Enésima reunión sobre la situación de las obras en Bustamante

La Corporación ha convocado,el jueves 1 de diciembre, una vez más, a los agentes sociales junto a la propiedad y la constructora.La sensación de CCOO una vez concluida es que es más de lo mismo: palabras, palabras y nula eficiencia y resolución.

En esta ocasión, no nos entregan el programa de obras pendientes de realizar a partir de las 17 horas.

¡Tampoco importa mucho, pues se quebranta el horario constantemente!.

 

Abre el turno de palabra el representante del Ayuntamiento manifestando que la sensación que tiene es que hay dos obras:

La programada, que cumple el programa de obra molesta y que se realiza a partir de las 17´00 horas (es una hora “aproximativa” porque a las 15’30 o 16’00 horas empieza la feria de los ruidos)

La no programada, que aparece y desaparece sin avisar, causando un insufrible malestar entre los trabajadores. Se inicia la cadena: envío de correos electrónicos a la empresa y en unos 20 minutos se paran los “focos de malestar” pero dos horas después, comienzan de nuevo las molestias y ruidos hasta….

Los representantes de los trabajadores testifican con pruebas gráficas que durante el mes de noviembre, por ejemplo, se ha incumplido sistemáticamente la programación y que es vergonzoso, que los compañeros que trabajan en el lugar donde está ubicado por ejemplo el archivo sufran ruidos, olores y vibraciones constantemente...

Desde CCOO, exigimos a la DG de Relaciones Laborales, que debe responder de la implementación de las actuaciones recogidas en este Acuerdo, tan quebrantado constantemente, y no solo en el grupo de seguimiento de las obras, sino proponiendo medidas contundentes, incluso sancionadoras si procediera, en el deber de protección eficaz en materia de seguridad y salud en el sufrimiento de los trabajadores de este edificio, según art. 14 de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales.

Leer más

 

Fichaje electrónico en la biblioteca Conde Duque

Desde CCOO hemos remitido carta a Doña Ana Fernández Izquierdo, Secretaria General Técnica del Área de Cultura y Deportes, con copia a Doña Belén Llera, Directora General de Bibliotecas, Archivos y Museos, D. Carlos Acinas, Jefe de Departamento de Personal y D. Ángel Payar, Jefe de Servicio de Bibliotecas en la que les exponemos que:

 

Según nos han trasladado trabajadores y trabajadoras de la Biblioteca Pública Municipal Conde Duque, este personal a partir del próximo 2 de noviembre empezará a fichar a través del programa Évalos, tal como lo hace el resto de plantilla que desempeña sus funciones en el Centro Cultural Conde Duque.

Leer más

 

Protocolo de Agresiones en Bibliotecas Públicas

La violencia en el lugar de trabajo es un fenómeno social que no es ajeno en nuestro Ayuntamiento. Los ciudadanos y ciudadanas están sujetos a derechos y deberes que se deben ejercer en un ambiente de respeto hacia el personal que presta sus servicios en ellos.

Los compañeros y compañeras de las bibliotecas públicas municipales vienen desde hace tiempo denunciando actuaciones y comportamientos de algunas personas usuarias de las mismas que ponen en peligro tanto el desarrollo de su trabajo como, en ocasiones, su propia integridad física.

Es por lo que en numerosas ocasiones CCOO nos hemos dirigido a los responsables del Área, por carta, y en las reuniones que hemos mantenido, para trasladarles la necesidad de establecer un protocolo para prevenir este tipo de situaciones.

Pues bien, por fin, desde el Área de Cultura han impulsado un documento para poner en marcha un Protocolo o Instrucción en caso de agresiones de terceros en las bibliotecas y museos. Documento que se presentó en la última reunión de la Comisión Permanente de Seguridad y Salud la semana pasada. A ese documento vamos a presentar alegaciones que hagan del mismo una buena herramienta encaminada a la eliminación, prevención y control de todas esas situaciones.

 

Obras en Bustamante, como siempre, solo buenas palabras...

Las obras en el edificio de la calle Bustamante siguen realizándose y causando los mismos problemas que el personal municipal lleva soportando desde su inicio.


El pasado 30 de septiembre se convocó a la parte social a una reunión con la propiedad, la empresa que realiza la obra y representantes de la Corporación. En dicha reunión se ha vuelto a poner sobre la mesa la problemática que afecta a los trabajadores y trabajadoras municipales, quienes tienen que soportar estoicamente tanto ruidos, como olores y sustos que generan la activación de las alarmas en todo el edificio.
A lo expuesto por los representantes sindicales, tanto la propiedad como la empresa que realiza la obra, han respondido con el argumentario que tienen muy bien interiorizado:
1.- Que la parte más molesta para el personal municipal concluirá en un máximo de 3 o 4 meses.
2.-Que intentan que los ruidos se realicen a partir de las 17 horas, una vez concluida la jornada laboral.
3.-Que el problema que hacía que saltaran las alarmas en la 4ª y 5ª plantas ya se ha solucionado, por lo que ya no se volverá a desalojar el edificio.
También se expuso el peligro que se genera en la calle Vara del Rey con la continua descarga de material de obra, con la presencia de un camión grúa y sin ninguna medida de protección, con el riesgo que esto acarrea tanto para los viandantes como para los automóviles que circulan por esta vía. La respuesta de la propiedad fue muy sucinta: ellos no tienen conocimiento de este hecho.

La reunión concluyó y solo hemos podido extraer una conclusión: muy buenas palabras, que, como siempre, se las lleva el viento.

 

Adjuntamos cronograma facilitado en la citada reunión

 

CCOO reclama que se activen los grupos de trabajo de Jornadas y Horarios

Desde la Sección Sindical de Áreas y Servicios Centrales hemos solicitado a las SGT (Secretaría General Técnica) del Área de Gobierno de Cultura y Deportes , la reanudación del grupo de trabajo sobre jornadas y horarios, suspendida durante el periodo estival.
Asimismo, hemos remitido otra carta al Área de Equidad,recordándole que, tal como se acordó en la Mesa General de Negociación de los Empleados Públicos sobre Jornadas y Horarios se emplace a los sindicatos para poner en marcha otro Grupo de Trabajo.
Esperamos que, en ambos casos, se convoque con celeridad a la parte social y se pueda solucionar la problemática que tienen nuestros compañeros y compañeras en ambas Áreas.

 

Provisión de puestos de trabajo, más de lo mismo

La anterior Corporación y sus gestores hicieron de un procedimiento excepcional como la Libre Designación, un procedimiento habitual, sin embargo, con la Corporación del cambio y para asombro de las trabajadoras y trabajadores estas prácticas se mantienen. Solo tenemos que echar un vistazo al Boletín del Ayuntamiento de Madrid.


Como sigue ocurriendo en los Concursos Específicos de Méritos, también generalizados, en los que la última fase es la entrevista, que concede la friolera puntuación de seis puntos en el cómputo global de méritos a la hora de su valoración y una capacidad a los miembros de las distintas comisiones de valoración, que nada tiene que ver con la debida profesionalidad para acometer tal obligación, objetividad o imparcialidad.


Se debe limitar el Concurso Específico, garantizando que el Concurso General sea el sistema general de provisión.

Leer más

 
Más artículos...

ELECCIONES SINDICALES

Elecciones

JUNTA DE PERSONAL

SERVICIOS A LA COMUNIDAD

4Bomberos

1SAMUR

4Movilidad

 ELECCIONES 2025

 

  Indispensables

 


 

Pincha aquí para acceder a todo el material de CCOO

ELECCIONES 2023

Cartel A3 Poder Cosas CCOO

 

Siguenos

No visible desde la Red Municipal