Queremos ejercer el voto libremente en Bibliotecas

El próximo 28 de abril se celebrarán Elecciones Sindicales en el Ayuntamiento de Madrid. Con este motivo,el pasado 17 de abril, nos hemos dirigido al Secretario General Técnico del Área de las Artes para que dé las instrucciones pertinentes para que ese día todos los trabajadores y trabajadoras dependientes de los distintos Servicios puedan desarrollar libremente su derecho a votar.
Desde esta Sección Sindical, somos conscientes de que los Servicios de atención al públioc, tales como Bibliotecas o Museos, tendrán que hacer un pequeño esfuerzo para poder compaginar la atención ciudadana y su derecho a votar.

 

Llega al Pleno una Proposición en defensa de nuestras Bibliotecas

Los partidos políticos municipales, PSOE, IU y UPyD, presentan al Pleno del Ayuntamiento de Madrid que se celebrará mañana una Proposición en defensa del servicio que se presta en nuestras Bibliotecas Públicas.
La iniciativa se hace eco de buena parte de las demandas que CCOO presentó a las tres responsables de Cultura en reunión celebrada a primeros de mes. La situación de las plantillas de las Bibliotecas municipales siempre ha estado aquejada de un nivel de precariedad grave. La convocatoria de un macro Concurso en el ámbito, con la salida a provisión de 160 puestos de trabajo cubiertos por interinos, sin la existencia de los necesarios compromisos de mantenimiento del empleo y de ulterior convocatoria de oposiciones, impulsó a CCOO a solicitar de la Coordinadora General de Recursos Humanos la celebración de una reunión para tratar el problema e impulsar la mejora de la calidad del Servicio. Recibimos la negativa destemplada de la Alta responsable de Personal, en una carta surrealista en la que parecía haber perdido la memoria, pues afirmaba no entender los temores de este Sindicato a la pérdida de empleo, olvidando que han amortizado más de 3.000 puestos en cinco años, y que están cubriendo en Bibliotecas puestos de trabajo estructurales con personas desempleadas, mal utilizando los programas de Colaboración Social.

Leer más

 

Reunión con PSOE, IU y UPyD sobre Bibliotecas

El pasado viernes, respondiendo a una petición de CCOO, mantuvimos encuentro con las representantes de los grupos políticos de la oposición municipal, Ana D’Atri (PSOE), Milagros Hernández (IU) y Patricia García (UPyD) El objetivo era compartir puntos de vista sobre la situación en nuestras Bibliotecas Municipales.
Como expusimos en la reunión, CCOO considera que las bibliotecas públicas municipales han sido para el PP un lugar en el que se han venido moviendo con incomodidad manifiesta, desprovisto de la importancia que las leyes otorgan a un servicio calificado como esencial para los Ayuntamientos. Recordamos la propuesta de dotarles con plantilla voluntaria, o el actual recurso de cubrir puestos estructurales con personal proveniente del paro, a través de los programas de Colaboración Social. El Plan Estratégico elaborado en 2007 no se cumple, hay distritos de enorme población sin bibliotecas que ofrezcan sus servicios en horarios de tarde y la profesionalización de la plantilla continúa sin hacerse realidad.
Desde CCOO manifestamos que consideramos posible, y absolutamente necesario, compatibilizar la celebración de un macro-concurso en el ámbito de las bibliotecas, que cumpla con el derecho de la plantilla funcionaria de carrera a la movilidad, con el mantenimiento del empleo y la mejora de la prestación del Servicio.
Desde CCOO manifestamos que consideramos posible, y absolutamente necesario, compatibilizar la celebración de un macro-concurso en el ámbito de las bibliotecas, que cumpla con el derecho de la plantilla funcionaria de carrera a la movilidad, con el mantenimiento del empleo y la mejora de la prestación del Servicio.
En la reunión dimos a los representantes de los partidos copia de la carta que la Coordinadora de Recursos Humanos nos envió en respuesta negativa a nuestra petición de reunirnos para examinar la situación. Una carta que olvida interesadamente que el Ayuntamiento ha amortizado unos 3.000 puestos de trabajo desde que comenzó la crisis, así como que, a día de hoy, sigue sin avenirse a establecer cuál es la plantilla que han de tener nuestras bibliotecas, al tiempo que mantienen la ficción en RPT de la adscripción de todo el personal a una única unidad central. Por si fuera poco, la Coordinadora despide su carta olvidando la palabra “planificación”, término básico para cualquier Gestor, confundiendo su campo de actuación con el de la Meteorología, como se puede leer en el texto que adjuntamos, al incluir el término “predicciones”.
La conclusión principal de la reunión es que las representantes de los partidos mostraron su acuerdo con los motivos de preocupación, incluso su apoyo a nuestras principales reivindicaciones, incidiendo en los aspectos que más atención les suscitan desde su compromiso con los servicios que se prestan a la ciudadanía. De ahí que nos anunciaran el estudio, por separado y juntos, de las cuestiones planteadas, y su compromiso de darnos contestación a nuestra demanda, todo ello con la vista puesta, como manifestaron, en conseguir de una vez por todas la estabilidad en el Servicio Público de las Bibliotecas Municipales.

