Por fin se posibilita la promoción interna interescalas

POR FIN SE POSIBILITA LA PROMOCIÓN INTERNA INTERESCALAS EN NUESTRO AYUNTAMIENTO

En la Mesa General de Personal Funcionario celebrada el jueves 5 de noviembre se aprobaron con el voto favorable de CCOO las siguientes bases específicas de procesos selectivos:

• Técnico/a de Administración General (Rama Económica)
• Técnico/a Superior TIC (Promoción interna independiente)
• Encargado/a de Edificios y Dependencias (Promoción interna independiente)
• Diplomado/a en Trabajo Social (Promoción interna independiente).

Manifestamos nuestra satisfacción porque son las primera Bases específicas de promoción interna, tras la aprobación de las Bases Generales en octubre, que en los requisitos de los/las aspirantes posibilita que se puedan presentar funcionarios/as tanto de la Escala de Administración Especial o Administración General.

Esta es una reivindicación sindical de CCOO que hemos visto por fin culminada en las bases aprobadas en esta Mesa, tal como hemos venido defendiendo no existía una disposición legal expresa que prohibiera o limitara esa movilidad entre escalas distintas.

La promoción interna es un derecho, es un impulso a la carrera profesional, y creemos que esta medida puede ser un estímulo a la misma.

 

Bases específicas de Educador Infantil-ENCUADRAMIENTO EN EL GRUPO B DE TITULACIÓN

Asimismo en la misma Mesa se han negociado las Bases específicas para el acceso a la categoría de Educador Infantil (turno libre). CCOO ha votado en contra de estas Bases, argumentando que el requisito de titulación exigido en las mismas es el de “Técnico Especialista en Jardines de Infancia” y por tanto, corresponde a la Formación Profesional de Grado Superior y debe encuadrarse según el art. 76 del TREBEP en el Grupo de titulación B.

Como venimos defendiendo desde CCOO, no hay disposición legislativa alguna que impida la aplicabilidad a las Administraciones Locales de dicho grupo de clasificación profesional si las Administraciones optan por la creación de categorías de funcionarios para cuyo acceso se establezca la titulación de Técnico Superior, como es este caso.

 

Propuesta de CCOO para la COMISE del próximo 12 de noviembre

Desde CCOO hemos remitido una carta al Director General de Función Pública con nuestra propuesta de puntos del orden del día para la Comisión de Seguimiento del Acuerdo-Convenio 2019-2022, prevista para el 12 de noviembre:

1. Articulo 11 punto 6: Elaboración del calendario laboral para el año 2021.

2. Prórroga del plazo hasta el 31 de marzo de 2021 del disfrute de los días por vacaciones, asuntos particulares de libre disposición y similares correspondientes al año 2020.

3. Aplicación Artículo 5, apartado 3 “Competencias de la Comisión”, letra h) .
Cuestión a tratar: Dando cumplimiento a lo establecido en el artículo 5, apartado 3, párrafo h) del Acuerdo Convenio sobre condiciones de trabajo comunes al personal funcionario y laboral del Ayuntamiento de Madrid y de sus Organismos Autónomos para el período 2019-2022 que dispone que “La Comisión conocerá de los conflictos colectivos que sean sometidos a su conocimiento por cualquiera de las partes”, y previamente planteada la cuestión ante el Ayuntamiento de Madrid con resultado desfavorable, según carta adjunta remitida por la Dirección General de
Función Pública, informamos de la intención de estas centrales sindicales de CCOO y UGT de proceder a la presentación de conflicto colectivo, fundado en el trato menos favorable que reciben los trabajadores parciales –discontinuos- en el Ayuntamiento de Madrid y sus Organismos Autónomos, respecto a los trabajadores a tiempo completo, ya que se les está computando a efectos de derechos económicos y de promoción profesional, únicamente el tiempo efectivamente trabajado sin tenerse en cuenta todo el tiempo de duración de la relación laboral. Se adjunta escrito elaborado por las centrales sindicales de CCOO y UGT.

