Solicitud de relación de personas con productividad en el Área de CulturaDesde CCOO del Ayuntamiento de Madrid hemos remitido la siguiente carta a la Delegada del Área de Cultura y Deportes: La Administración del Ayuntamiento de Madrid, no ajena a abordar la información que genera y maneja desde una mayor transparencia, aprobó la Ordenanza de Transparencia de la Ciudad de Madrid por Acuerdo del Pleno de 27 de julio de 2016. La citada Ordenanza en su artículo 12. “Información relativa a la gestión de los recursos humanos. Los sujetos comprendidos en el artículo 2.1 publicarán la siguiente información”,
En el apartado b) especifica lo siguiente: “b) La relación de puestos de trabajo, catálogos u otros instrumentos de planificación del personal funcionario, laboral y eventual, con indicación del nombre y apellidos de aquellos que desempeñen puestos provistos por el sistema de libre designación con niveles de destino 28 y superiores, y por personal eventual, con indicación de su adscripción en este último caso, salvo que se encuentren en una situación de protección especial que pueda resultar agravada por la divulgación de la información relativa a su puesto de trabajo. La actualización de esta información se efectuará trimestralmente. En esta publicación se incluirá, asimismo, una mención a aquellos puestos cuyo desempeño comporta la percepción de complemento de productividad.”
Es por lo que en aras del derecho a ejercer esa transparencia, queremos solicitarle que nos remita la relación de las personas adscritas a programas de productividad del Área de Gobierno al que usted representa, con las cuantías percibidas por este concepto y cuya regulación se contempla en los Acuerdos de la Junta de Gobierno de 30 de diciembre de 2004 y 22 de julio de 2010, en virtud de lo dispuesto en la normativa general reguladora de la materia y en concreto en la Ley 30/84, de Medidas para la Reforma de la Función Pública y el RD 861/1986, de 25 de abril, por el que se establece el régimen de las retribuciones de los funcionarios de la Administración Local, en lo relacionado al cobro de complementos recibidos en concepto de productividad. Asimismo demandamos información sobre si desde ese Área se están planteando ampliar la inclusión en el complemento de productividad a determinados puestos de las bibliotecas que tienen apertura el fin de semana. Esperando recibir la información solicitada... Mesa General de negociación sobre horarios de bibliotecas de fin de semanaComunicado conjunto de CCOO y UGT El pasado día 7 de febrero tuvo lugar de la Mesa General de Negociación sobre horarios de bibliotecas públicas. La Corporación comienza anunciándonos la suspensión de la primera parte de la propuesta en todo lo referente a los horarios, habida cuenta de la sentencia de medidas cautelares sobre la aplicación de la jornada de 37,5 horas. A continuación, nos enumera las propuestas admitidas sobre la propuesta enviada por los sindicatos: - Se admite no trabajar los dos últimos fines de semana de julio - Se admite pasar de trabajar 1 de cada 3 a uno de cada 4 fines de semana - Se admite el cierre de los domingos en jornada electoral, este día no será considerado como descanso semanal - Se admite el Nuevo calendario de festivos, incluyendo la totalidad, con el 24 y 31 de diciembre. - Nueva remuneración de 22€ a 43€ por trabajar en domingo. Aunque la propuesta sindical era muy superior, al menos, exigimos que sea la misma que venimos pidiendo para todo el personal municipal con objeto de unificar el criterio de remuneración por el trabajo en domingos y festivos. |
||
|