Movilización y convocatoria de huelga en SAMUR-P.C.

Ante la pasividad de la Administración Municipal, CCOO junto UGT y CSIF convocan paros parciales los días 17, 18 y 22 de diciembre


Los continuos incumplimientos en materia de plantilla, contraponen los titulares que desde el Área de Salud, Seguridad y Emergencias pretenden difundir una falsa realidad al ciudadano y usuario de los Servicios Públicos en la ciudad de Madrid, sobre unos servicios municipales que velan por el bienestar, seguridad y salud ante los imponderables problemas que una gran urbe como Madrid tiene grabados en su ADN. La falta de efectivos ponen en peligro la eficacia de un servicio público como es SAMUR-P.C., que vive en situación de emergencia continua y sobrevive gracias a los múltiples esfuerzos de la plantilla y el mal uso que se hace del altruismo de los voluntarios de protección civil, como si de una situación de catástrofe permanente se tratara.

La severidad de la reducción drástica de efectivos en el Servicio del SAMUR se agrava ante el aumento de la demanda que se deriva de la actividad diaria de la ciudad, mientras sus responsables miran para otro lado y se recrean en anuncios donde destinan recursos a proyectos baladíes, facilitando con su dejación que los riesgos y amenazas crezcan hasta convertirse en un cáncer endémico...

Se invoca el derecho fundamental a la HUELGA convocando paros parciales los días y horarios que enumeramos a continuación:

• 17 de diciembre de 2016, de 22:00 horas al 18 de diciembre de 2016 a las 02:00 horas.
• 22 de diciembre de 2016, de las 12:00 a las 14:00 horas.
• 22 de diciembre de 2016, de las 18:00 a las 20:00 horas.

Anunciamos que dicha movilización no es sino el inicio de acciones que podrán llegar hasta la convocatoria de HUELGA INDEFINIDA, si no son adoptadas medidas reales y tangibles que resuelvan el problema

Leer más

 

Informa Mesa Sectorial SAMUR 30 de noviembre de 2016

En la mesa Sectorial de SAMUR celebrada ayer se llegaron a las siguientes conclusiones:

Se aprobaron las modificaciones y reducción de temas para las bases de promoción interna independiente.

En cuanto a la negociación de los coeficientes y unificación de horarios, las centrales sindicales por unanimidad han decido suspender las negociaciones ya que no existe compromiso cierto sobre incremento de plantilla y cobertura de vacantes, aun habiendo advertido que era un requisito imprescindible para desarrollar dicha negociación. Este aumento de efectivos es indispensable puesto que incluso la Administración supedita la viabilidad de cualquier acuerdo al que se llegue, respecto a contar con la plantilla necesaria. Ante esta situación no podemos negociar intangibles y “a futuro” condiciones de TODOS los trabajadores del Servicio. No obstante, el Director de Emergencias confirmó próxima reunión entre la Gerente de la Ciudad y el Delegado del Área, sin determinar fecha, en la que tratarán este asunto.

Por lo tanto, y hasta que tengamos constancia de su celebración y resultado, continuaremos con las movilización y acciones necesarias para conseguir el incremento de plantilla y cobertura de plazas aun vacantes.

 

Sindicatos de SAMUR exigen un pacto por el empleo a la Corporación para seguir negociando

Sin empleo y Coeficientes en SAMUR no hablamos

SAMUR Web
"Celebrada la mesa sectorial de SAMUR-P.C. el jueves, 24 de noviembre, y tras recibir propuesta de la Administración el día anterior,CCOO junto a CSIF  y UGT,  han exigido acudir a la próxima mesa sectorial, que tendrá lugar el miércoles día 1 por la tarde, con un compromiso que refleje un pacto de empleo para los próximos años que incluya un incremento de plantilla progresivo, así como finalizar la cobertura de las plazas vacantes correspondientes al grupo de 70 plazas y a las de la Oferta de empleo Publico de 2016. Estas actuaciones las hemos considerado imprescindibles para poder continuar con la negociación. Se ha advertido a la Administración que continuarán las acciones de protesta y reivindicación para conseguir el aumento de plantilla a pesar de encontrarnos en fase de negociación sobre condiciones laborales.

