Declaración sobre la situación del Covid 19 en la Comunidad de Madrid


El próximo domingo 27 de septiembre celebraremos una manifestación unitaria a la que convocamos a toda la ciudadania y sus organizaciones sociales, para reclamar un abordaje de la actual situación de pandemia acorde al planteamiento de este manifiesto. Apoyamos también las movilizaciones sectoriales que se estan convocando estos días en defensa de los servicios públicos

Desde el inicio del estado de alarma en marzo, el comportamiento del gobierno regional del Partido Popular y Ciudadanos, con Isabel Díaz Ayuso al frente, ha sido errático, temerario, insensible e incapaz de adoptar las decisiones adecuadas para afrontar la situación sanitaria provocada por la COVID-19. Anteponiendo una desescalada rápida, con el pretexto de la recuperación económica, ha intensificado su particular disputa partidista con el Gobierno de España.

Lejos de buscar una política de consenso con el resto de partidos de la cámara regional, basada en elementos fundamentales como el refuerzo de los servicios públicos, la coordinación de todas las consejerías y sus respectivos equipos para dar una respuesta unitaria a la crisis o la interlocución y colaboración con los agentes sociales y con la sociedad civil organizada, en el objetivo común de atender a las personas más vulnerables, Díaz Ayuso y su gobierno han optado por una política frentista, hasta con sus propios socios de gobierno.

Ver noticia completa

 

CCOO y UGT, ante la situación actual del COVID-19, hemos remitido una carta a la Delegada de Hacienda y Personal

Ante el crecimiento alarmante del número de personas afectadas por el COVID-19 en nuestra Comunidad y ante la serie de restricciones impuestas por el Gobierno de la Región, limitando la movilidad en algunas zonas, los aforos para algunas actividades y la actividad comercial en ciertas franjas horarias.CCOO y UGT consideramos que dichas medidas tienen un sesgo  ideológico ignorando totalmente las medidas sanitarias.

Por ello, creemos que se deben tomar la medidas necesarias para proteger la salud de la plantilla municipal, intentando que los servicios municipales se vean afectados lo menos posible y favoreciendo la disminución de los desplazamientos por la ciudad...

Ver carta completa

Actualizado (Martes, 22 de Septiembre de 2020 09:33)

 

CCOO solicita con carácter de urgencia convocatoria de la COMISE

El pasado 18 de septiembre remitimos desde CCOO una carta al director general de función pública solicitándole, con caracter de urgencia, la convocatoria de la Comisión de Seguimento del Acuerdo-Conveno 2019-2022.Con las propuestas siguientes:

1.-Interpretación y aplicación del permiso correspondiente al Artículo 15, apartado Cuarto letra j)...

2.-Interpretación y aplicación del artículo 17 apartado f) Permiso de lactancia...

3.-Interpretación y aplicación del artículo 11, punto5, jornada de trabajo.

4.-Información sobre la situación, solicitada en diversas COMISES anteriores, en lo referente a la aplicación de la Disposición Adicional Segunda.- uniformidad e indumentaria de trabajo:

Pincha aquí para descargar la carta

Actualizado (Jueves, 24 de Septiembre de 2020 15:04)

 

CCOO, decepcionado por el discurso de Ayuso "triunfalista y autocomplaciente" y no "centrado en problemas reales"

El secretario general de CCOO Madrid, Jaime Cedrún, se ha mostrado "decepcionado" por el discurso de la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, durante el Debate del Estado de la Región al considerarlo "triunfalista y autocomplaciente" en vez de "centrado en problemas reales".

"El discurso de la presidenta es una nueva decepción, no han estado los problemas de los madrileños de toda la clase trabajadora porque el problema es la pandemia, la extensión y la fuerza que tiene como consecuencia de haber hecho mal las cosas", ha asegurado Cedrún en una primera valoración de la intervención de Ayuso.

Noticia completa

Actualizado (Martes, 15 de Septiembre de 2020 12:57)

 

El Área Pública de CCOO rechaza la congelación salarial para más de tres millones de empleadas y empleados públicos

El sindicato exige a la ministra de Política Territorial y Función Pública un mínimo de respeto institucional y rechaza el modelo de diálogo social que pretende recuperar de tiempos pasados: primero informar a través de los medios de comunicación de lo que pretende hacer y, posteriormente, como hechos consumados, trasladarlo a las mesas de negociación.

Concentración ante la Dirección General de la Función Pública, jueves, 9 de julio de 2020

 CCOO exige respeto institucional y abrir de manera inmediata la negociación del III Acuerdo para la Mejora del Empleo Público y Condiciones de Trabajo, así como abrir una negociación real de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) 2021 y rechaza la congelación salarial de las empleadas y empleados públicos, una noticia filtrada por el Gobierno al diario El País, entendemos que para caldear el ambiente al mismo tiempo que se posicionan ante los PGE con el retraso de la edad de jubilación real.

Ver noticia completa

Actualizado (Viernes, 11 de Septiembre de 2020 10:53)

 

Firmado el acuerdo de criterios para la prestación de servicios de régimen de teletrabajo en nuestro Ayuntamiento

El martes 8 de septiembre se firmó el Acuerdo de criterios para la prestación de servicios en régimen de teletrabajo en el Ayuntamiento de Madrid y sus Organismos Autónomos, con la firma de CCOO y UGT así como del resto de sindicatos de la Mesa General de Empleados Públicos.

La implantación de un proyecto de Teletrabajo en el Ayuntamiento de Madrid y sus Organismos Autónomos es una reivindicación histórica de la plantilla municipal, que se ha venido reflejando en los sucesivos Convenios firmados en nuestro Ayuntamiento desde el año 2008 y por supuesto en el Acuerdo Convenio 2019-2022.

También la Estrategia de Transformación de la Gestión de los Recursos Humanos 2020-2023, firmada por los Sindicatos de la Mesa General con la Corporación en diciembre de 2019, incluía en su EJE TERCERO el objetivo de implantar el "teletrabajo" en nuestra administración.

Ver Informa completo

 

Documentación relacionada

1.-. Acuerdo firmado

2.- Anexo cuestionario autoevaluación

3.- Anexo Compromiso teletrabajo

Actualizado (Martes, 15 de Septiembre de 2020 09:36)

 
Más artículos...

ELECCIONES SINDICALES

Cartel A3 Poder Cosas CCOO

Pincha aquí para acceder a todo el material de CCOO

ELECCIONES 2023

 

ELECCIONES 2025

 

Siguenos

No visible desde la Red Municipal