Información sobre el Área de Cultura

Para CCOO, La principal problemática tanto en los museos como en las bibliotecas o en la Banda Sinfónica está en el EMPLEO

A finales de la semana pasada nos reunimos la Sección Sindical de CCOO-Áreas para evaluar la situación en el Área de Cultura tras la última Mesa General en la que se trató sobre las bibliotecas de fin de semana así como la reunión mantenida con el Área de Cultura el jueves 23 de marzo en relación a la problemática de la Banda Sinfónica Municipal, reunión en la que preguntamos a los responsables presentes sobre el futuro del Área tras el anunciado relevo de la Concejala, Doña Celia Mayer.
Nos instaron a esperar un plazo de tiempo mientras se configura el nuevo reparto de competencias y responsabilidades.


Entendemos que se trata de un momento de transición, pero queremos dejar claro a las personas que asuman las nuevas responsabilidades en Cultura que el principal problema está en el EMPLEO, tanto en la Banda Sinfónica como en Museos y Bibliotecas. Estas últimas viven una situación desesperada por la carencia histórica de plantilla, algunas de ellas abriéndose diariamente con personal bajo mínimos y con el sobreesfuerzo de trabajadores y trabajadoras.


El Servicio está desordenado y descuidado. Es responsabilidad de la Administración planificar el personal que se necesita en las Bibliotecas y establecer un diagnóstico de cómo está toda la red municipal, tarea primordial para impulsar y mejorar uno de nuestros servicios esenciales.

Leer más

 

Gestión directa de la Banda YA

ComisionCultura 1

 El viernes 17 de marzo CCOO y compañeros y compañeras músicos de la Banda Sinfónica Municipal hemos asistido a la Comisión de Cultura, en la misma el grupo municipal socialista ha elevado una pregunta a los responsables del Área presentes sobre el futuro de la Banda Sinfónica Municipal, instándoles a que aclararan los planes sobre la programación de los Veranos de la Villa y el Ciclo de Otoño, ante las informaciones que están circulando en el sentido de que nuestra centenaria Banda parece que no tiene cabida en los planes de programación del Área, centenaria Sí, pero no "viejuna". "Están optando por darles las "migajas" de la programación, y eso no se puede permitir", ha dicho la Portavoz del grupo en la Comisión, Mar Espinar.

También ha hecho mención a la nefasta gestión de Madrid Destino, a través de la encomienda de gestión: alquiler de sillas (cuando en el Ayuntamiento hay un servicio para ello); gasto excesivo en diseño y publicidad...; contratación de una empresa de transporte no cualificada, deteriorándose en el desplazamiento muchos de los instrumentos.

Y por último ha preguntado sobre la reforma de la sede de la Banda, en proyecto desde hace más de 2 años.

En definitiva una Encomienda de Gestión que está ahogando a nuestra Banda. Difícil trabajar en estas condiciones.

Tras la intervención, no hemos podido "disfrutar" de la réplica de la responsable del Área de Cultura por haber agotado el tiempo de intervenciones, claro que tampoco ha hecho mucho intención de hacerlo.

UNA PENA. 

Nos preocupa la situación de la falta de maestros (de los 90 históricos, actualmente hay una plantilla de 72) y nos preocupa que se sigan retrasando las obras de remodelación del Pabellón XII de la Casa de Campo, sede donde ensayan.

Desde CCOO seguiremos reclamando que sea el Área de Cultura la responsable directa de la Banda para así fortalecer el servicio público.

Leer noticia relacionada en: www.elpais.es

 

Sobre vacantes en la Dirección General de Archivos y Bibliotecas

Nuestras instituciones culturales dependientes de la Dirección General de Archivos y Bibliotecas: Bibliotecas Públicas, Patrimoniales, Museos e Imprenta Municipal, han sufrido y sufren un mal endémico de personal agravado en cierta medida por las decisiones poco acertadas en materia de gestión y organización. La dirección ha ido parcheando sin mucha visión de futuro estas situaciones.


El anterior Gobierno desdotaba plazas en centros consolidados para abrir otros nuevos, como en la Leyenda de Penélope.


