Se inicia la negociación del reparto de Fondos Económicos de Negociación

Se inicia la negociación del reparto de los fondos económicos de negociación para el personal funcionario del Ayuntamiento de Madrid y OOAA

El pasado miércoles 21 de octubre se reunió la Mesa General de Empleados Públicos, en la que se inició la negociación del reparto de los fondos económicos de negociación para el personal funcionario del Ayuntamiento de Madrid y sus Organismos Autónomos.

Como ya conocéis, la cuantía a la que ascienden estos Fondos de Negociación una vez resuelto el Acuerdo de clasificación y homologación del personal laboral, es de 4.618.602 euros consolidables.

CCOO hemos elaborado una propuesta global con criterios que buscan eliminar las desigualdades retributivas que se han ido produciendo a lo largo de los años, bien por Acuerdos parciales alcanzados o por cambios arbitrarios en las RPTs. Estas desigualdades afectan a miles de compañeras y compañeros que, ocupando categorías profesionales y/o puestos de trabajo idénticos, ven cómo las retribuciones de su Complemento de Destino, del Complemento Específico o las de ambos complementos, son diferentes. Siguiendo con el mismo criterio de eliminar desigualdades retributivas, también hemos propuesto que los “Pluses” se perciban por todos aquellos que ocupan puestos con funciones y tareas iguales dentro de la misma categoría profesional que tengan asignado un "plus", puesto que actualmente en algunos servicios, unas personas lo perciben y otras no. Creemos que estos criterios también van a contribuir a racionalizar el sistema retributivo de nuestro Ayuntamiento.

Somos conscientes de la limitación económica que suponen los 4.618.602 euros. Y aunque nuestra propuesta también incluye asignar nuevos niveles mínimos de Complemento de Destino a las categorías de ingreso según el Grupo o Subgrupo Profesional al que pertenezca, así como asignar nuevos Complementos Específicos de los puestos básicos de todas las categorías de ingreso, con niveles mínimos de ingreso, el límite presupuestario va a hacer imposible acometer estas propuestas con los fondos actuales.

Para CCOO resolver las desigualdades retributivas, debe ser el necesario primer paso para afrontar los importantes y ambiciosos compromisos recogidos en nuestro Acuerdo Convenio, como son la desaparición del Grupo E, la clasificación en el Grupo B de las categorías que cumplan los requisitos, la negociación de un nuevo Catálogo de Puestos de Trabajo o negociar la Carrera Profesional.

Seguiremos informando.

Consulta la propuesta de CCOO

 

Se aprueban las nuevas bases de promoción interna independiente con el voto favorable de CCOO

Han salido publicadas en el BOAM de 21 de octubre las Bases Generales que regirán los procesos selectivos que convoque el Ayuntamiento de Madrid para la Promoción Interna Independiente de personal funcionario.

En CCOO hemos trabajado para que estas bases mejoraran sustancialmente las de 2017. De las alegaciones que hemos ido proponiendo en las diferentes Mesas, han sido aceptadas más de un 86% de nuestras propuestas, lo que nos ha llevado a valorarlas positivamente y finalmente apoyarlas con nuestro voto favorable.

Estas son algunas de las novedades a destacar:

• Se trata de unas bases que mejoran la gestión del procedimiento, lo que hará que se resuelvan en menor tiempo. En la actualidad, los procesos se alargan entre 1 año y 1 año y medio hasta la toma posesión. Esta mejora de la gestión afectará a la reducción de los trámites (ya no será necesario acreditar lo que esté en posesión de la Administración); reducción en los plazos de revisión de las calificaciones de los ejercicios y la presentación de méritos alegados; acotación en 5 días para publicar las plantillas correctoras, la agilidad en la tramitación electrónica, etc...

 Ver Informa completo

...Por todos los cambios expuestos creemos que las nuevas bases de Promoción Interna son un claro avance respecto a las de 2017. A esto hay que añadir que las recientes Resoluciones de los Tribunales de Selección y la creación de una Comisión Permanente de Selección, creemos que van a reforzar, agilizar y homogeneizar los procesos de Promoción Interna Independiente en nuestro Ayuntamiento.

 Pincha aquí para descargar las bases generales de promoción interna independiente

Actualizado (Jueves, 22 de Octubre de 2020 12:17)

 

Publicadas las bases específicas de varios procesos selectivos

Se han publicado en el BOAM número 8.754, de 22 de octubre de 2020, las bases específicas por las que se regirán los siguiente procesos selectivos:

 

.- Inspector/a Técnico/a de Calidad y Consumo del Ayuntamiento de Madrid

.-Técnico/a Superior (Psicopedagogía/Educación) del Ayuntamiento de Madrid

.-Técnico/a Superior TIC del Ayuntamiento de Madrid

Actualizado (Jueves, 22 de Octubre de 2020 10:34)

 

Información sobre COMISE Acuerdo-Convenio celebrada el 30 de septiembre

De acuerdo con el compromiso adquirido por la Corporación en la COMISE celebrada, estas son las actuaciones que se van a llevar a cabo en relación a varios temas que CCOO planteamos y que se publicarán próximamente en Ayre:

1.- Hijos menores de 13 años confinados preventivamente.

2.- Permiso de lactancia como derecho individual.

3.- Recomendaciones en caso de traslado con carácter forzoso temporal en CDM sobre respeto del cuadrante de la Instalación de origen.

Adjuntamos documento

Actualizado (Viernes, 09 de Octubre de 2020 08:58)

 

Las federaciones de Sanidad y Sectores Sociosanitarios y la de Servicios a la Ciudadanía continúan con las movilizaciones en el sector de la Dependencia

Este jueves se realizan concentraciones ante las consejerías de las comunidades autónomas que tengan atribuidas las competencias de servicios sociales. El 15 de octubre protestaremos ante las delegaciones del Gobierno, y ante el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030

Concentración 15 de octubreDependencia
En el marco de la movilización en el sector de la dependencia, desde CCOO seguimos con un calendario que se concreta este jueves y el próximo 15 de octubre con distintas concentraciones. Desde CCOO no compartimos que este Gobierno no priorice la inversión necesaria para dar una respuesta adecuada, tanto a las personas dependientes como a las trabajadoras que desarrollan su labor en el sector.

Ver noticia completa

 

Las federaciones de Sanidad y Sectores Sociosanitarios y la de Servicios a la Ciudadanía continúan con las movilizaciones en el sector de la Dependencia

Este jueves se realizan concentraciones ante las consejerías de las comunidades autónomas que tengan atribuidas las competencias de servicios sociales. El 15 de octubre protestaremos ante las delegaciones del Gobierno, y ante el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030

Concentración 15 de octubreDependencia
En el marco de la movilización en el sector de la dependencia, desde CCOO seguimos con un calendario que se concreta este jueves y el próximo 15 de octubre con distintas concentraciones. Desde CCOO no compartimos que este Gobierno no priorice la inversión necesaria para dar una respuesta adecuada, tanto a las personas dependientes como a las trabajadoras que desarrollan su labor en el sector.

Ver noticia completa

Actualizado (Miércoles, 07 de Octubre de 2020 13:00)

 
Más artículos...

ELECCIONES SINDICALES

Cartel A3 Poder Cosas CCOO

Pincha aquí para acceder a todo el material de CCOO

ELECCIONES 2023

 

ELECCIONES 2025

 

Siguenos

No visible desde la Red Municipal