 

Si vienes a Conde Duque, con maleta

artescalor

Te hará falta llenarla con abrigos, bufandas, guantes, gorros y demás prendas de invierno, pero también con alguna prenda veraniega.

Nuestros compañeros del Centro Cultural Conde Duque llevan soportando desde 2011 graves deficiencias en materia de climatización.

Los delegados/as de CCOO hemos podido comprobar que tienen que soportar temperaturas inferiores a 12º en unos casos y en otros superiores a los 30º.

 

>

Leer más

 

Bibliotecas:Empleo, derechos, defensa del Servicio Público: una misma tarea

Los concursos de méritos FG-7/2015 y FG-8/2015 convocados en BOAM (160 puestos de trabajo) evidencian que Personal ha removido las trabas que venía poniendo a nuestra solicitud de convocar concursos que abarcaran un número importante de plazas. De esta manera muestran que teníamos razón, que las pretendidas “dificultades técnicas” que argumentaban no eran insalvables.

La convocatoria de los concursos de méritos referidos parece buscar solucionar graves agravios existentes. NUNCA, repetimos, NUNCA, debieron cubrirse jefaturas con interinos, o puestos de turno de mañana, sin antes realizar oferta a quienes habían ya superado una oposición. Ni en bibliotecas, ni en Las Artes, ni en ningún Área de Gobierno, como ha venido ocurriendo. Ahora parece que busquen soluciones a los problemas que crearon. Pero, ¿qué ocurrirá con las plazas que queden vacantes, en un Ayuntamiento que lleva amortizados unos 3.000 puestos de trabajo desde que comenzó la crisis? La cobertura de un simple 10% de las plazas ofertadas podría provocar el cierre de bibliotecas, ya de por sí aquejadas de un problema endémico causado por la escasez de sus plantillas.

>

 

Leer más

 

Reunión Bibliotecas-Museos. SGT de las Artes-CCOO

El pasado martes, 10 de febrero, mantuvimos una reunión con tres directivos del Área de Gobierno de las Artes, Deportes y Turismo: el Secretario General Técnico (SGT), la Directora General de Bibliotecas, Archivos y Museos y la Subdirectora General de Control y Seguimiento Administrativo. El orden del día versaba sobre el documento de debate de Bibliotecas que la afiliación de CCOO aprobó tras las conclusiones obtenidas por las aportaciones de la plantilla de Bibliotecas en las visitas realizadas a lo largo del año 2014 a las mismas, así como en la Asamblea del Personal de Bibliotecas y Museos convocada el pasado mes de octubre de 2014.
CCOO remitió al SGT, con fecha 12 de noviembre, una carta solicitando una reunión para tratar la situación de la plantilla y reivindicaciones del ámbito referido. Éstas se estructuraban en torno a tres bloques: Empleo, Económicos y Mejora del Servicio.
Los resultados de la reunión, dependiendo del grado de acuerdo, compromiso de estudio o desacuerdo manifestado por los directivos presentes en la reunión son los siguientes:

Acuerdos iniciales sobre:
•    El Área de Gobierno de las Artes, a través de la Dirección General de Bibliotecas, Archivos y Museos, está realizando en la actualidad un estudio pormenorizado, aún incompleto, sobre las necesidades que existen para completar la plantilla conforme a los criterios establecidos para las diferentes tipologías de Bibliotecas Municipales y la realidad de los Museos, atendiendo también a las necesidades de los distintos turnos de trabajo. Una vez terminado el estudio, los directivos reunidos se comprometieron a darnos a conocer los resultados e informar sobre las posibilidades y correspondientes ritmos para completar las plantillas.
•    Manifestaron su acuerdo con la propuesta de creación de la nueva Categoría profesional “Auxiliar de Bibliotecas”, así como su cobertura a través de procesos de promoción interna abiertos a las categorías de POSI, PODO, POLMA en Bibliotecas.
•    Manifestaron su acuerdo con impulsar la promoción interna en Bibliotecas y Museos. Afirmaron estar informados de la propuesta presentada por CCOO el 21 de octubre de 2014 a la Coordinadora General de Recursos Humanos (RRHH), tanto en el ámbito de Las Artes como a nivel general, e indicaron estar en estos momentos trabajando con los responsables de RRHH del Área de Hacienda para concretar la propuesta con la Administración.
•    Instalación de un puesto informático en la Banda Sinfónica Municipal para, entre otros servicios, facilitar la presentación telemática de las Ayudas de Acción Social.

Leer más
 

 
Más artículos...

ELECCIONES SINDICALES

Elecciones

JUNTA DE PERSONAL

SERVICIOS A LA COMUNIDAD

4Bomberos

1SAMUR

4Movilidad

 ELECCIONES 2025

 

  Indispensables

 


 

Pincha aquí para acceder a todo el material de CCOO

ELECCIONES 2023

Cartel A3 Poder Cosas CCOO

 

Siguenos

No visible desde la Red Municipal