Leer más

 

Aclaraciones ante las declaraciones del Delegado de Salud, Seguridad y Emergencias

CCOO, junto a CSIF y UGT mantendrán la posición de reivindicación y protesta hasta que se solucione la precaria situación de la plantilla de SAMUR

SAMUR Web

Tras la concentración de los trabajadores de SAMUR, realizada el pasado 22 de noviembre el Delegado del Área de Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento de Madrid, lejos de afrontar el problema y mantener cualquier tipo de comunicación con los trabajadores del servicio, decidió marcharse por la puerta de atrás y volver a realizar manifestaciones en la prensa, afirmando que el diálogo social continúa abierto y repitiendo con cierta desgana el discurso del “esfuerzo” municipal por la incorporación de 70 componentes en el servicio de SAMUR.

Debemos aclarar que esta incorporación de efectivos realizada fue consecuencia de las reivindicaciones de los trabajadores y trabajadoras y tan solo supuso un pequeño alivio a una situación francamente grave respecto a la carencia de plantilla suficiente para atender las necesidades de la ciudadanía de Madrid que debemos estimar en una incorporación mínima de unos 200 efectivos para conseguir una prestación satisfactoria. Pese a este inicio prometedor, nos vemos obligados a denunciar que la citada medida de incorporación no está completada al 100% y faltan por cubrir no solo las plazas comprometidas, sino todas aquellas aprobadas para la Oferta de Empleo público de 2016. Carencias e incumplimientos que, como hemos reiterado, lastran la eficacia de un servicio esencial que se sostiene por la profesionalidad de sus trabajadoras y trabajadores.

Leer más

 

Concentración plantilla de SAMUR 22 noviembre

CONCENTRACIÓN DEL SAMUR ANTE LAS CARENCIAS DE PLANTILLA QUE PONEN EN RIESGO UN SISTEMA PÚBLICO EFICAZ AL SERVICIO DE LA CIUDADANÍA DE MADRID

El 22 de Noviembre, a las 11 horas y en la Plaza de la Villa, los trabajadores y trabajadoras de SAMUR - PROTECCIÓN CIVIL, convocados por CCOO y UGT, llevarán a cabo una concentración -que coincidirá con la celebración en sede municipal de la Comisión de Salud, Seguridad y Emergencias- para denunciar, ante la opinión pública, la irresponsabilidad que comete el Equipo de Gobierno, y en especial, el responsable del Área de Salud, Seguridad y Emergencias, al mirar para otro lado ante las carencias de este servicio esencial para preservar la integridad y salud de los ciudadanos y ciudadanas y el incumplimiento de su palabra para la mejora de plantilla del mismo.


Hace un año aproximadamente, ante la denuncia pública protagonizada por la plantilla y en puertas del colapso del SAMUR –P.C., el Gobierno municipal anunció a bombo y platillo que se incorporaban 70 nuevos profesionales a este servicio municipal. La realidad es que esta incorporación no se empieza a materializar hasta mayo de 2016, más de 6 meses después de lo anunciado, y sin que a día de hoy se haya completado, ya que sigue faltando la incorporación de 10 médicos de emergencias extra-hospitalarias y 4 técnicos de emergencias.

Leer más

 

 

El SAMUR en lucha por sus derechos

CCOO junto a UGT convocan una concentración el 22 de noviembre en la plaza de la Villa de 11,00 a 13,00 horas:


Por el aumento de la plantilla
Por la negociación colectiva
Por el futuro deL SAMUR

CONVOCATORIA concentracion 22nov SAMUR Página 1

 
Más artículos...

ELECCIONES SINDICALES

Elecciones

JUNTA DE PERSONAL

SERVICIOS A LA COMUNIDAD

4Bomberos

1SAMUR

4Movilidad

JUNTA DE PERSONAL

POLICÍA MUNICIPAL

 

 ELECCIONES 2025

 

  Indispensables

 


 

Pincha aquí para acceder a todo el material de CCOO

ELECCIONES 2023

Cartel A3 Poder Cosas CCOO

 

Siguenos

No visible desde la Red Municipal