Aprobado el II Plan de Igualdad entre Mujeres y HombresEn la Comisión de Igualdad celebrada el jueves 7 de octubre se ha aprobado el II Plan de Igualdad entre Mujeres y Hombres del Ayuntamiento de Madrid y sus Organismos Autónomos, con los votos a favor de toda la parte sindical presente en la Comisión. El II Plan sigue manteniendo una estructura similar al I Plan, estructurándose las actuaciones a través de 3 líneas de intervención: La Institución, La Comunicación y Las Personas. Estableciendo en cada línea de intervención una serie de objetivos, concretados en medidas, ambos acompañados de un conjunto de indicadores que van a facilitan hacer un seguimiento de la implementación del Plan. Asimismo se sigue estableciendo un calendario durante la vigencia del Plan para llevar a cabo las medidas determinadas así como los ámbitos responsables para desarrollarlo. Desde CCOO hemos participado activamente con nuestras propuestas en la negociación de este II Plan de Igualdad que tendrá una vigencia de 3 años, desde el 1 de enero de 2022 al 31 de diciembre de 2024. Asimismo se realizará un seguimiento en cada uno de esos 3 años para valorar el grado de implantación del Plan. En cuanto tengamos el texto definitivo del II Plan de Igualdad, una vez sea aprobado por Junta de Gobierno, le daremos difusión para vuestro conocimiento. Escribir un comentario
Actualizado (Viernes, 08 de Octubre de 2021 08:15) Aprobada la OEP de estabilización de empleo temporal, Acuerdos 2017 y 2018El pasado viernes 1 de octubre se aprobó en la Mesa General de Empleo la Oferta de Empleo Público para la Estabilización de Empleo Temporal en el Ayuntamiento de Madrid y sus Organismos Autónomos, correspondiente a las plazas afectadas por las Leyes de Presupuestos Generales del Estado de los años 2017 y 2018. En esta OEP están incluidas las plazas correspondientes a los listados que se publicaron de manera provisional en el año 2019 y que se aprobaron de manera definitiva en julio de 2021. Estas plazas, que denominamos del primer tramo del proceso de estabilidad, corresponden a los Acuerdos de 2017 y 2018 entre Gobierno y organizaciones sindicales para la mejora del empleo público para reducir la tasa de temporalidad en las Administraciones Públicas, en los que se habilitaba un proceso de estabilización de empleo en el que se incluirían puestos ocupados por personal interino y personal laboral temporal de manera ininterrumpida anteriores a 2005, y desde 2005 hasta diciembre de 2014. En cuanto al segundo tramo del proceso de estabilización (RD Ley 14/2021, de 6 de julio, de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público), plazas ocupadas ininterrumpidamente hasta el 31 de diciembre de 2017). En referencia a las plazas que cumpliendo las condiciones para estar incluidas en el proceso de estabilización del segundo tramo, atendiendo al RD 14/2021, están afectadas en procesos selectivos ordinarios, vinculados a Ofertas Públicas de Empleo. Creemos que es conveniente que todas aquellas personas que estén afectadas presenten una solicitud, adjunta a una instancia general, por vía telemática, dirigida al Ayuntamiento solicitando la exclusión del puesto del correspondiente proceso selectivo y su inclusión en los listados del proceso de estabilización; para ello hemos preparado un escrito tipo, para facilitar la presentación, hay 2 documentos (uno para el personal funcionario y otro para el personal laboral). Solicitud para el personal laboral Solicitud para el personal funcionario
Actualizado (Viernes, 08 de Octubre de 2021 08:11) |
||
|
- Aprobadas las bases específicas de los siguientes procesos selectivos del Ayuntamiento de Madrid
- Convalidación en el Congreso del RDL 14/2021 y situación del Proceso de Estabilidad en nuestro Ayuntamiento
- Publicadas las bases específicas de los siguiente procesos selectivos del Ayuntamiento de Madrid
- Aprobadas las bases específicas de los siguiente procesos selectivos de promoción interna independiente