Esperemos que los nuevos tiempos traigan nuevas formas aunque mucho nos tememos no van por ahí los derroteros. Otra forma de cubrir plazas vacantes con carácter urgente era la excepcionalidad de la comisión de servicios. CCOO denuncia y viene denunciado repetidamente la asiduidad con la que se usa esta forma legal de provisión.

Leer más

 

CCOO reclama que la Banda Sinfónica Municipal vuelva a ser gestionada directamente por el Consistorio

Banda

                                      Foto: Samuel Sánchez

CCOO del Ayuntamiento de Madrid reclama que sea el Área de Cultura la responsable directa de la centenaria Banda Municipal para, así, fortalecer el servicio público. En la actualidad su gestión está externalizada siendo la empresa municipal Madrid Destino la responsable de su funcionamiento.

CCOO considera que la situación en la que se encuentra la Banda Municipal es preocupante, no solo por la falta de maestros -las partituras están concebidas para 90 músicos y en la actualidad son 72- como por  las obras de remodelación que deben llevarse a cabo en el Pabellón XII de la Casa de Campo, en donde ensayan los artistas.

Leer noticia relacionada en: www.elpais.es

 

Las profesoras de la Banda Sinfónica Municipal de Madrid se pagan su uniforme de trabajo

El viernes de la semana pasada, durante la realización de una Asamblea de trabajadores y trabajadoras de la Banda Sinfónica Municipal, tuvimos conocimiento de una situación de discriminación por razón de género que se viene arrastrando en nuestro Ayuntamiento desde el 2010: mientras a los integrantes masculinos de la agrupación musical se les abonan los dos trajes oficiales que emplean a lo largo de la temporada, las mujeres asumen personalmente el gasto por la compra del uniforme llamado “de Gala”, empleado a lo largo de los siete meses que dura la programación del ciclo de invierno.
Según testimonios recogidos después de la reunión citada, supimos que los hombres cuentan con un servicio de sastrería externo al Ayuntamiento, que les confecciona el uniforme “de Gala”, mientras que las mujeres contaron para tal menester hasta 2010 con los servicios de un gran almacén, pero desde aquél momento han venido siendo ellas las que compran su traje.
Mañana martes, 14 de marzo, tiene previsto reunirse la Comisión de Igualdad del Ayuntamiento de Madrid, convocatoria a la que acudiremos con la denuncia de este caso de discriminación, pediremos las correspondientes explicaciones y solicitaremos soluciones inmediatas.
La Banda Sinfónica Municipal del Ayuntamiento de Madrid cuenta entre sus 72 Solistas y Ayudantes Solistas, con 8 mujeres, de las cuales 3 son interinas.

 

Informe Mesa General de Negociación

Personal de bibliotecas de fin de semana

El pasado día 2 de marzo fuimos convocados nuevamente para continuar con la negociación en Mesa General sobre las condiciones laborales del personal que trabaja en las bibliotecas públicas con apertura en fin de semana.
Os recordamos que en la Mesa General de Negociación del pasado 7 de febrero, la Corporación suspendió la primera parte de la propuesta en todo lo referente a los horarios, habida cuenta de la sentencia de medidas cautelares sobre la aplicación de la jornada de 37,5 horas.
Sobre la segunda parte, se admitieron las siguientes propuestas enviadas por los sindicatos:
No se trabajará ni los dos últimos fines de semana correspondientes al mes de julio ni todos los fines de semana del mes de agosto. Si el día 1 de septiembre fuera domingo, la biblioteca permanecerá cerrada todo el fin de semana.
Se trabajará uno de cada cuatro fines de semana.
Las bibliotecas permanecerán cerradas los domingos en jornada electoral, este día no será considerado como día de descanso semanal
Nuevo calendario de cierre de bibliotecas en domingo, incluyendo la totalidad de la propuesta sindical.

Leer más

 
Más artículos...

ELECCIONES SINDICALES

Elecciones

JUNTA DE PERSONAL

SERVICIOS A LA COMUNIDAD

4Bomberos

1SAMUR

4Movilidad

 ELECCIONES 2025

 

  Indispensables

 


 

Pincha aquí para acceder a todo el material de CCOO

ELECCIONES 2023

Cartel A3 Poder Cosas CCOO

 

Siguenos

No visible desde la Red Municipal