adopte medidas para evitar que la institución sea utilizada como plataforma para exaltar dictaduras o reescribir la historia desde posiciones ideológicas contrarias a los valores democráticos que sustentan el proyecto europeo. Actualizado (Jueves, 31 de Julio de 2025 09:34) Acción SocialConcesión de préstamos reintegrables Se ha publicado en el BOAM número 9.932, de 31 de julio de 2025, una Resolución del Director General de Función Pública de fecha 28 de julio de 2025, por la que se conceden solicitudes de préstamos reintegrables a personal del Ayuntamiento de Madrid. La información individual de cada solicitante, relativa a las solicitudes de préstamos reintegrables, se puede consultar en Ayre, en la aplicación de acción social "Mis ayudas" con fecha de la publicación de la presente resolución en el Boletín Oficial del Ayuntamiento de Madrid. Adjuntamos Resolución: .- Concesión Préstamos Reintegrables Actualizado (Jueves, 31 de Julio de 2025 07:52) Acción SocialSubsanación y Desistimiento de préstamos reintegrables Se han publicado en el BOAM número 9.931, de 30 de julio de 2025, dos resoluciones del Director General de Función Pública de fechas 24 de julio de 2025, por las que se requiere subsanación o se declaran desistidas solicitudes de préstamos reintegrables a personal del Ayuntamiento de Madrid. Se otorga un plazo de subsanación de diez días hábiles, contados a partir del día siguiente al de la publicación de la resolución en el Boletín Oficial del Ayuntamiento de Madrid, con la advertencia de que, en caso de no procederse a la subsanación de la documentación, se les tendrá por desistidos de su petición. La información individual de cada solicitante, relativa a las solicitudes de préstamos reintegrables, se puede consultar en Ayre, en la aplicación de acción social "Mis ayudas" con fecha de la publicación de la presente resolución en el Boletín Oficial del Ayuntamiento de Madrid. Adjuntamos resoluciones: Actualizado (Miércoles, 30 de Julio de 2025 12:29) |
- CCOO reclama un “cambio radical” en los procesos de acceso a la Función Pública docente en la Comunidad de Madrid
- CCOO denuncia la falta de personal en las OAC y la sobrecarga de trabajo a través de horas extra insuficientemente retribuidas
- La privatización y la falta de financiación “ahoga” a los centros públicos de FP en la Comunidad de Madrid
- CCOO rechaza un acuerdo comercial UE–EEUU humillante y empobrecedor
- CCOO de Madrid presenta propuestas al reglamento que regulará las viviendas de protección pública en la región