Movilización y convocatoria de huelga en SAMUR-P.C.Ante la pasividad de la Administración Municipal, CCOO junto UGT y CSIF convocan paros parciales los días 17, 18 y 22 de diciembre Los continuos incumplimientos en materia de plantilla, contraponen los titulares que desde el Área de Salud, Seguridad y Emergencias pretenden difundir una falsa realidad al ciudadano y usuario de los Servicios Públicos en la ciudad de Madrid, sobre unos servicios municipales que velan por el bienestar, seguridad y salud ante los imponderables problemas que una gran urbe como Madrid tiene grabados en su ADN. La falta de efectivos ponen en peligro la eficacia de un servicio público como es SAMUR-P.C., que vive en situación de emergencia continua y sobrevive gracias a los múltiples esfuerzos de la plantilla y el mal uso que se hace del altruismo de los voluntarios de protección civil, como si de una situación de catástrofe permanente se tratara. La severidad de la reducción drástica de efectivos en el Servicio del SAMUR se agrava ante el aumento de la demanda que se deriva de la actividad diaria de la ciudad, mientras sus responsables miran para otro lado y se recrean en anuncios donde destinan recursos a proyectos baladíes, facilitando con su dejación que los riesgos y amenazas crezcan hasta convertirse en un cáncer endémico... Se invoca el derecho fundamental a la HUELGA convocando paros parciales los días y horarios que enumeramos a continuación: • 17 de diciembre de 2016, de 22:00 horas al 18 de diciembre de 2016 a las 02:00 horas. Anunciamos que dicha movilización no es sino el inicio de acciones que podrán llegar hasta la convocatoria de HUELGA INDEFINIDA, si no son adoptadas medidas reales y tangibles que resuelvan el problema Informa Mesa Sectorial SAMUR 30 de noviembre de 2016En la mesa Sectorial de SAMUR celebrada ayer se llegaron a las siguientes conclusiones: Se aprobaron las modificaciones y reducción de temas para las bases de promoción interna independiente. En cuanto a la negociación de los coeficientes y unificación de horarios, las centrales sindicales por unanimidad han decido suspender las negociaciones ya que no existe compromiso cierto sobre incremento de plantilla y cobertura de vacantes, aun habiendo advertido que era un requisito imprescindible para desarrollar dicha negociación. Este aumento de efectivos es indispensable puesto que incluso la Administración supedita la viabilidad de cualquier acuerdo al que se llegue, respecto a contar con la plantilla necesaria. Ante esta situación no podemos negociar intangibles y “a futuro” condiciones de TODOS los trabajadores del Servicio. No obstante, el Director de Emergencias confirmó próxima reunión entre la Gerente de la Ciudad y el Delegado del Área, sin determinar fecha, en la que tratarán este asunto. Por lo tanto, y hasta que tengamos constancia de su celebración y resultado, continuaremos con las movilización y acciones necesarias para conseguir el incremento de plantilla y cobertura de plazas aun vacantes. |
||
|