CCOO denuncia la situación "insostenible" de la Banda Municipal de Madrid

Madrid, 18 ene (EFE).- El sindicato CCOO denuncia que la Banda Sinfónica Municipal de Madrid vive una situación "insostenible" ya que, además de la falta de profesionales, por primera vez en sus 109 años de historia carece de un ciclo de conciertos por falta de planificación.

En un comunicado, el sindicato considera que ha habido "un cúmulo de errores" por parte del área de Cultura, dirigida por la alcaldesa Manuela Carmena, y por la empresa Madrid Destino, que ha llevado a la banda a esta situación.

Leer noticia completa en lavanguardia.com

 

La Banda Sinfónica Municipal, premio Madrid Agradece

Artículo firmado por Joaquín Encinar, miembro de la Banda Sinfónica Municipal

IMG-20171214-WA0032 WEB

El director, junto a varios miembros de la BSMM, posa con el galardón recibido

 El pasado jueves 14 de diciembre tuvo lugar en las Naves del Matadero la gala de entrega de los premios Madrid Agradece en su primera edición.

Leer más

 

Anuncio del Tribunal Calificador para la provisión de 15 plazas de archivero y bibliotecario del Ayuntamiento de Madrid

El tribunal, en sesión celebrada el 4 de octubre de 2017, ha acordado publicar elcuadernillo y su correspondiente plantilla de respuestas correctas del examen que ha integrado el primer ejercicio de este proceso selectivo.
Abrir un día de diez días habiles, a partir del siguiente a la publicación del presente anuncio, para realizar posibles reclamaciones..
Leer más

 

Cierre de bibliotecas públicas municipales, en agosto, por falta de personal

El corsé sobre el empleo que nos aplica el Gobierno de Montoro ahoga a las Administraciones Locales

A lo largo del mes de agosto se van a cerrar por falta de personal las bibliotecas públicas municipales Pablo Neruda, Francisco Ibáñez, La Elipa, la biblioteca musical en Conde Duque, así como la Miguel Delibes.

No descartamos que a lo largo del mes se proceda a cerrar alguna otra por el mismo motivo, aunque no disponemos de información.
Esta situación no es novedosa, ya en años anteriores se ha repetido la misma circunstancia.
Desde CCOO llevamos ya tiempo alertando a la Corporación sobre la situación crítica en la que se encuentran muchos Servicios, entre ellos los de bibliotecas y solicitando la negociación de un Plan de Empleo Municipal.
Nos alegramos de la oferta de empleo público que se va a poner en marcha en la Administración General del Estado pero los Ayuntamientos, que somos la administración más cercana a la ciudadanía somos los “grandes olvidados” por un Ejecutivo Central que allá donde gobierna tiene “manga ancha” y donde no, aprieta.

No por ello dejamos de exigir al Ayuntamiento de Madrid que deje de ampararse en las limitaciones impuestas y que de una vez por todas planifique bien los Servicios y negocie las necesidades

 

¡Se nos ahoga la Banda, soluciones ya!

undaciones en la sede de la Banda Sinfónica e instrumentos empapados en su transporte a la Plaza Mayor.

CCOO exige responsabilidades

A pesar de llevar más de 2 años intentando que la Corporación ponga en marcha las obras de remodelación del Pabellón XII de la Casa de Campo -actual sede de la Banda Sinfónica Municipal de Madrid- denunciando la precariedad y las malas condiciones del edificio, ha sido inevitable que con las lluvias del pasado jueves se hayan producido filtraciones en el mismo, que han afectado tanto a despachos como a pasillos, escaleras e incluso a la sala de ensayo afectando a algunos instrumentos.

Agujero Techo

Leer más

 

Productividad en el servicio de Bibliotecas Públicas

Biblioteca01

CCOO a través de sus afiliados ha recibido copia del Acta de la Reunión de Directores celebrada el viernes 19 de mayo de 2017 en la Biblioteca Municipal de Iván de Vargas. En el punto número 10 de este documento, que se supone estratégico, hace mención a la productividad otorgada a las direcciones de Bibliotecas de Distrito que abren al público los fines de semana por el trabajo de planificación y coordinación de actividades de esos centros en horario de tarde. Además también se afirma que la idea que tiene la dirección es “ampliar la productividad al resto de Bibliotecas de Distrito y categorías, como una medida compensatoria por la no subida del nivel de puesto de trabajo, pero se realizará en función del dinero que finalmente se conceda para ello”.


La posición de CCOO, como es bien sabido, en relación al tema de sus “productividades”, es clara e inequívoca: es una manera encubierta de pagar horas extras a las personas que determina en este caso la dirección del Servicio con total arbitrariedad, que crea un círculo endogámico de clientes. Máxime cuando en este servicio hay una falta de personal que venimos arrastrando desde tiempos inmemoriales. Si a esto le añadimos que hará unos años se profesionalizaron las bibliotecas con Jefes de División para hacer las veces del director en el turno de tarde: conseguimos un cúmulo de despropósitos inaceptable.

Leer más

 
Más artículos...

ELECCIONES SINDICALES

Elecciones

JUNTA DE PERSONAL

SERVICIOS A LA COMUNIDAD

4Bomberos

1SAMUR

4Movilidad

 ELECCIONES 2025

 

  Indispensables

 


 

Pincha aquí para acceder a todo el material de CCOO

ELECCIONES 2023

Cartel A3 Poder Cosas CCOO

 

Siguenos

No visible desde la Red Municipal