Botella pide ideas para resucitar Sol solo cuatro años después de la última reforma de GallardónDesde la primera reforma (1870) hasta la imagen actual han pasado muchos años, muchas obras y, desde luego mucho dinero invertido en la reforma de nuestra emblemática Puerta del Sol, la última hace tan solo 4 años y con un desembolso de nada menos que 4,6 millones de euros. ¿Es momento ahora de plantearse una nueva remodelación?
Fuente: 20minutos.es 1 octubre 2013 La Puerta del Sol no acaba de encontrar su identidad. En 2009, hace solo cuatro años, el Ayuntamiento de Madrid (con Gallardón de alcalde) finalizó la enésima reforma de la plaza. Aquella remodelación recibió las críticas de expertos en arquitectura, de urbanistas y de los vecinos de la ciudad. Todos ellos consideraron que la habían convertido en un desierto de granito, en una plaza inhóspita y poco amable para el paseante. Ahora, tras el fracaso de aquella reforma, el Colegio de Arquitectos ha abierto un concurso de ideas para intentar buscar un diseño definitivo que solucione el caos urbanístico actual. Las sugerencias que salgan del concurso no son vinculantes, aunque Botella ha asegurado este lunes que "se tendrán muy en cuenta para futuras actuaciones". Se ha llegado a un punto de degeneración; es el momento de parar esa decadencia"Después de colocar el intercambiador se ha llegado a un punto quizá de degeneración y pensamos que era el momento de parar esa decadencia", explica José Antonio Granero, decano del Colegio de Arquitectos e inspirador de Piensa Sol, el proyecto iniciado este lunes para debatir el futuro del kilómetro cero. Escribir un comentario
Quieren privatizar nuestros Teatros
Por aquel entonces nuestros dos teatros contaban entre sus Altos Cargos únicamente con un director y su adjunto. A lo largo de 9 años MACSA se ha ido poblando de directivos que han engordado de manera injustificada los gastos fijos de la Empresa. Unos directivos que, además, en esta última etapa no provienen del mundo del Teatro. Fernando Villalonga, amigo de la familia Aznar, es de profesión diplomático (aunque no lo parezca) Su segundo, el británico Timothy Chapman, era propietario de una empresa de gestión cultural que nada tenía que ver con las artes escénicas. Ambos personajes, ajenos al teatro, impulsaron el ERE que transformó 39 profesionales de los teatros en conserjes de colegios de Madrid. El mundo al revés. Concentración Por el empleo y contra el deterioro de la ciudad
El Centro Acuático acumula siete años de retraso y un sobrecoste del 40%Fuente: El país.com 23 sept
Movilizaciones en el Ayuntamiento de Madrid contra las privatizacionesCCOO convoca a todos los trabajadores y trabajadoras del Ayuntamiento de Madrid a una asamblea el lunes 23 y una concentración el miércoles 25 en protesta por las rebajas aplicadas en la adjudicación de los servicios públicos municipales externalizados.
|
- El permiso de lactancia también para los padres
- Madrid privatiza el cuidado de todos sus parques, incluidos los históricos
- Botella incide en privatizar la conservación de parques y jardines
- Lissavetzky advierte de un "colapso" de suciedad en las calles de Madrid
- Plazas afectadas Proceso de Consolidación