CCOO y UGT convocan movilizaciones para reivindicar la subida de los salarios

83204211965ed3d7ef25fe6f76d3bedd000001CCOO y UGT convocan concentraciones en Madrid, Valencia y Valladolid el próximo jueves, 16 de diciembre, para reivindicar el desbloqueo de la negociación de los convenios y una subida de los salarios que minimice el impacto de la inflación en el poder adquisitivo de los trabajadores y trabajadoras, favoreciendo la recuperación económica, y en el contexto del diálogo social para la derogación de la Reforma Laboral, donde la recuperación de los equilibrios en la negociación colectiva es clave.

La concentración de Madrid será a las 10.30 frente a la sede de la ConfederaciónEspañola de Organizaciones Empresariales (CEOE), situada en la calle Diego de León, 50, bajo el lema “Ahora, los salarios. ¡Pagad más!"

Intervendrán, por este orden, la Secretaria General de CCOO Madrid, Paloma López;el Secretario General de UGT-Madrid, Luis Miguel López Reillo; el SecretarioGeneral de CCOO, Unai Sordo y el Secretario General de UGT, Pepe Álvarez.

Noticia completa

Actualizado (Miércoles, 15 de Diciembre de 2021 09:46)

 

Cambio en la autenticación de acceso a AYRE

Información publicada en la intranet AYRE

Dentro de la iniciativa de IAM para que el acceso a recursos informáticos se realice con un único usuario, se comunica que a partir del 1 de diciembre la autenticación en el portal AYRE desde la red corporativa, https://ayre.munimadrid.es, se realizará solamente con las credenciales de Office 365.

Puede probar el acceso a la Intranet, desde un equipo de la red corporativa o mediante conexión por VPN con Pulse, en la dirección https://ayre.munimadrid.es

Leer más

 

Aprobado el Proyecto de Ley para reducir la temporalidad en el empleo público

El 2 de diciembre se ha aprobado en el Congreso el Proyecto de Ley de medidas urgentes para reducir la temporalidad en el empleo público. La tramitación continuará ahora en el Senado.

La norma proviene del Real Decreto-ley 14/2021, de 6 de julio, aprobado en Consejo de Ministros y que se convalidó en el Congreso de los Diputados el 21 de julio.

Las ofertas de empleo público que articulen los procesos de estabilización se deberán aprobar y publicarse antes del 1 de junio de 2022.

Las convocatorias de los procesos se realizarán antes del 31 de diciembre de 2022.

Los procesos selectivos deberán finalizar antes del 31 de diciembre de 2024.

En el articulado del Proyecto se acompaña un conjunto de disposiciones para la ejecución de los procesos.

Una vez aprobada definitivamente la Ley informaremos con detalle del contenido de la misma.

Actualizado (Viernes, 03 de Diciembre de 2021 11:03)

 

Aprobada la Oferta de Empleo Público para la Estabilización de Empleo (OEP) Temporal en Junta de Gobierno

Tal como informábamos el pasado 5 de octubre esta OEP de estabilización se aprobó en Mesa General de Empleo y corresponde a las plazas afectadas por las Leyes de Presupuestos Generales del Estado de los años 2017 y 2018.

Este primer tramo afecta a un total de 2.636 plazas, 1.736 de personal funcionario y 900 de personal laboral temporal.

De las 1.736 plazas de personal funcionario, 277 son de la Escala de Administración General (técnico/a de administración general, técnico/a de gestión, administrativo/a y auxiliares administrativos) y las 1.459 restantes se encuadran en la Escala de Administración Especial (médicos/as, ingenieros/as, farmacéuticos/as, músicos/as, ayudante de archivos y bibliotecas, psicólogos/as, trabajadores/as sociales, enfermeros/as, técnico/a de empleo, técnico/a en actividades deportivas, oficial mecánico conductor, operario/a de servicios generales, personal de oficios, etc.).

Leer más

Actualizado (Viernes, 03 de Diciembre de 2021 10:59)

 

Propuesta de CCOO para la reunión de COMISE del mes de diciembre

Hemos remitido a la Dirección General de Función Pública la propuesta de nuestro sindicato relativa al orden del día de a convocatoria de la COMISE del mes de diciembre de 2021.

En esta ocasión incluimos 5 apartados:

1. Interpretación y aplicación como días hábiles del permiso por intervención quirúrgica sin hospitalización que precise reposo domiciliario previsto en la letra g) del apartado cuarto, artículo 15 y apartado primero punto 14 y 20, todo ello conforme al artículo 48 del
TREBEP, letra a)

2. Interpretación y aplicación del artículo 74.1 -Premio especial por antigüedad- donde se establece su disfrute, por una sola vez, de diez días hábiles/laborales según cuadrante del/la empleado/a, de vacaciones adicionales. Dichos días habrán de disfrutarse, en condiciones idénticas a las establecidas para el disfrute de las vacaciones ordinarias.

3. Disfrute de dos días o bien de una bolsa de 14 horas en aplicación del Artículo 11.1 para el personal con categoría POSI u Oficial de Edificios y Dependencias que prestan servicio en Centros Docentes.

4. Control horario a través de la opción recientemente habilitada “Office 365”

5. Información y documentación asociada, sobre el protocolo firmado por el Ayuntamiento de Madrid con la Asociación de Personal Jubilado

Ver documento completo

Actualizado (Jueves, 02 de Diciembre de 2021 11:02)

 

Concentración por la estabilización del empleo en el Ayuntamiento de Madrid

 

FotoConcentraciónWeb

Delegados y delegadas de los sindicatos CCOO, CSIF y CITAM  nos hemos concentrado el 1 de diciembre frente a la sede del Área de Hacienda y Personal


A pesar de lo regulado en el RD Ley 14/2021 y en el anteproyecto de Ley en tramitación parlamentaria, en cuanto a la extensión del derecho a incluir en los procesos de estabilización las plazas ocupadas de forma temporal e ininterrumpida en los 3 años anteriores a 31 de diciembre de 2020, el Ayuntamiento de Madrid continúa convocando procesos selectivos ordinarios en los que están incluidas plazas que reúnen los criterios recogidos en el citado RD Ley que deben incluirse en los procesos de estabilización.

 

Exigimos a los responsables del Ayuntamiento de Madrid:


- Que las Plazas que cumplen con los criterios para estar incluidas en el proceso de estabilización conforme al RD Ley 14/2021, NO se cubran por procesos selectivos ordinarios libres.
- Que se proceda a Elaborar el Listado de las plazas que estarían incluidas en el 2º Tramo de la OEP de estabilización de manera inmediata.
Tenemos que esperar a ver el texto definitivo de la Ley, pero lo que tenemos claro es que esas plazas tienen que incluirse en el proceso de estabilización, porque de no hacerlo se estará incumpliendo lo contemplado en la ley y cercenando el derecho de las personas que las ocupan.

 

En el transcurso de la concentración se ha hecho entrega de una carta dirigida a la Delegada.

Pincha aquí para descargar la carta

Actualizado (Viernes, 03 de Diciembre de 2021 10:55)

 
Más artículos...

ELECCIONES SINDICALES

Cartel A3 Poder Cosas CCOO

Pincha aquí para acceder a todo el material de CCOO

ELECCIONES 2023

 

ELECCIONES 2025

 

Siguenos

No visible desde la Red Municipal