Ver la carta completa

Actualizado (Miércoles, 04 de Noviembre de 2020 13:33)

 

Carta al alcalde exigiendo medidas más contundentes de protección ante el COVID-19

CCOO, UGT, CSIF y CITAM remiten una carta al alcalde exigiendo que se adopten medidas más contundentes de protección a la plantilla municipal y a la ciudadanía ante el descontrol de la pandemia y al nuevo decreto de Estado de Alarma

Hace ahora un mes los Sindicatos exigimos a los responsables municipales que se adoptaran medidas más contundentes para proteger a la plantilla municipal y a la ciudadanía ante el descontrol y el avance de la pandemia.

La respuesta no solo fue insuficiente. En muchos servicios se ha hecho justo lo contrario a lo que se necesita, incorporando presencialmente de forma innecesaria a gran parte de la plantilla que ya estaba teletrabajando en las diferentes Áreas, Distritos y Organismos Autónomos...

Pincha aquí para leer la carta completa

Actualizado (Viernes, 30 de Octubre de 2020 12:08)

 

CCOO, IU y el PCE organizan una ofrenda floral en el cementerio civil de Madrid

.Este jueves, 29 de octubre, en el 10º aniversario de la muerte de Marcelino Camacho

 


CCOO, Izquierda Unida y el Partido Comunista de España, organizaciones en las que militó Marcelino Camacho, han organizado mañana jueves 29 de octubre, en el décimo aniversario de su muerte, una ofrenda floral en el Cementerio civil de Madrid.

En el acto participarán, acompañando a la familia de Marcelino, Unai Sordo, secretario general de CCOO; Jaime Cedrún, secretario general de CCOO de Madrid; Alberto Garzón, coordinador de IU y ministro de Consumo y Enrique Santiago, secretario general del PCE.

La ofrenda floral tendrá lugar a las 12,30 horas y después se atenderá a los medios de comunicación, manteniendo las distancias de seguridad. Se dispondrá de un rack de prensa.

Noticia CCOO Madrid

Actualizado (Jueves, 29 de Octubre de 2020 09:29)

 

CCOO considera necesario el estado de alarma para otorgar seguridad jurídica y pide que se refuercen los sistemas públicos sanitarios para doblegar la pandemia

Ante la evolución de esta segunda fase de la pandemia de la COVID-19, nuestro país requiere de medidas contundentes para tratar de detener su propagación. En las últimas fechas comprobábamos cómo las diferentes medidas que se implementaban por las distintas comunidades autónomas, tenían un déficit de seguridad jurídica que estaba provocando incertidumbre entre la ciudadanía. Y lo que es peor, amenazaba con hacer inútiles los enormes esfuerzos que la mayoría estamos haciendo para contener la pandemia.

El decreto del estado de alarma era necesario para otorgar la seguridad jurídica necesaria a las medidas que se tomen en el conjunto del país, como CCOO ya había demandado.

Emplazamos al Gobierno de España a que fije los criterios sanitarios y epidemiológicos necesarios, y al conjunto de CC.AA. a trabajar, en el ejercicio de sus competencias, de forma coordinada con el único objetivo de contener la propagación del virus....

Ver noticia completa

Actualizado (Martes, 27 de Octubre de 2020 10:48)

 

CCOO exige a Darias que garantice la negociación y la recuperación de poder adquisitivo de más de tres millones de empleadas y empleados públicos

 

Junto a UGT y CSIF, nos hemos dirigido por escrito a la ministra de Política Territorial y Función Pública reclamando la apertura inmediata de la negociación de un tercer acuerdo que garantice entre otros, la recuperación del poder adquisitivo y la creación de empleo público para erradicar los déficits estructurales en las plantillas de las administraciones públicas.

Ver noticia completa

Actualizado (Lunes, 26 de Octubre de 2020 14:55)

 
Más artículos...

ELECCIONES SINDICALES

Cartel A3 Poder Cosas CCOO

Pincha aquí para acceder a todo el material de CCOO

ELECCIONES 2023

 

ELECCIONES 2025

 

Siguenos

No visible desde la Red Municipal